El frenazo a las caídas deja abierto el escenario

Día muy bajista ayer, como continuación de lo que ya llevamos y con verdadera intención en el after hours. Sin embargo, la reacción final deja abierto el escenario. Vamos con el gráfico de dos minutos del after hours:

miniSP

Aquí lo vemos, descenso muy rápido en nuestra madrugada, testeando varios de los soportes pero continuando la caída y con una vela, la de las 04:30 horas… Con ese volumen y a esas horas, mucho cuidado que la cosa se pone seria. Tras el bajonazo, emprendió un lateral con base en el soporte SRF5, cayó hasta el sexto de ellos SRF6 (ayer si indicado en la zona de niveles de referencia), después recuperó de nuevo esa zona de la vela indicada anteriormente, para terminar el after hours en las proximidades del soporte SRF4, con mucho volumen y de nuevo mucha volatilidad. El rango de ayer, de casi 50 puntos a la baja en el after.

Vemos dos líneas dibujadas, la de color marrón son los mínimos del after hours MinAH y la otra es una directriz alcista que tuvo su importancia en el inicio de la sesión.

Gráfico de dos minutos de la sesión:

miniSP

Sesión con inicio de continuación de lo que ya llevábamos de bajada y su comienzo en el cuarto de los soportes SRF4 nos hizo llegar con rapidez hasta el octavo de los soportes SRF8 para conseguir frenar en un primer momento la caída. Continuación después de la tendencia del día para terminar en el noveno de los soportes SRF9 (no indicado ayer, que solo puse hasta el ocho en un alarde de optimismo) y después una muy buena recuperación hasta casi el final de la sesión, llegando casi incluso a testear el primero de los soportes SRF1.

Puntos clave de la sesión:

  • Punto a1, directriz alcista. Viene desde el after hours y su corte, justo en la proximidad de quinto de los soportes SRF5, nos hubiera dado una excelente oportunidad de hacer unos buenos cortos.
  • Punto a2, directriz bajista. Desde el inicio de la sesión se forma una directriz bajista que la rompe al alza también, con una buena vela alcista además, en proximidad del séptimo soporte SRF7. Anteriormente, en la zona indicada con óvalo gris en precio y volumen a3, había entrado mucho volumen que parecía que pondría fin a la tendencia bajista, pero después de cortar esa directriz a2 y como indicamos en la zona del volumen, parece que se queda sin demanda. Y si después del tremendo recorrido bajista, nos hace esa figura, donde parece que termina subiendo a trompicones y donde desaparece la demanda, poca intención había de continuar al alza, como así fue en este primer intento.
  • Punto a4, nueva directriz bajista. Trazamos una nueva directriz bajista y esta sí que su rotura produjo el inicio del movimiento muy fuerte de recuperación de la sesión, incluso no dio dos oportunidades: la primera rotura y después el testeo a la misma directriz. Antes de todo esto, marcada con rectángulo gris en precio y volumen, la zona a5 donde realmente se produjo una entrada de volumen muy fuerte en los mínimos de la sesión que, esta vez sí, eran compras en su mayoría.
  • Punto a6, directriz alcista. Formada desde los mínimos y testeada varias veces, no fue rota en ningún momento a la baja en un rango muy importante de subida.
  • Punto a7, óvalo gris en precio y volumen. Nueva entrada de volumen en la parte final y tendremos que estar atentos para ver si lo que aparecieron fueron compras o ventas, porque el aumento fue considerable y continuado y se produjo un descenso en el precio para llevarnos desde el segundo soporte SRF2 al cuarta SRF4.

Como hemos podido ver, el día de ayer fue en su gran parte muy bajista y con mucha intención de continuar la tendencia, hasta que por fin aparecieron las compras y nos llevaron a una corrección de la bajada anterior de algo más de 60 puntos al alza, también destacar como los mínimos del after hours MinAH, ejercieron durante la sesión un testeo continuo, primero a la baja y después al alza.

Gráfico diario:

miniSP

Menuda vela la de ayer. Un martillo con una buena cola (los puristas lo llaman sombra) al alza, cerrando en la parte alta de la misma. El volumen de ayer es muy importante y tenemos que seguir atentos para ver si nos giramos al alza después de haber marcado nuevos mínimos desde agosto del año pasado, llegando casi a los 1.800 puntos.

Un apunte que no se ve en el gráfico. No se giró en cualquier sitio sino en un soporte que data de abril de 2014 y que fue rigorosamente respetado en la caída de octubre de ese año. Ya sirvió entonces para comenzar la recuperación y ahora ha servido en primer instancia para frenar las caídas.

Gráfico de 30 minutos:

miniSP

Se aprecia mucho mejor la fuerte entrada de volumen y cómo han marcado ayer nuevos mínimos. Ahora entendemos que se puede ir a testear la parte alta del canal bajista en el que nos encontramos. Vemos también cómo rompió al alza esa directriz interna bajista.

Gráfico de dos minutos del after hours hasta las 06:30:

miniSP

Previsión de la sesión para hoy 21-01-2016: Después de un movimiento de 20 puntos al alza llegando hasta la tercera resistencia RRF3, el movimiento siguiente ha sido de corregirlo totalmente y nos ha devuelto al primero de los soportes SRF1. Ahora mismo se encuentra entre las dos primeras resistencias. Se puede apreciar que está entrando volumen continuamente.

Vamos a vigilar esta zona ya que fue donde ayer entró mucho volumen y continuado en la parte final de la sesión. La pérdida del primer soporte SRF1 nos podría llevar hasta la zona de los 1.835/1.845 que ayer fue una zona importante y donde están los SRF2 y SRF3. Por arriba, si vuelve a testear los máximos del after hours, tendríamos una sesión alcista importante, interesante día.

Niveles de Referencia para la sesión de hoy 21-01-2016:

Resistencias: 1.855 (RRF1), 1.862,50 (RRF2), 1.870,50 (RRF3), 1.877,75 (RRF4) y 1.885,75 (RRF5).

Soportes: 1.847,75 (SRF1), 1.841 (SRF2), 1.831 (SRF3), 1.823,50 (SRF4) y 1.817,5 (SRF5).

¿Lo compartes?
Publicado en: Análisis del MiniSP por Gon Etiquetado con:
One comment on “El frenazo a las caídas deja abierto el escenario
  1. Miguel Larrañaga dice:

    Lo que me maravilla es cómo se ajustan los giros, grandes y pequeños, a los niveles de referencia establecidos previamente. ¿Brujería o magia?

Suscripción por mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Uso de cookies

Esta página web utiliza "cookies" porque no hay forma de hacer una página sin usarlas o de que te encuentre un buscador sin ellas. Siempre han estado ahí y nosotros nunca las hemos usado para nada, pero la Ley nos obliga a advertir de su presencia, así que lo hacemos. Si quieres que desaparezca este aviso, pulsa en aceptar, aunque no pasa nada si no lo haces porque si sigues navegando el aviso te "persigue" y se supone que también aceptas las "cookies" . Si deseas más información sobre nuestra política de cookies, pincha el enlace.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies