Cuando las cosas se ponían feas y se podía haber activado el ‘modo pánico’, el volumen salvó la situación. Entraron compras a paladas y dejaron claro de dónde no se iba a pasar.
El after hours de ayer tuvo movimiento, pero llegado el momento dejaron claro que, al menos ayer, de los mínimos que hizo no le iban a dejar bajar. Vamos a explicarlo, pero antes vemos el gráfico de dos minutos del after:
El día ya comenzó lateral ligeramente bajista yendo a buscar el primero de los soportes SRF1 hasta que en su segundo testeo, lo cruzó con verdadera intención llegando a las cercanías del segundo de los soportes SRF2. Eran los momentos en los que comenzaban a llegar noticias de lo acontecido en Bruselas.
Pero inmediatemanete después tenemos la clave de lo que ayer ocurrió en el resto de la jornada. La entrada de volumen, que se puede apreciar en el óvalo gris marcado en el volumen es muy importante, enorme para esa hora del after hours, logra una vuelta al alza casi en V. En su nueva subida, el precio vuelve a testear la zona del soporte SRF1, con insistencia, como lo ha estado haciendo las pasadas tres sesiones, hasta volver a corregir casi hasta esa zona de mínimos de nuevo.
Estos testeos a zonas importantes los hace más veces de las que pensamos y ayer no fue algo raro. El momento final del after hours, con nueva entrada de volumen, sirve de freno a la pequeña corrección que no es otra cosa que probar esa zona importante de atrás.
El rango del after hours desde máximos a mínimos fue de cerca de 16 puntos. Vemos una directriz bajista dibujada que tuvo su importancia en la sesión.
Gráfico de dos minutos de la sesión:
La sesión comienza con mucho volumen y confirma que la tendencia es alcista. Después de los testeos a las zonas de mínimos, la tendencia instalada solo podía ir hacia arriba. Por fin llegó hasta la zona de la primera resistencia RRF1, pero no pudo con ella y comenzó un tramo de corrección a la subida anterior.
Puntos clave de la sesión:
- Punto a1, directriz bajista. Iniciada en el after hours, es cortada al alza poco después de iniciar la primera de las subidas de la sesión, anteriormente, en las zonas de mínimos, hubo mucha acumulación.
- Punto a2, rectángulo gris en el volumen. La entrada de volumen en el inicio de la sesión es muy continuada y hace que se acelere el precio hasta ir a buscar el primero de los soportes SRF1, en un tramo con verdadera intención.
- Punto a3, directriz alcista. Primera de ellas que dibujamos, es buena, mala, es lo que hay en ese momento y su corte a la baja nos lleva hasta tocar de nuevo el primero de los soportes SRF1 y algún punto, esta vez casi sin riesgo nos hubiera podido dar.
- Punto a4, directriz alcista. Tampoco sabemos que va a ocurrir, pero cuanto más tiempo pase, las directrices mejor se suelen comportar, en este sentido, esta directriz no la corta rápidamente, si no que se apoya en ella para hacer un nuevo tramo alcista que le llevó, como un reloj, hasta la primera de las resistencias RRF1.
- Punto a5, rectángulo gris en el precio. Se forma un lateral bastante duradero. Además, sobre la RRF1, en la parte de volumen hemos puesto unas flechas verdes (alcista) y roja (bajista) que se formaron. La pérdida de ese rectángulo y de los mínimos de esas velas con bastante volumen hace que se acelere la corrección, hasta llegar hasta el primero de los soportes SRF1, donde frena la caída. Si nos fijamos en esa zona del rectángulo gris, se seca el volumen y con el volumen que había salido en esas dos velas comentadas, si siguen acumulando, el precio debía de seguir al alza y sucedió lo contrario, lo que entraron fueron ventas.
La sesión estuvo marcada por la tendencia alcista hasta que se encontró con las zonas que decíamos ayer en la previsión, la primera resistencia RRF1 y el primero de los soportes SRF1, entre los que discurrió nuevamente en su mayor parte la sesión.
El rango de mínimos a máximos fue de casi 16 puntos y los niveles de referencia volvieron a funcionar como un reloj. Después de algunas sesiones donde no era capaz de llegar hasta esos 2.046,25, seguimos laterales.
Gráfico horario:
Ayer testeó la directriz alcista inferior y se fue al alza nada más tocarla, pero si nos echamos hacia atrás tres sesiones, vemos que le está costando salir de esa zona. Hizo de nuevo máximos del año, poco a poco sigue haciéndolos, y el volumen de ayer fue muy parecido al del lunes. Veremos si se va a buscar la zona alta de esa cuña alcista o termina por ir a buscar la parte más baja. De momento, no cambiamos de opinión y seguimos pensando en tendencia alcista, aunque se ha lateralizado demasiado, lo que nos lleva a extremar las precauciones.
Gráfico de dos minutos hasta las 06:30:
Previsión de la sesión para hoy 23-03-2016: Seguimos donde estábamos en lo que llevamos de after hours, entre la primera resistencia RRF1 y el primer soporte SRF1.
Por tanto, no queda sino repetir la cantinela de los últimos días, vigilar la primera resistencia RRF1 y el primero de los soportes SRF1 para ver si se decide o no a cruzarlos con alguna intención, léase volumen y desplazamiento, o seguimos en esta semana instalados entre los 2.034 y los 2.046 puntos.
¡¡Buen trading!!
Niveles de Referencia para la sesión de hoy 23-03-2016:
Resistencias: 2.046,25(RRF1), 2.055,75 (RRF2), 2.065,50 (RRF3), 2.074,25 (RRF4), 2.083,25 (RRF5) y 2.090,25 (RRF6).
Soportes: 2.037,75 (SRF1), 2.028 (SRF2), 2.020,25 (SRF3), 2.011,50 (SRF4), 2.003,25 (SRF5) y 1.995 (SRF6).
Seguimos con los mismos desde el martes.
Sigues en forma con los niveles, sí…