El negocio de tu vida no es negocio sino vida
Si te consideras trader o simplemente eres un inversor de esos ‘habituales‘, seguramente te has parado alguna vez a preguntarte por lo que haces, por qué lo haces y cómo te gustaría hacerlo en el futuro. Es más, si no lo has hecho, mala cosa. Si algo caracteriza a los traders e inversores ‘ludópatas’ es buscar en el mercado el negocio de su vida.
Unos pocos (muchos más de los que imaginamos) lo consiguen, pero ya sabemos que para conseguirlo primero hay que imaginarlo, proponérselo y luchar por ello. Los más se quedan en el camino con sus cuentos de la lechera lamentándose del famoso «por qué no hice yo esto«, que traducido al lenguaje de los traders se dice «por qué no compré aquí«, pero los que perseveran y encuentran un sistema acorde a sus cualidades como persona y como trader, lo consiguen.
Por supuesto, llegué al trading con un plan de negocio claro: ganar un millón de euros en el menor tiempo posible para vivir como yo quisiera sin apenas esfuerzo. Al fin y al cabo, el esfuerzo del trading es cero para mi ya que es mi pasión. Vivir de tu pasión, definitivamente, es un buen plan.
La vida y mis escasas entendederas han ido retrasando el plazo para la consecución del objetivo. Va pasando el tiempo y estoy más lejos del millón de euros de lo que yo quisiera, pero como le dije a Alfredo en el libro ‘menos de lo que tú supones‘.
Pero el inexorable paso del tiempo nos lleva a cambiar nuestros planteamientos. ¿Ya no quieres un millón de euros? Pues no. Ya no quiero un millón de euros. Supongo que ahora quiero más, pero ya no lo voy a cuantificar. No voy a obsesionarme con cantidades sino que me voy a centrar en la segunda parte de la idea original: tener lo suficiente como para vivir algo mejor que cómodamente y distribuir mi tiempo como yo quiera. No quiero yate, ni avión privado. Ni siquiera un Cayenne o un Audi. Quiero ver crecer a mis hijos.
En cierto modo, eso ya lo tengo. Afortunadamente, el trading me permite vivir a mi ritmo, donde quiero y con quien quiero. Y cada día disfruto de mis dos hijos pequeños durante mucho más tiempo del que tuve para mis dos hijos mayores cuando ejercía como periodista, pero quiero aún más.
Hace unos meses, la vida me regaló una hija especial. Tan especial que en apenas ocho meses me ha llevado a límites psicológicos y emocionales que nunca hubiera sospechado siquiera que existieran. Hoy, afortunadamente, puedo decir que ella sale adelante y que me ha hecho el gran favor de cambiar el orden de valores de mi vida.
Llegué el trading buscando el negocio de mi vida y así voy a seguir, pero con un matiz que todo el mundo debería comenzar a aplicar desde ya: el negocio de tu vida no es negocio sino vida. Quiero vivir bien y asegurar el futuro de los míos, pero ante todo quiero vivir y disfrutar de ellos. Y el trading es una bendita actividad que me permite todo ello y que me lo va a permitir más aún.
Para no volverme loco y tener la cabeza centrada en algo, en estos últimos meses he pensado mucho en el trading y en la búsqueda del Grial, esa búsqueda que no abandona nunca un trader a lo largo de su vida. He hecho muchas pruebas, he visto miles de gráficos y… ¿por qué no conjugar amplitud con trading intradiario? Si todo va como debe, en un par de meses puede ser una realidad. Ya está en marcha la prueba definitiva y se está operando un sistema experimental en condiciones reales.
Cuando leáis estas líneas yo estaré muy lejos, mucho más al Norte, allí donde en esta época es de día las 24 horas. Es una escapada relámpago con un fin. Marca el antes y el después. En cierto modo, vuelvo a empezar y para ello voy a remover todos mis esquemas y principios. ¿Qué mejor que 48 horas seguidas de luz para «iluminarme» el nuevo camino?
Queda poético lo de la luz, pero la realidad es que el vuelo más barato que había desde Alicante era a Oslo y me apeteció mucho. El resto es tal y como lo cuento. A la vuelta, el lunes, comienza la nueva fase.
PD.- Muchas gracias, Óscar. No te puedes siquiera imaginar lo bien que me ha venido durante todo este tiempo ese correo casi diario con datos, gráficos, pruebas y conclusiones al que a veces no he tenido fuerzas para contestar. Me ha mantenido centrado en el objetivo. Ahora, vamos a por él.
Ah bien Kchis10, lo había entendido con la forma usual del intradiario. Muchas gracias por tu respuesta. Un saludo.
