El mejor indicador es el precio
Los traders no tenemos dudas de que el mejor indicador es el precio, pero nadie que yo conozca comienza todos los días revisando las acciones que más suben el día anterior, como tampoco es frecuente comenzar el día con una búsqueda de los mayores volúmenes negociados al alza o a la baja. Yo confieso que los dos primeros meses de cada trimestre, que es la temporada en que más empresas presentan sus resultados, sí que comienzo el día revisando los índices y a continuación las acciones que más han subido/bajado.
Si no lo he hecho recientemente, este fin de semana lo dedico a ponerme al día y reviso las grandes revalorizaciones de las tres últimas semanas, y entre las mejores salen alguna de las que llevo tiempo tratando, por ejemplo Facebook y Banco Sabadell, vendidas recientemente.
Esta última semana las empresas siguen presentando resultados y los tres primeros lugares por revalorización los ocupan:
- Vértice 360 (VER) con un 26,53%. Otro tipo de noticias
- Banco Sabadell (SAB) con un 22,80%. Fecha de presentación de resultados 25-07-13
- Groupon Inc (GRPN) con un 21,95%. Fecha de presentación de resultados 07-08-13
La semana anterior, que finalizó el día 2 de este mes de agosto, fueron las tres primeras:
- Pitnney Bowes (PBI) con un 21,08%. Últimos resultados 30-07-13
- Donnely RR (RRD) con un 20,44%. Últimos resultados 30-07-13
- CTRIP.COM Int (CTRP) con un 20,28%. Últimos resultados 31-08-13
La última semana del pasado mes de julio, las tres primeras fueron:
- Federal-Mogul Corp (FDML) con un 36,61%. Últimos resultados 22-07-13
- Facebook (FB) con un 31,41%. Últimos resultados 24-07-13
- Oneok (OKE) con un 19,77%. Últimos resultados 30-07-13
Pero como habréis deducido los que lleváis algún tiempo tratando de interpretar lo que cuento, no he comenzado con las listas de las mayores revalorizaciones por ponerme medallas, tal como hacía aquel cómico tan bueno, Magic Andreu, quizás lo haría si tuviera su gracia, pero entonces seguramente me dedicaría al «show business». No, he comenzado por las listas de las mayores revalorizaciones porque aunque las vísperas no hay indicador que me las dé, las grandes subidas, salvo raras excepciones, si que sé porque se producen. Para asegurarse nada más fácil que comprobar los últimos resultados presentados por las empresas de la lista.
Ya hace tiempo que sostengo que el motor de las cotizaciones, tanto al alza como a la baja, se alimenta de los resultados de las empresas, presentes o de inmediato futuro. Hoy dedico el día a tratar de cómo aprovecharse de los mejores resultados trimestrales y sin indicadores de por medio. Hay una forma de anticiparse, pero ya he tratado de ella muchos días y lo que sí haré será dejaros los enlaces al final de mi escrito.
La forma de aprovecharse de los mejores resultados de las empresas es hacerlo a toro pasado, quiero decir esperar a comprar acciones de las empresas con los mejores resultados, una vez que ya se conocen. Si no hay certeza de que los resultados vayan a ser mejores de lo esperado por el mercado, habrá que intentarlo los días posteriores a la presentación. De todas formas es una cita mucho más precisa que la de un indicador, porque ya tengo lo que necesito imperiosamente conocer, cómo ha valorado el mercado los resultados de las empresas.
Para asegurarme de como el mercado digiere unos buenos resultados, os pongo uno de los gráficos con la valoración posterior del mercado a unos buenos resultados. Gráfico diario de Green Mountain Coffee (GMCR):
El día 2 de agosto de 2012, primera línea vertical verde, la cotización de Green Mountain Coffee valoró al alza los resultados presentados como mejor de lo esperado y tanto es así que, desde ese día no ha cesado de desarrollar máximos y mínimos ascendentes, o sea que cambió de tendencia de bajista a alcista. La primera línea oblicua verde sobre los máximos de la cotización representa la primera reacción del mercado y la posterior línea roja, también sobre los máximos, representa su corrección y la del mercado, lo que le da a esa primera corrección la representación de la opinión de los inversores habitualmente bien informados.
Si la revalorización que obtuvo la acción desde el 2 de agosto hasta el 12 de septiembre representa la mejora en los resultados de la empresa, la siguiente corrección tiene un especial significado, que es que:
Los grandes inversores aceptan con ese retroceso, medido en tiempo (menor que el del mercado) y amplitud, que los resultados presentados recientemente son sostenibles.
No hay en el mundo un indicador que me diga tanto de una cotización como me dice el precio. Tanto es así que, de las cotizaciones que mejor han valorado los resultados obtenidos por las empresas en el trimestre pasado, volveré pronto a comprar alguna que desarrolle, al alza y en el posterior retroceso, un consenso semejante del mercado al de la cotización de Green Mountain Coffee del año pasado. Si me quedan dudas revisaré el volumen negociado los días de presentación de resultados.
En general los retrocesos ya han comenzado en los mercados USA.
Buscador de Metastock «Price and Volume Breakout» de las mayores revalorizaciones y con el mayor volumen, con este buscador he conseguido las tres listas de las empresas de mi escrito:
Col A.- CLOSE
Col B.- Ref(CLOSE,-1)
Col C.- ROC(CLOSE,1,percent) en aragonés ………revalorización del día mayor o igual del 5%, en el filtro.
Col D.- VOLUME en aragonés ……… el volumen del día mayor o igual del 150% que la media exponencial de 50 días, en el filtro.
Col E.- Mov(VOLUME,50,EXPONENTIAL)
Col F.- ((VOLUME – Mov(VOLUME,50,EXPONENTIAL)) / Mov(VOLUME,50,EXPONENTIAL)) * 100
Filter.- colC >= 5 AND colD >= (colE*1.5)
Enlaces con relación a mi escrito:
No aceptamos responsabilidades ajenas:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales. Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Donde se puede ver el dia que presentan resultados las empresas europeas?? gracias
En la agenda mensual de http://www.bolsamadrid.es. se pueden ver las españolas.
Finance calendar para todas en http://www.4-traders.com
El enlace de 4traders me da este mensaje, que si bien entiendo lo que dice, no entiendo lo que quiere decir…To change this page, upload your website into the public_html directory
Teclea la dirección de la web y entrarás sin problemas.
Hay un error en mi enlace anterior, ahora ya se puede entrar desde aquí http://www.4-traders.com/
Había un error en el enlace, faltaba el guión entre el 4 y la t
Ahora si que si, jejeje… gracias por el enlace, Angel
No hay mejor indicador que la aceptación del mercado de la presentación de resultados de una de las empresas cotizadas. Una de esas bien aceptadas por el mercado será mi próxima compra, según sostengo en mi post de hoy.