Entre la prisa y la pausa
Los que tenemos la suerte de seguir largos en la bolsa (sin vender) no tenemos ninguna prisa porque comience la corrección que, inexorablemente llegará. Estamos encantados y desearíamos que estas últimas subidas duraran una eternidad. Pero los traders (inversores), que no compraron o que se les ejecutaron los stops de protección, están expectantes deseando que comience la tan ansiada corrección que les permitirá comprar a mejores precios. Los dos grupos nos debatimos en nuestro foro entre la prisa y la pausa.
Sobre cuando se espera que finalice esta última onda al alza decía yo en mi último post:
«Por la forma de techo que está tomando la Línea de Avance y Descenso (AD) y por las proporciones de las ondas, sobre todo por las de las ondas 1 y la 3, puede que ayer comenzara la corrección u onda 4. La onda 3 ha completado una amplitud casi exacta al 150% de la onda 1 (318/208 = 1,528) y entre esta proporción y los 161,8% que, es una de las proporciones que se suelen dar en las ondas 3 extendidas, según la teoría de Elliott, el máximo o se ha alcanzado o está muy próximo, ya que serían los 336 puntos de amplitud sumados al mínimo de 1.343 igual a 1.679 (208 x 1,618 = 336 + 1.343 = 1.679)«.
Sigo intentando detectar un posible final de onda con unas pocas certezas, la primera y principal es, que tarde o temprano llegará y a partir de ahí todos los cálculos que haga son elucubraciones de un trader que no quiere quedarse ocioso. Como siempre advierto lo haré hoy, que no se le ocurra a nadie tomar decisiones de compra/venta de acciones o índices por mis cálculos basados en la teoría de Elliott. Pues ahí van, a mi me sirven como orientación en los mercados, si finalmente siguiera subiendo por encima de mis cálculos tampoco estaría nada mal.
Gráfico diario del S&P500:
En la etiqueta fucsia con los cálculos las ondas 1 y 5 están mal representadas, debería decir (i) y (v) ya que son de un rango inferior, son ondas «minute».
Lo primero que suelo esperar es que la quinta onda y la primera de 105 sean de igual o similar amplitud y duración cuando la tercera, resaltada con una línea verde más oscura, es la extendida, pero esta guía de igualdad ya no se cumplirá, al menos en amplitud, porque en duración se igualaron antes de ayer viernes. Siguiendo con el supuesto de que la tercera sea la extendida, la quinta que se está desarrollando estos días podría ser de un 138% de la primera que ya sé que es la menor de las tres impulsivas y entonces el primer objetivo estaría en los 1.681.
Este último objetivo está muy próximo a los 1.679 que calculaba el pasado viernes, pero repetiré el cálculo. Vuelvo a poner el gráfico diario del S&P500 que incluye las ondas 1, 2 y 3:
La línea vertical verde representa la amplitud de 208 puntos de la onda 1.
En los cálculos que hago parto siempre de una de las guías de Elliott para delimitar una posible zona objetivo, en este caso mi supuesto sería que la onda 3 sea del 161,8% de la onda 1. Una vez que tengo delimitada la zona, intento encontrar si en esa zona coinciden dos proyecciones o más de Fibonacci, tal como hice en el primer caso. La onda 1 tiene una amplitud de 208 y el 161,8% de 208 son 336 que sumados al mínimo de la onda 3 (1.343) son 1.679.
Tengo dos diferentes cálculos que me delimitan la zona de 1.679 a 1.681 y en esa zona coinciden cuatro diferentes niveles de Fibonacci.
Conclusión:
Si la onda (5) minute no es la extendida existen probabilidades de que la onda al alza que se está desarrollando finalice entre 1.679 y 1.681. Si el máximo supera a precios de cierre estos cálculos, habría que desechar los dos niveles que he usado para delimitar la zona y calcular una nueva zona objetivo.
P. S. Volviendo a abusar de vuestra amabilidad:
- En la web de bolsa.com y en la dirección bolsa.com/ranking-blogs/ hay abierta una clasificación de blogs de bolsa para establecer el ranking de blogs financieros de 2013, durará hasta el próximo día 31. Si alguna de las ideas de este blog sobre sincronismo, indicadores de amplitud de mercado, buscadores, soportes relevantes o pre-carteras pensáis que se pueden rentabilizar o ya lo habéis conseguido, os pido vuestro voto para esta web de markettiming.es. Para votar tenéis que registraros en bolsa.com y a continuación votar. Nos registramos en el concurso hace ocho días y ya tenemos más de 200 votos. Hemos ascendido al quinto puesto.
GRACIAS.
¡¡¡TODAS LAS ALERTAS DE COMIENZO DE LA CORRECCIÓN SE ESTÁN CONFIRMANDO!!!
Lo bueno es que una vez confirmadas sabemos cuando finalizan.
En el post de este fin de semana sigo con los cálculos para hallar el máximo de la última onda al alza.