El sector de metales en USA (2)

Si tal como espero el ciclo alcista se prolonga y nos obsequia con una pauta más al alza, el sector de metales en USA puede ser una de las fortalezas del mercado. No ha llegado el momento para que tome el liderazgo entre los sectores porque el día que lo haga se generalizarán las señales de compra entre las acciones que componen el sector, y hoy, aunque ya hay algunas que han formado suelo entre las de la minería, la señal no se ha generalizado y las más bajistas siguen desarrollando mínimos desde 2011, el año de máximos en muchas de ellas.

Una de las industrias del sector USA de Materiales Básicos, y quizás la más dependiente de los precios del metal es la del oro que llega a ser alcista durante ciclos bajistas de los mercados bursátiles, tal como os muestro en el doble gráfico del S&P500 y de la cotización continua del oro entre los años 2000 y 2003:

oro sp500

Tal como indican la línea roja y las verdes, mientras el mercado de Nueva York representado por el S&P500 cotizaba entre el año 2000 y el 2003 a la baja en lo que fue un largo ciclo bajista, el precio del oro desarrolló su figura de cambio de tendencia entre los años 1999 y 2001 y desde los primeros meses del año 2001 subió sin apenas pausa hasta el año 2011.

Mientras el precio del oro se mantenía al alza, las empresas que lo extraen y lo comercializan y que cotizan en el mismo mercado de Nueva York, pasaron el ciclo bajista (2000-2003) subiendo. Esta excepción no debo pasarla por alto porque me puede suponer una importante ventaja en mi trading cuando por fin el precio del oro deje de bajar.

Desde el año 2011 el precio del oro está en tendencia bajista y puede dejar de bajar y cambiar de tendencia en los próximos meses.

En el supuesto de que el oro cambie de tendencia, que lo hará, las empresas de la industria dejarán también de bajar, tal como parece indicar alguna de ellas. Para poder adquirir alguna de las acciones en su suelo de mercado cuando se den ambas circunstancias, tengo instalado una especie de termómetro que toma la temperatura y que me alertará en cuanto ese mercado se caliente.

Os muestro parte de mi termómetro instalado con las cotizaciones del S&P500, el oro y una de las empresas de la industria con mejores datos fundamentales que sigue siendo bajista, no ha dejado de obtener beneficios todos los años y sigue pagando dividendos, se trata de Newmont Mining (NEM): 

Newmont Mining, oro y sp500

Sería una gran ventaja para mi trading si se dieran las mismas circunstancias y tras una corrección prolongada o un cambio de tendencia de los mercados, la cotización del oro y de las acciones de la industria se mantuvieran al alza, y sobre todo lo sería para los traders que no operan los cortos o a la baja. En el último ciclo alcista del oro Newmont Mining llegó a a cotizar por encima de los 70$ y su suelo de mercado estuvo en menos de 13$, pero ¿hasta donde puede multiplicarse el precio de las acciones que ahora cotizan a menos de 4$?

Primer grado de las alertas para un cambio de tendencia que se generalizará a todas las empresas de la industria:

Todas las empresas con economías saneadas cambiarán de tendencia con el cambio de tendencia del metal, al menos dejarán de hacer mínimos, y con vigilar una de ellas es suficiente, por ejemplo, Newmont Mining (NEM):

Newmont

Se observa que en cada soporte relevante la cotización del oro rebota y puede que este cerca el fin de la tendencia bajista, según se observa en la cotización de las empresas que van moderando sus desplomes, pero mientras cada mes haya cotizaciones como Newmont Mining en mínimos……….

Podemos esperar y ver, y mientras no se completen todos los cambios de tendencia de la industria y el del metal……tiempo habrá. Será una buena prueba esta corrección ya generalizada en los mercados que la pasarán con éxito las acciones de la industria del oro que no lleguen a batir sus mínimos anteriores.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

15 comentarios en «El sector de metales en USA (2)»

  1. Parece que a Seeking Alpha le gusta más Barrick Gold (ABX) que NEM. De su artículo del día 4, con enlace en finviz, Some reasons to buy Barrick Gold: «GG and Newmont (NEM), the latter the only PM miner in the S&P 500, have revenues 35% and 62% respectively that of ABX, their negative revenue growth is, respectively 7 x and 3x worse than ABX and their production costs are higher. GG and NEM revenues / debt are better but in other metrics ABX is a king that is deleveraging.» Un saludo, Angel!

  2. Hola Angel

    El 7 de Diciembre estoy de vuelta.
    Igual desde el sur del sur los sigo siguiendo.
    El que parece que ya ha salido al alza es el sector del acero.

    • He seguido el sector desde tu compra, ¡enhorabuena!

      El 21 de diciembre tenemos reunión/comida en Zaragoza, te esperamos.

  3. Estoy de acuerdo con Txemame y con Óscar, llevo siguiendo algún tiempo a EGO y AUY, son valores que tienen buena pinta, el que más me gusta es EGO por sus fundamentales. Lo del hilo en el foro estaría bien hay bastantes valores en el sector que pueden dar mucho juego.
    Otro sector que he empezado a seguir es el del carbón, hay valores interesantes como ACI.

  4. Somos muchos siguiendo el oro.
    Yo tamibén lo veo haciendo la C2 del ABC-X.
    Mis valores favoritos son: IAG, NSU, EGO y AUY.

  5. Angel, creo que NEM está cotizando sobre 27$. De su grupo están interesantes ABX y GG.
    Acabo de ver EGO-El Dorado Gold y si no me equivoco puede estar haciendo una figura muy conocida por los que te leemos a diario.
    ¿Y si estuviera haciendo una c2 de las ABC+X?
    Saludos

      • Hoy no me es posible, tengo una revisión en el hospital de una rotura de tobillo. Este fin de semana miro bien las más interesantes según los 6 puntos de entrada para las ABC+X.
        Entre todos las identificaremos y seguiremos con paciencia.
        Una pregunta al margen, ¿continuas con las SAB-Sabadell? ¿Ves en ella alguna estrategia interesante? Saludos

        • Sí, se me olvidaba es lo único que me queda.

          ¿Estás bien? no te preocupes de nada ya he abierto el hilo y ha sido muy visitado, somos muchos los que las seguimos.

  6. Hola Ángel. Llevo siguiendo al oro desde que leí a dos foreros hablar sobre un posible rebote o algo más ( por cierto que no consigo volver a encontrar el hilo donde lo leí ).
    Como ves un posible recuento con mínimo el 28 de junio hasta el 28 de agosto en 5 ondas, corrección hasta el 15 de octubre onda 2 y comienzo desde ahí de la 3.
    Un saludo.

    • Me parece que llevas muy bien la cuenta y veremos como vuelve a reaccionar en el mismo soporte desde donde rebotó en el mínimo del 28 de junio o si ni siquiera llega y esa será la clave.