El mejor mercado del mes
Cuando bajaba y bajaba el índice Bovespa de Brasil me decanté abiertamente por un cambio de tendencia en este mercado y desde el día 14 del pasado mes de marzo, no había dejado de subir hasta hoy. Así comienza un cambio de tendencia de los de libro, de los que ya he detectado unos cuantos. El retroceso que comenzó ayer no debe perder el mínimo del día 14 del pasado mes de marzo. Si comparo el Bovespa con el resto de los índices de renta variable me queda claro, que en un mes con los mercados de renta variable en situación incierta, Brasil es de lejos el mejor mercado del mes y el Bovespa el mejor índice.
Gráfico comparado del Bovespa y el S&P500:
En línea continua está representado el S&P500.
La diferencia entre uno y otro índice llegó a ser ayer de más de un 17%, y este mes que está representado en el gráfico, de las 29 acciones que cotizan en los dos mercados, Brasil y Nueva York, 5 de esas 29 se han revalorizado más de un 30%.
Estas son las 5 acciones que más han subido en el último mes:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La última de la lista ya aparecía en uno de mis escritos, concretamente el día 12-03-14 y alguien del foro la lleva en cartera.
Una vez que la subida del Bovespa en vertical ha comenzado su retroceso, onda B correctiva, y sabiendo que la corrección no debe llegar al origen de la onda A que comenzó el día 14 del pasado mes de marzo, es una buena posibilidad de trading a tener en cuenta si continúa la incertidumbre en los mercados de renta variable.
Los mercados siempre dan una segunda oportunidad.
Nosotros en el foro seguimos entre las mineras y el Bovespa o entre Canadá y Brasil.
Enlaces en referencia a mi escrito:
- A punto de confirmarse el cambio de tendencia en Brasil, decía yo el mes pasado
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Pues nada Ángel, a ver si agarramos alguna acción brasileña dentro de poco, que ya le tenía ganas.
Es que ha subido como un cohete y no ha esperado a nadie.
Habrá que esperar un poco, pero alguna compraremos.
Si señor, tu apuesta por el Bovespa ha sido todo un acierto y eso que no han acompañado los índices norteamericanos. Es una pena que no se pueda especular en este índice porque los clásicos están aburriendo a las ovejas.
Gracias Luis.
Entre unas circunstancias y otras lo que tú y yo juzgamos que puede ser una corrección generalizada, si es que lo es, la han comenzado tan bien que no se lo cree nadie y la gente sigue comprando. ¿Estaremos equivocados?
Más vale esperar y ver.
Me parece que ya lo estamos viendo… madre mía qué chorrazo se está dando USA… como cierre así, ojo… envolvente hiper-mega-bajista! Y como le dé al S&P por cerrar bajo 1837… uf!
Me sorprende que los futuros del IBEX no estén reaccionando aún, y el DAX ‘sólo’ cae 25 puntos… a ver qué pasa al cierre!
Hace días que esto era ya muy previsible, concretamente fue antes de ayer cuando publiqué mis previsiones y soportes relevantes. Aquí dejo el enlace:
http://www.markettiming.es/2014/04/el-mas-bajista-de-los-indices-usa/
Buenas noches,
gracias, como siempre.
Cómo van las ondas en la corrección de C de Barrick Gold?
Saludos
Creo que la ha finalizado.
Los mercados siempre dan una segunda oportunidad, y en unos pocos días la dará el Bovespa.