Gracias por responderme Miguel. La verdad es que me extrañaba lo de ProRealTime por lo de la amplitud, pero al hablar de sistema intradiario pensé en la necesidad de datos en tiempo real. Yo lo de Amibroker lo paré cuando se habló de la necesidad de tener un proveedor más fiable que lo que hasta el momento se disponía, a la espera de cuál decisión final se tomaba al respecto. He estado siguiendo la cuestión en el foro, y he estado al corriente de la problemática que había con unos proveedores y otros. No sé si al final se ha tomado una decisión definitiva, si se va a seguir como hasta ahora o si finalmente se va a optar por un cambio. La verdad es que Amibroker se me hacía muy complicado, aunque soy consciente de su potencia, pero estaba muy interesado en ello por todo lo relativo a la amplitud de mercado, sistema de alertas y demás. Supongo que será cuestión de ir cogiéndole el tranquillo como a todo en esta vida. Un saludo.
Para que no haya confusiones, no es intradiario en el sentido que le das, no hace falta tiempo real y no se miran velas de 5 minutos para entrar y salir varias veces al día, es más que suficiente con datos eod y además en este caso, la calidad perfecta de los datos no es tan importante
Una pregunta, para cuando se pueda responder, los sistemas que se están planteando van sobre la plataforma ProRealTime, o la idea es contratar a un proveedor que suministre datos en tiempo real para Amibroker o Metastock. Un saludo. Gracias.
Abandoné PRT para mis sistemas el día que una actualización hizo inviable Gatillo 7.0 pero es que además PRT no puede contar valores que suben o bajan e incorporarlos a un indicador, que es la base de la amplitud. El desarrollo esta realizado sobre AmiBroker pero posiblemente no sea necesario lo del proveedor de datos si no lo quieres por otros motivos
Miguel no me esperaba menos de ti, debe ser muy interesante este nuevo proyecto intradiario. al menos has conseguido que me apasione por el mundo del trading despues de casi un año.La verdad es que se agradece que nos marques el camino a seguir. No se si existira el santo grial pero estoy seguro que tu ya lo has encontrado con tu pequeña.
Bueno. Algo rápido si puedo decir desde el WiFi del hotel. Estamos en pruebas con un par de sistemas de muy corto plazo, uno de ellos de entrada y salida en el día. Pero queda trecho por recorrer. De lo que se trata es de ampliar el abanico no de sustituir nada.
¿Es un sistema automatico?
HASTA EL LUNES NO TE PODRÁ RESPONDER Miguel que es uno de sus creadores.
Aparte de lo de los hijos, que no tengo (de momento) me identifico mucho con tu ensayo, declaración de intenciones, o lo que sea. Tienes la ventaja de que disfrutas con el trading y su estudio pero aspiro a llegar a tener la capacidad de poder aplicar un sistema a rajatabla, cosa de la que por ahora no soy capaz, que me permita si no tener esa pasión que tu tienes, sí vivirlo de forma más relajada y disponer de algo más de tiempo «fuera del mercado». Puede que el intradía sea una de las maneras de poder desconectar completamente de vez en cuando.
Enhorabuena por tu visión de la vida y gracias por todo lo que nos dais tú, Ángel y todos los demás.
La verdad es que la mezcla de markettiming y trading intradiario…es una mezcla que jamás habría imaginado posible.
El timing es una necesidad en cualquier tipo de sistema y como avanza Miguel también hay indicadores de amplitud de mercado en intradiario, si los buscas podrás encontrar, por ejemplo, el Arms Index.
Ah, no lo sabía. Muchas gracias.
Pues esto si que es un cambio. Me esperaba un indicador, un sistema. La verdad es que estoy sorprendido aunque me da que es de todo un poco, no un simple cambio de timeframe.
No vamos a abandonar nuestro sistema Market Timing, un sistema intradiario nos dará una posibilidad más para los amantes del corto plazo.
Me alegro de que sea así. El intradiario me da reparo, no por otra cosa más que por ignorancia, porque soy consciente de la seguridad que supone el quedar a salvo de cualquier acontecimiento que pueda suceder con los mercados cerrados, y de la adaptabilidad que tiene a toda situación del mercado.
Trading intradía? Eso llevo intentando aprender hace meses y hasta ahora sólo tengo disgustos por hacer el tonto… Y cuando más claro lo veo más nervioso me pongo y no hago las operaciones ganadoras… La última esta misma semana con el Russell cuando superó 1130 y 1142, y el Nasdaq 100 al cerrar sobre 3740…
Lo único bueno es que esto da oportunidades cada día si aciertas con los puntos de rebote!
Un saludo y espero que te vaya mejor que a mi hasta ahora….
A Angel: entonces a menos que estos próximos días haya un desplome en USA, está en una onda 3 y sin visos de confirmación de la diagonal final verdad?
No, la diagonal final está casi descartada, en 1950 del S&P500 queda anulada la posibilidad, en elNYSE y DJ30 todavía no.
Gracias Miguel. He recibido las señales de vuestro nuevo sistema de trading y promete estar a la altura de los dos. Gracias Oscar.
Te he enviado la última revisión del sistema Market Timing para cortos en techos de mercado.
Espero que lo paséis muy bien este fin de semana