El «petardo enmascarado»
Ayer nos regocijamos por el éxito de una de nuestras inversiones, que ha logrado un 100% de revalorización en tres meses, y prometí que hoy pasaría revista a esas otras menos afortunadas que también hemos tenido en los últimos tiempos. Vamos con el «petardo enmascarado» de la última cartera, Aurubis.
¿Por qué mostrar nuestras vergüenzas en público? Porque estamos convencidos de que se aprende mucho de los fallos y porque estos fallos nos han servido para buscar nuevas herramientas y modelos de análisis que minimicen en lo posible las posibilidades de que en nuestras carteras se incluyan petardos como los que vamos a ver a continuación.
Eso sí. Recordemos que el «petardo enmascarado» siempre está ahí para embaucarnos con sus cantos de sirena y que por mucho que minimicemos, siempre tendremos que lidiar contra ellos y contra nuestra tendencia a creernos más listos que nuestros sistemas, que de todo hay.
Y antes de proseguir, debo dar las gracias públicamente a tres foreros, Nil, KChis10 y Paco, que han contribuido especialmente a la programación y puesta a punto de una herramienta que llevábamos intentando desde hace tiempo se me antoja decisiva para futuras selecciones, el ERSA (External Relative Strength Average) para AMIBroker.
Una vez dicho todo esto, vamos con la cagada que me trae de cabeza en el momento actual: Aurubis. Se incluyó en la cartera del pasado 10 de septiembre y su evolución ha sido tan lamentable que ni siquiera ha saltado el stop, por lo que no me permite olvidarme definitivamente de ella. Empecemos por el gráfico y lo que quise ver en ella:
Azul en Arco Iris, mano fuerte en Gatillo, señales en MAR en las dos últimas salidas al alza, un conteo que podría anunciar que la corrección estaba terminada y una salida que parecía haber completados las uno y dos claramente, con mínimos ascendentes pero corrección profunda, Bull/Bear pasando a alcista en ese momento…
¡Lo tenía todo, pero ha resultado ser un petardo de consideración! En realidad, no tenía nada, salvo la posibilidad de que efectivamente esté en plena salida de onda tres y termine por explotar, pero las está pasando canutas y el stop (línea horizontal roja) ha sido «acariciado» varias veces. Es la cruz de la cartera europea en estos momentos, como antes lo fueron Finmeccanica o Merck, de las que logramos salir con bien o minimizar las pérdidas al menos.
La clave de esta operación se encuentra en el ERSA, del que ahora disponemos y del que no disponíamos cuando hicimos la selección. KChis10 y Paco nos brindaron un «screener» o «filtro» sobre la base de un indicador estático desarrollado en su momento por Nil. Este simple paso ahora nos permite jugar con ventaja, que es lo que más nos gusta, ordenando los valores por su revalorización de los últimos 250 días (ponderada por tramos para que los últimos días influyan más que los primeros).
Ángel contaba con este indicador desde hace tiempo en su Metastock, pero en PRT era imposible de desarrollar y fue una de las causas principales por las que empezamos a trastear con el AMI. El ERSA da una ventaja decisiva a la hora de elegir y lo hace de una forma muy rápida, apenas en cinco minutos. ¿Que nos dice el ERSA sobre Aurubis?
Pasado en la fecha en la que el oscilador dio la señal, el 4 de septiembre, Aurubis tenía 700 valores «operables» mejor colocados de entre 800. Ahí es nada. Cogimos un petardo de importancia y como tal se está comportando. La lista de valores está compuesta por todos los valores de todos los mercados de la Eurozona cuyo volumen medio de las últimas 21 sesiones (a día de la búsqueda) sea superior a 100.000 euros.
En definitiva, si Aurubis era mejor sólo que un 12,4% de los valores operables en toda Europa, ¿por qué lo seleccioné? Es sencillo, porque supuse que la entrada de mano fuerte haría volar al valor, olvidando que la mano fuerte es solo uno más de los componentes que pesan en la elección.
