Aplazan lo peor de la corrección para noviembre
He comenzado a aplicar una estrategia defensiva que como primer medida me lleva a no incrementar las posiciones largas de mi cartera, es decir que no compraré más mientras sigan encendidas las alertas bajistas. Como segunda medida aumento mi liquidez hasta el 50% aproximadamente y he cerrado (vendido) las posiciones más débiles de mi cartera, debido a que según mi análisis lo peor de la corrección está por venir.
Siempre suelo contar en nuestro blog las razones que me llevan a tomar cualquier decisión y seguiré haciéndolo hoy desde la amenaza más antigua de los indicadores a la más reciente que se dio ayer:
- Los indicadores de amplitud y en particular la Línea de Avance y Descenso ha desarrollado un triple techo entre mayo y septiembre.
- Ayer las alertas se concretaron y el Dow Jones de Industriales hizo un mínimo inferior al del pasado mes de agosto
Mientras el Nasdaq y los mercados europeos siguen su carrera alcista, el mercado de Nueva York y en particular el Dow Jones de Industriales tienen aspecto bajista o muy bajista. Las alertas y los mínimos descendentes del Dow Jones dejarían de ser una amenaza si se superaran al alza los máximos anteriores.
Las correcciones de quinta suelen detenerse en algún punto de la cuarta o corrección anterior y frecuentemente llegan a sobrepasar los mínimos anteriores. Gráfico del NYSE Composite Index que engloba todos los componentes del mercado de Nueva York:
La corrección de (v) 5 de (3) ha llegado a su muy amplio objetivo que, según las guías de Elliott, debería detenerse en algún punto de la onda 4 y la onda (4) lo ha alcanzado. Si tal como decía al principio no se sobrepasan los máximos anteriores, el rebote podría ser parecido a lo que he dibujado en el margen derecho en color verde y la corrección seguiría su camino al sur.
La onda 5 la componen cinco ondas que cumplen las normas de Elliott, como no podría ser de otra forma, tres impulsivas y dos correctivas, es de rango menor y está etiquetada como 5 y se compone de las fractales de rango minute etiquetadas en números romanos y entre paréntesis. La onda (v) de la 5 de la (3) es el máximo de la pauta alcista (3) intermedia que finalizó el pasado mes de septiembre.
Lo que espero es al menos un buen rebote para poder cerrar las dos posiciones que me quedan en beneficios. El rebote sería una onda B y espero que al menos sea de algo más del 50% de la onda A o recorrido a la baja que comenzó el día 18 del pasado mes de septiembre. Sobre el gráfico del S&P500 lo he pintado en verde y calculo que aproximadamente llegará a los 1.700 – 1.710, por lo que tendré que estar muy fino con los stops y los cierres.
La mejor pista bajista se concretó ayer en el Dow Jones de Industriales:
El mínimo de la c-1 al ser inferior al mínimo del pasado mes de agosto, onda A, es lo que convierte la pauta en desarrollo en bajista. De momento no ha roto el soporte relevante que tiene entre 14.750 y 14.800.
Repito y concluyo:
- Si el giro al alza que parece comenzar hoy no supera con claridad los máximos anteriores del pasado septiembre, tendremos una corrección, onda (4), c-1 a c-5, de rango intermedio, prolongada o severa y mejor que no se den ambas características a la vez.
- Si se cumple la condición anterior y no se superan los máximos anteriores, tanto el Nasdaq como los mercados europeos terminarán por corregir con fuerza.
Enlaces en referencia a mi escrito:
- En USA recomiendan el mercado español, pero yo esperaré a comprar en la próxima corrección
No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Angel, espero nuevas previsiones (recuentos). Como has recordado alguna vez, el mercado manda.
SP y Nasdaq en máximos. DJ, no; espera. ¿Es esa la señal?
No, el DJ30 no ha llegado a máximos aún, tal como dices todos los demás sí que lo están y espero que esta vez el S&P500 supere los 1.800.
Tendrás muy pronto un nuevo recuento y una previsión de corto plazo, a no más de un par de meses. Si no la tengo para mañana la pondré el próximo fin de semana.
Gracias, Angel. Sin prisas. Sólo era comentar las discordancias que van apareciendo.
En el post de hoy domingo hago una primera previsión que afinaré cuando finalice la onda en desarrollo.
Muchas gracias Ángel por seguir guiándonos
Gracias David, tengo las fotos, gracias.
Muy buen artículo Ángel.
Comparto las conclusiones.
Saludos
Gracias Ramset.
No es la primera vez que veo señales alcistas y bajistas a la vez en un mismo mercado.