El Dorado año 2014
El Dorado fue un mítico reino o ciudad, mezcla de realidad y leyenda donde se creía que existían ricas minas de oro y que se podría ubicar entre Ecuador, Colombia y Venezuela. La leyenda parte de la época de la colonización de América y entre realidad y leyenda es difícil establecer un territorio o separar realidad de ficción. Hoy El Dorado estaría en los países donde se ubican las más ricas minas de oro, tal como China, Australia, Estados Unidos, Rusia, Sud África Peru, Canadá y México. El Dorado espero que sea un año a recordar para nuestro foro y que ese sea 2014. El comienzo no puede ser más esperanzador ya que llegamos al primer día de mercado del año con tres acciones en cartera compradas muy cerca de sus suelos de mercado, es decir con mucho recorrido alcista por delante e inmejorables perspectivas por análisis técnico y fundamental.
Mi esperanza y el título de mi post se basan en que tras dos años de mercado bajista del oro, en este comienzo de 2014 pudiera darse el resurgir del precio y que volviera a cotizar por encima de de los 1.900 $/onz. Pero mejor se verá lo que quiero decir en un gráfico que he dado en llamar de temperatura del mercado del oro:
Espero que el gráfico refleje la temperatura del mercado porque en él está la cotización en continuo del oro y una de la empresas de mayor capitalización en el mercado que es Newmont Mining (NEM) y si comparáis con gráficos anteriores, que os dejaré en las referencias, podréis comprobar varios cambios:
- La cotización del oro ha vuelto a apoyarse el pasado mes de diciembre en el soporte relevante que ya probó a finales de junio de 2012 y todos los cierres se han efectuado sin perder el soporte.
- El mínimo de la cotización no ha llegado al de junio y se podría considerar un doble suelo si no lo pierde
- La cotización de Newmont Mining ha dejado de establecer nuevos mínimos desde mitad del mes pasado y puede que haya finalizado su pauta bajista de 5 ondas.
Si tal como preveo este mes de enero se produjera el giro al alza del precio del oro y el final de su tendencia bajista de medio plazo, sería un cambio de tendencia largamente anunciado, ya que llevo meses publicando que la buena nueva estaba próxima. En el corto plazo la cotización debería seguir las líneas verdes y rojas que he trazado en el margen derecho de la cotización continua del oro y posteriormente salir con fuerza al alza. Estas son mis previsiones, que no se cumplirían o sufrirían un aplazamiento si la cotización perdiera el nivel del mínimo de junio de 1.179 $/onz.
Una de mis tres acciones en cartera pertenece al sector Metales Básicos USA y concretamente a la industria del Oro, se trata de Novagold (NG) de la que os muestro su gráfico de giro al alza y cambio de tendencia:
En el gráfico he etiquetado en color negro y mayúsculas el A-B-C del giro al alza y en negro y minúsculas el a-b-c de máximos y mínimos ascendentes de inicio de la tendencia alcista. El triángulo ascendente está delimitado por líneas de color negro y en color malva están 4 de los 6 puntos de compra (1, 2, 3 y 4) que hemos definido en el foro. La onda X etiquetada en color rojo es la que une los dos A-B-C,s y también tiene en rojo etiquetadas sus mono-ondas. A esta onda X la denomina Glenn Neely como no estandar.
El punto que he etiquetado como MT de Market Timing es la señal de compra de nuestro sistema,
Con esta información sobre las ondas etiquetadas en los gráficos hoy, se puede seguir cualquier cambio de tendencia y comprar acciones a precios muy próximos a sus suelos de mercado, en el foro se han creado tablas con las acciones que están inmersas en sus procesos de cambio de tendencia con sus calificaciones por fundamentales, los puntos de compra en los que se encuentra cada acción y las ondas que van desarrollando. Con esta técnica hicimos muy lucrativas inversiones el pasado año, tal como Facebook (FB) y Alcatel (ALU), pero este año 2014 será muy especial porque además de la técnica se ha instaurado la confianza en el sistema y las señales de confirmación de indicadores propios del foro.
Esperar y ver.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Un cambio de tendencia en el precio del oro nos daría nuevas posibilidades alcistas, ahora que se esperan fuertes correcciones de los mercados.