¿El precio del oro otra vez al alza? ¿y su tendencia?

Desde el mínimo de ayer en 1.277 se giró al alza con fuerza la cotización del oro y la de la plata no ha vuelto a hacer mínimos desde el pasado día 27 de marzo. ¿Entonces se puede considerar que el retroceso de los metales preciosos ha finalizado y que la tendencia es ya alcista? pues ni una cosa ni la otra, y me explicaré, como siempre con gráficos.

Gráfico diario de la cotización del oro:

oro continuo

Para considerar que el oro está en tendencia alcista, además de hacer mínimos ascendentes, que ya los ha desarrollado, debería superar los 1.416$ del máximo del pasado mes de agosto. Cuando lo haga la cotización del oro estará en tendencia alcista de corto/medio plazo. El retroceso en el que se ha enfrascado se puede considerar como una onda 2 y sin apenas rebotes. Solo tiene uno, el del día 21-03-14. El retroceso no tiene soportes por debajo de su cierre de ayer y el segundo rebote sería el que está desarrollando la cotización de hoy, que os mostraré en en base horaria:

Gold Ounce USD 2014-04-02 17-15

Hoy a las 17:15 el precio estaba por encima del máximo de ayer y ya se puede considerar un rebote en base diaria, pero un retroceso de libro y por lo tanto creíble, debería tener al menos tres rebotes y con este solamente van 2, con muy buena voluntad 3, pero el segundo, el del día 25-03-14 es dudoso por su escasa amplitud. Si el segundo y el tercero (ondas c-2 y c-4) fueran diferentes en forma y amplitud ya me daría alguna confianza. Entonces, ¿sigue estando el oro en tendencia bajista? No, una onda 2 hay veces que retrocede hasta un 80% o más de la amplitud de la onda 1, pero no debería bajar más allá de los 1,268$ y ahora mismo está en los 1.293$. Queda espacio para una onda más a la baja, y quien sabe si la hará. DEBERÍA.

¿Cómo sabré que ha finalizado el retroceso?, muy sencillo, el oro, la plata o alguna de las grandes mineras desarrollarán una corrección perfecta y en sincronismo con el oro y/o la plata.

Mientras tanto………esperar y ver.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

7 comentarios en «¿El precio del oro otra vez al alza? ¿y su tendencia?»

  1. Gracias Ángel. Supongo que cuando lo esperamos tanto, una B, C2 o C4 nos puede parecer el inicio de una nueva onda al alza y tratamos de forzar el recuento para justificar que todo se tiene que ir para arriba. Las esperaremos y si ésta es la buena compraremos con más seguridad.

      • Hombre, tanto como en plena corrección, en todo caso quizás a falta de una última onda a la baja con lo que dándole un poco más de margen al stop y adecuando la posición, siempre se puede comprar más una vez confirmado el giro.
        No se que pasará mañana pero me voy dando cuenta que al final los conteos suelen ser bastante claros y que si he metido alguna onda a martillazos, como dice Miguel, puede que la cuenta que llevo no sea la correcta.

          • Es a lo que uno se arriesga cuando busca suelos de mercado, ni más ni menos… pero cuando se acierta, las ganancias hacen que merezcan la pena los intentos!

  2. Desde hace más de 100 años se estableció una guía que determina cuando una tendencia es alcista o bajista, y cuando se alternan y desde entonces no se ha hecho nada mejor. Desde que Charles Henry Dow definió las tendencias y sus alternancias no se ha desarrollado nada mejor.