¿Quiere esto decir que Aurubis no va a salir al alza? Pues en Bolsa nunca se puede decir eso, pero lo que está claro es que su comportamiento no es el esperado y que además estábamos hablando de una entrada de Segunda División, en la que la necesidad de jugar con ventaja es aún mayor que en las de Primera y en la que deben elegirse valores de trayectoria alcista contrastada. Todo lo que no sea eso es meterse en laterales como el que vivimos en Aurubis.
Pero de todo error hay que extraer enseñanzas para que el proceso de mejora siga adelante y en este caso es que el ERSA va a ser «la» herramienta. Nos ayudará decisivamente a separar el grano de la paja en un abrir y cerrar de ojos. Para mi satisfacción, tanto Nordex como Gamesa estaban magníficamente situados en la lista, algo que no sabía cuando los seleccioné. La otra elegida, Kontron, se encontraba en la mitad de la tabla y su comportamiento está siendo bueno pero peor que el de Nordex y Gamesa.
Adicionalmente, esta enseñanza nos está llevando al desarrollo de nuevas herramientas que nos permitan visualizar adecuadamente en qué posición se halla un valor respecto a su mercado simplemente con abrir su gráfico. ¿Qué se hubiera visto en Aurubis? Esto, que supongo que nos hubiera tirado para atrás:
Está en desarrollo aún, pero tiene buena pinta. Cuando KChis10 se propone algo…
PD.- Hay otro forero, al que no nombraré, cuyos suspiros se concentran en una entrada semejante a la mía en otro valor, Eutelsat, que también se ha revelado un «petardo enmascarado» de consideración. El indicador en pruebas muestra esto en Eutelsat:
Definitivamente, me gusta.
Muy interesante la gestión de datos que hacéis, y muy curtidor el ejemplo, como bien dices siempre se aprende más de los errores.
No soy un experto en vuestro campo, pero aun así he disfrutado mucho con la lectura del artículo.
Muchas gracias y que paséis un buen día, os iré leyendo! 🙂
Juan.
Buenas tardes, Después que el DOW se ha comido el impulso de septiembre ¿consideras que estamos en impulso 2 de amplitud? Yo creo que estamos en un lateral de la onda 4 de largo plazo. Zonal 1600-1700
¿Impulso 2 de amplitud? ¿Y eso que es? Lo del lateral de la onda 4 de largo plazo podría cuadrarme más con uno de los recuentos favoritos de Ángel, pero yo no soy muy elliottista, la verdad.
Creo que conozco a ese insensato…
…Insensato pero encantado de aprender y descubrir el por que de las cosas.
PD: Para el los suspiros son ya agua pasada.
Estupendo post.
Buen post Miguel, como tu bien dices se aprende más de los errores que de los aciertos. Todos compramos ovejas negras, por suerte tenemos stops para protegernos.
Gracias por el reconocimiento que nos has dedicado, el ERSA sigue siendo mi filtro de fuerza favorito.
Por cierto cuando programe el screener en el foro también hice un ERSA_indicator, supongo que el que tu muestras es parecido, pero con mejor cara sin duda.
Actualmente sigo programando screeners donde el ERSA siempre tiene su sitio!
Saludos amigos!
Me gusta dar siempre al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios yl el primero que «se arrancó» con el ERSA fuiste tú, respondiendo a los suspiros de todos los demás que veíamos cómo los «del Metastock» tenían un truco que nosotros no teníamos. Conseguir porcentajes y esas cosas ya fue cosa de Paco y KChis10.
En cuanto el indicador que ahora ves, y que está en pruebas, nada que ver con aquél. Bueno sí, que ambos tienen el ERSA como punto de partida.
Muchas gracias Miguel por el reconocimiento público.
Siempre es un honor poder aportar un granito en un foro de la calidad del nuestro y más cuando los compañeros son de la talla de Nil,Kchis10 o la tuya.
Un abrazo.