Carbón, aluminio, acero, plata y oro
La minería y en general el sector de Materiales Básicos puede ser el sector puntero este año 2014. Todo dependerá de factores tales como el precio de cada uno de los metales, el índice de crecimiento de China y en general del cambio del dolar con respecto al resto de monedas más fuertes. Ya hace meses que estamos siguiendo en el foro las industrias dedicadas al oro, plata, molibdeno, cobre, carbón y uranio y la tendencia de los precios de cada metal y lo que el año pasado parecían indicios poco creíbles, puede terminar siendo el año del acero o El Dorado año 2014.
Los primeros indicios del repunte de las materias primas detectados en el foro datan del mes de octubre del pasado año 2013 en mis posts diarios, aunque el fenómeno había sido detectado unos meses antes. Mis enlaces en referencia al sector están ordenados de mayor a menor antigüedad.
El gráfico que nos confirmaba los primeros indicios fue el del sector de la minería y os lo vuelvo a poner actualizado:
Tal como podéis observar de las tres medias del gráfico dos ya han sido sobrepasadas por el sector.
Al gráfico sectorial en línea negra le he añadido las medias de los sistemas de trading más conocidos, la de color verde es la simple de 200 días y es la del sistema más conocido que pretende separar los valores entre alcistas y bajistas, la de color rojo y de puntos es la ponderada de 150 del sistema de trading del maestro Stan Wenstein, no la pierdo de vista nunca porque para mí sigue siendo una referencia válida, aunque el maestro la usaba en semanal y de 30. La azul es la simple de 50 tomada del sistema de trading de Jesse Stine que también la usa como de 10 y en semanal. ¿ Dos de los tres sistemas son suficientes referencias para mí? Lo son si antes la figura de cambio de tendencia A-B-C y X se ha desarrollado siguiendo las normas y guías de la teoría de Elliott. Os muestro algunas de dichas figuras del sector de los materiales básicos en los mercados de Estados Unidos.
En la industria del carbón Arch Coal (ACI):
La figura del cambio de tendencia, A-B-C y X, es perfecta pero el giro al alza que se desarrolla desde que finaliza la onda X es de escasa amplitud y de momento, aunque el volumen es alto, la industria del carbón no está entre mis preferidas.
En la industria del aluminio una vieja conocida Alcoa (AA):
Todavía en formación la última onda al alza de la pauta A-B-C, la figura del cambio de tendencia es perfecta y a falta de que se desarrolle la onda X a la baja, que como el resto del mercado espero que comience esta semana, por cierto que nos encontrará en refugio seguro.
¿Es casual que las dos acciones desarrollen su giro al alza entre la última semana de junio y la primera de julio de 2013? En los gráficos de los mercados bursátiles no hay nada que se deba a la casualidad, según la opinión generalizada de los expertos.
En la industria del acero otra vieja conocida Arcelor Mittal Steel (MTS):
Está si que pudiera estar entre mis preferidas cuando finalice su corrección u onda X.
¿Es casual que las tres acciones desarrollen su giro al alza entre la última semana de junio y la primera de julio de 2013? En los gráficos de los mercados bursátiles no hay nada que se deba a la casualidad, según la opinión generalizada de los expertos.
El gráfico que os muestro casi todos los días del oro:
¿Es casual que las tres acciones y la cotización del oro desarrollen su giro al alza entre la última semana de junio y la primera de julio de 2013? En los gráficos de los mercados bursátiles no hay nada que se deba a la casualidad, según la opinión generalizada de los expertos y la mía.
La parte negativa de mi previsión está en la respuesta a otra pregunta que me planteo, ¿nos seguirán diciendo que la inflación sigue en sus mínimos cuando sea obvio el cambio de tendencia de los materiales básicos, o ya se habrá reconocido que no es posible?
Esperar y ver.
- El desempleo y la liquidez del sistema económico, esta fue mi primer mención al sector de la minería (23-10-13)
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Cuando los precios de los materiales básicos giran al alza y cambian de tendencia, ¿puede la inflación mantenerse controlada y en sus mínimos? Mi respuesta es un no rotundo y si se diera el supuesto mi respuesta sería la del maestro de la torería, que dice; «Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible».
Enhorabuena por la confirmación de tus previsiones.
El desfase en la progresión de cambio de tendencias entre oro y demás metales tiene sentido porque el oro suele ser líder respecto al resto de materias primas. Bien podría ser, como dices, este año el del despegue de las materias primas si la economía va cogiendo aceleración.
Gracias Alberto.
Espero que el mercado nos pague todo el trabajo del foro y que, la alegría de la confirmación del giro al alza de la cotización del oro del pasado día 2 la podamos celebrar con al menos un buen rebote de meses y con una de nuestras quedadas. De momento ya tenemos una operación cerrada con un buen pellizco. Un abrazo.
Hoy que, no abren las bolsas en USA por estar el día dedicado a la memoria de Martin Luther King, mi posts versará sobre dos de las inversiones refugio y espero responder a las preguntas que se plateen los traders más novatos.