Dificultades para superar los máximos anteriores

Ante todo tengo que reconocer que no operaré a la baja mientras la tendencia alcista siga en vigor y como es previsible que en breve tengamos un retroceso que llevamos esperando desde el último día del año pasado, para seguir operando me he buscado una inversión refugio en el sector de los metales preciosos y estoy largo en 5 de las mineras. Mañana la cotización del oro y la de la plata deberían girar al alza y superar los máximos anteriores, si como espero sucede así y el mercado, tal como ha hecho hoy, no es capaz de superar los suyos, tendremos el clásico comportamiento de una inversión refugio. Si además ocurriera lo mismo con el bono americano a 10 años, tendríamos una doble comprobación de debilidad del mercado y fuerza en las dos inversiones refugio por excelencia.

Hay mineras que han superado con creces el 50% de la corrección de sus anteriores tramos al alza, y si las que lo han hecho están entre las que más se han revalorizado en los pasados meses de enero y febrero, es muy probable que sean las que en un futuro inmediato se revaloricen más.

En el mercado de renta variable el índice más representativo, el Dow Jones de Industriales, denota tal debilidad que no ha superado sus máximos desde el día 31 del pasado mes de diciembre. Os muestro el gráfico:

DJ30He resaltado con una línea roja los máximos decrecientes del 31-12-13 y el del 07-03-14. Se van a cumplir 3 meses desde que se alcanzó el último máximo, y ni el viernes pasado ni hoy aparenta el mercado fuerza como para seguir subiendo.

Ya digo que ponerme corto no entra en mi operativa mientras la tendencia de medio plazo siga siendo alcista, así que seguiré a refugio y veremos si mis mineras siguen su senda alcista después de la corrección que debería estar finalizando del oro y de la plata.

Los índices europeos siguen también bajistas en el corto plazo.

He descubierto que el platino y el paladio también tienen muchas posibilidades, hoy por ejemplo ha llegado a subir alguna de las mineras más de un 20%, os pongo una que llevamos en la cartera del foro desde la semana pasada, se trata de North American Palladium (PAL):

PAL

Hoy ha subido algo más de un 20%, pero si saco cuentas y tal como se puede observar en el gráfico, su precio se ha casi doblado desde el día 12 del pasado mes de febrero. Tal como vengo repitiendo, seguiremos a refugio que se está muy bien y calentito.

Los que lleváis en cartera alguna de las mineras habréis observado que la cotización del oro y de la plata está próxima a finalizar. Tal como decía al principio, mañana deberían volver a girar al alza y por la relación directa de sus precios con la cotización de las mineras, mañana puede que sea un día de largos en la minería, por la señal de Market Timing o sincronización, puede que mañana compremos algo más.

¡¡SUERTE!!

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

7 comentarios en «Dificultades para superar los máximos anteriores»

  1. la linea AD del SP500, el etf RSP, está marcando una pequeña divergencia bajista, por lo que puede ser otro aviso a navegantes.
    s2

  2. Parece ser que hay una huelga de mineros de platino en Sudáfrica desde hace 8 semanas, así que habrá empresas que no hayan subido todo lo que «deberían»

  3. Buenos días amatute,

    agradecerte primero tus comentarios y entradas en el blog. Eres muy grande.

    La vuelta que mencionas aquí próxima para el oro y superar máximos anteriores discreparía con la proyección realizada para Barrick Gold en sus cinco ondas en C correctiva que nos comentabas?

    Saludos y muchas gracias.

    • Gracias.

      Ayer desde las 18:00 Barrick Gold dio la sensación de que giraba al alza, pero me figuro que fue un simple rebote y que su formación correctiva seguirá hoy hacia abajo, como hará la cotización del oro, que ayer dejó de bajar en su primer soporte relevante.

  4. El último día del año pasado el índice más representativo de la renta variable USA estableció un máximo que, hasta hoy no ha podido batir, ¿se está creando un suelo de mercado? Creo que sí.