¿Confirmación de la señal de venta?
Tal como indicaba ayer, la alerta de cierre de las posiciones largas o de venta era fiable, lo que nos llevó a adelantar en un par de días la señal de venta y que la confirmación llegue cuando ya estamos en liquidez. Una confirmación en toda la regla se producirá cuando la corrección «ABC» se vaya desarrollando. Pero la buena la que puede comprobar cualquiera no se dará hasta que la Línea AD Normalizada (ADn) pierda su nivel 50 y esa nos costaría un 10% de los beneficios que ya tenemos en el bolsillo. Si para comprar necesito que se corte el MACD y para vender cualquier otro, y además el cambio de moneda está en contra ¿para quien trabaja un trader?
Este asunto me gusta para otro post.
Pero veamos ahora los detalles de la corrección y de la sub-siguiente confirmación en los mercados USA. En Europa no suele haber excepción, ante dos días de corrección en USA los mercados europeos caen como un castillo de naipes.
Gráfico diario del S&P500:
En el gráfico del S&P500 podéis ver que ayer la corrección llegó próxima a un soporte que no me parece muy relevante, donde los niveles de Fibonacci de 38,2 y 61,8% están próximos. Por el aspecto del próximo gráfico y por lo poco consistente que me parece el soporte, debido a la distancia entre los dos niveles que excede algo del 2% (1.426 y 1.429) que consideramos aceptable, me atrevo a afirmar que la corrección no ha finalizado y que puede que llegue al siguiente soporte mucho más consistente entre 1.400 y 1.401, que podéis ver un poco más al sur.
Gráfico horario del S&P500:
En el etiquetado del S&P500 se puede ver que la «ABC» que está desarrollando me suscita tantas dudas que lo he trufado de signos de interrogación. A diferencia de las ondas «C-1» y «C-2» cuyas proporciones siguen guías conocidas, la «C-3» con lo que debería ser la «C-4» no lo hacen, y puede que la que debería ser «C-4» (pre-identificada con los signos de interrogación más al norte) no lo sea, o no esté finalizada su formación, por lo que hoy podría completarse con una subida de hasta de 15 ó 20 puntos para posteriormente poner proa hacia el sur y completar la pata que le falta o «C-5«.
Para los que os cansa o repele el asunto de las ondas os diré que, mientras el Oscilador McClellan no haga algún pico ascendente no habrá oportunidad de entrar largo en algún valor super-alcista o, para decirlo más técnicamente, aquellos que consideramos más alcistas que sus índices, que saldrán hoy al alza. Estos valores que en algún momento los he denominado como asíncronos, son los del acto «ANTES«.
Los que no habéis leído aún sobre nuestros tres actos, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS, podéis documentaros en alguno de los posts antiguos, pero mejor os pongo un link:
La verdad es que este blog me esta haciendo salir de mi pesimo estado anímico que tenia por diversas cuestiones que me han ido acaeciendo en los dos ultimos años y bueno que Ángel sabe perfectamente.
LO de elliot aunque lo he estudiado y he comprado algún libro como el de Cava, reconozco que me entraba sosnolencia al leer tantos recuentos, pero con la forma que lo hace Ángel es didactico y motivador, ademas apoyado en indicadores que el bueno de Miguel ha sincronizado con la fisolofia de Marquet timing como el E-RSI 19/39 que casa perfectamente con la linea de ADN normalizada, y el movimiento direccional DI*, D-, ADX y del que me he montado un plantilla en PRT, ya que esta plataforma aún no tiene los indicadores Oscillator McClelan y Summation y eso que yo mismo lo consulte en mas de una ocasión, pero no lo ponene en la plataforma, no se por que no les da la gana o que son incapaces de programar estos indicadores.
Saludos
¿La precartera sera publicada antes del «Antes»? Me gustaria dejarme tambien las pestañas en esos recuentos de «ABC’s» aunque creo que a mi me costaran tambien las pestañas. Gracias por tanto saber compartido y un Saludo
Dentro corto en 1449,90 en el sp500 con stop en 1453,6, si el recuento es correcto, magnifica relación riesgo/beneficio.
saludos
yo he entrado en 48… vamos a ver…
Pero no os parece que no merece tanto la pena entrar corto en la c-4 como esperar e ir buscando ya los candidatos para la próxima subida ?
Supongo que tienes razón Alberto, espero no recibir muchos «golpes» antes de aprender a tener paciencia y a no sobre-operar!!
Gracias.
Acabo de publicar algo sobre el tema.
😉
Pues como siga subiendo el SP y pase de 1447 retrocediendo la C-4 más de un 50% de la C-3 me temo que habra que reconsiderar el recuento
Vaya, que «casualidad» que lo hayan cerrado justo en los 1447
Lo reconsidero más de 1 vez por hora.
Angel queria consultarte sobre la pauta de cambio de alzista a bajista ;ya que despues de una pauta alcista con sus cinco ondas ,le seguiria su correccion A,B,C , siendo la c contra tendencia principal, entonces la primera onda de comienzo bajista no la podria colocar seguida a esta c ya que no casaria (o puede hacer tambien una onda d para luego ya si comenzar con la 1ª onda bajista). No se si entenderas lo que quiero decir. Perdona si digo alguna burrada pero estoy muy verde todabia en elliot, espero gracias buestra generosidad aprender poco a poco.Un saludo y gracias.
En una corrección «ABC» de quinta de última pauta alcista, cuando finaliza la «C» en contra tendencia, comienza una onda «X» de corrección de la «C», antes de comenzar la onda 1 de la primera pauta bajista.
La respuesta es una onda «X» entre las dos.
OK ya lo pille, seguiremos machacando los libros.
Hola Ángel, desde que estoy leyendo el libro de Ramki te entiendo mejor los post al hablar de ondas, y aunque aún me quede un largo camino por recorrer, me iré atreviendo a comentar sobre estos temas. Tengo una duda con respecto al recuento del Nasdaq-100;
En el gráfico diario y al cierre de ayer, ¿se está desarrollando la C1? Después, mirando en horario, a la mitad de sesión empezó a tirar para arriba y puede que empezará la formación de la C2.
Este recuento daría una desincronización con respecto al S&P500, ya que según parece está desarrollando la C4.
Otra posibilidad es que el Nasdaq comenzara su ABC el 19 de septiembre y la onda B finalizara el 21 de septiembre, con lo que ahora estaría comenzando al igual que el S&P500 la C4 y estaría sincronizado. Si es así el final de la B estaría por encima del comienzo de la A. Y es este tema el que me lía un poco. ¿Es posible, en una correción ABC, que el final de la B esté por encima del comienzo de la A?
El soporte relevante de tres fibos me sale en 2709$
Espero no haberme liado mucho, si es así no me hagas caso!!
Saludos!!
Primero el soporte en el que estamos en 2.767, hasta que no los rompa no hace falta calcular otro.
Creo que sí que va sincronizado pero lo que es seguro que lo estará el día y hora en que finalice la corrección, es más, no se si por la influencia tan abrumadora de la ponderación de Apple en el índice, cuando en el resto de los índices se generan dudas el Nasdaq100 desarrolla las «ABC» mucho más nítidas que el resto de los USA.
Sí, la «B» puede estar por encima del origen de la «A».
Mi enhorabuena, ¿quién te lo iba a decir hace tres meses?
Ya te digo poco a poco se va avanzando gracias a ti y al blog 😉 Por cierto, creo que mi FSLR ha salido al alza hoy jejejejeje.
Saludos!!!
Grasssiasss por las enseñansassss bombonaassoss!
Excelentes vuestras clases magistrales. Cada vez entiendo mejor el invento de Elliott gracias a vosotros. Estoy deseando que atrapemos entre todos a esas fieras que se adelantan al mercado como por ejemplo AAPL y otras más. Creo que esta vez también las atraparemos. Ha sido un placer y unas plusvalías compartir vuestra operativa.
Un beso muy fuerte para los dos maestros, ¡¡¡mi amol!!!
Saludos
Será por dinero? siii mi amol.
Escuche decir bombonassooo ¿me llamaron?
No he sido yo, ha sido otro niño…
La c3 así y sin ninguna pequeña corrección, entiendo que habría que irse a gráficos de 15 minutos o menos para verla en más profundidad o detalle.
Veremos lo que tontea con la c4, a mi me cuadr este recuento, la verdad, pero como otro es posible…..
En los de 15′ se ven algo así como unas raspitas de «pescao», y no me fío ni un pelo de que sea una onda impulsiva o «C».
La C-4 tiene mala pinta a no ser que la arreglen hoy subiéndola un poco más.
Hola Angel
¿podria ser que el ABC que pintas en el grafico del SP correspondiera sólo a la A de un ABC mayor o esta consideracion no es posible?
Gracias!!
Pues yo te digo que:
¡¡Muchas gracias, mi amol!!
por enseñarme, como mínimo a NO PERDER, pero, como además, me estais enseñando hasta a GANAR PASTA, solo puedo decir que:
¡¡MUCHÍÍÍSIMAS GRACIAS, MI AMOL!! ¡¡QUE SUERTE QUE VINÍSTEIS!!
Hoy tenéis un par de posts de Miguel/Ángel o Europa/USA o largo/corto plazo.