El margen derecho es muy agradecido
El corto plazo me dará siempre pistas para abrir posiciones largas porque cuando durante un ciclo alcista se produce un giro al alza, la mayoría de los componentes de un índice lo hace en los mismos días y para ser más preciso en los mismos cinco días, por esa razón se produce un vuelco total en los indicadores de amplitud de mercado y es una de las causas de que califique el margen derecho como de muy agradecido. Otra de las causas es que las correcciones son más fáciles de saber por donde van que las ondas impulsivas, al fin y al cabo una corrección simple es siempre una pauta A-B-C y casi todas las correcciones son simples. Ahora, si una corrección continúa una vez finalizada la formación A-B-C deja de ser previsible.
Ayer os decía que os mostraría hoy los otros dos indicadores de amplitud de los que me sirvo para seguir un retroceso y detectar su final, y os vuelvo a dejar hoy como ayer la secuencia de hechos que se deben producir para que se pueda detectar un giro al alza:
- Tengo que calcular los soportes relevantes de cada uno de los índices que sigo y cada vez que uno se rompe hay que calcular el siguiente, hasta llegar al definitivo, al que no se perderá y debe coincidir en todos los índices, o casi.
- Tengo que contar onda a onda las de la pauta correctiva que se está formando y que afortunadamente suele ser una simple A-B-C. Ahora mismo se está formando la onda c-2 y podría comenzar hoy mismo la c-3 en el índice S&P500 y son 5 las mono-ondas de la onda C.
- Me valgo de los indicadores de amplitud de mercado porque en algunas correcciones la onda quinta de la c-3 y la c-5 difícilmente se diferencian, ayer traté en mi post del indicador de componentes alcistas de un índice y hoy pretendo explicar otros dos de los indicadores de amplitud que deben darme las pistas del final de una corrección y del giro al alza.
Cuando se den las tres circunstancias en los índices que sigo y el giro al alza tendremos nuestra señal de compra de Market Timing.
La corrección de mayo-junio de 2013 no tuvo un final de los más sencillos de detectar, os lo pondré en el gráfico del NYSE Composite Index que es el índice que engloba todo el mercado de Nueva York:
Fue complicado encontrar el día del final de la corrección, pero no porque no estuviera claramente en un soporte relevante como podéis observar donde coinciden los dos niveles de Fibonacci, por cierto estos soportes están calculados para que a precio de cierre no se pierdan más de un día. Fue complicado porque las formaciones A-B-C en zig-zag suelen tener un final rápido y algunos de mis lectores estaban convencidos de que faltaba por desarrollarse un mínimo más, también nos faltó un claro día de largos posterior al giro al alza. Era difícil interpretar que con un solo día para la formación de la onda c-4 era suficiente, ese día fue la víspera del final de la corrección, el día 21-06-13.
El mismo índice de Nueva York con mis otros dos indicadores:
Los dos indicadores dan pistas que podrían interpretarse como contradictorias, pero el que me da la divergencia alcista clara es el Oscilador McClellan cuyos mínimos en el rectángulo son ascendentes , lo que significa que desde el 5-05-13 comenzaron a subir más componentes del índice de los que bajaban y que además cuando llega al nivel de -300 ya se sabe que no bajará mucho más. Por otro lado la Línea de Avance y Descenso normalizada ya llevaba muchos días intentando salir de su zona de sobre-vendido.
Con todas estas ayudas y el hueco al alza del día 26-06-13 había que cuadrar la cuenta de ondas y encontrar que la c-4 y la c-5 eran de un solo día.
Tal como os decía el otro día, todo es cuestión de un sistema de trading y trabajo diario con los índices.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Entonces con la subida de los dos ultimos dias mas la previsible de hoy que seran 3 dias seguidos subiendo podemos dar por terminada la correccion?
Rebote o giro al alza, nunca se sabe cuando se completan las tres ondas a la baja de la onda C, tal como ha hecho el Nasdaq100, o son las tres de la c-1 ó son las tres de la onda C. Algunos índices europeos tal como esl Ibex-35, el CAC40 y el FTSE100 parecen también haber finalizado la pauta A-B-C. Pero los fractales de las ondas tienen ese inconveniente, tal como les pasa a las matrioscas o muñecas rusas, ¿son una muñeca o cuantas?
En mi post de hoy intentaré darte una respuesta más concreta.
Recopilando pistas en el margen derecho se puede detectar el final de una corrección.