¡¡Esto marcha!!
Cuando nos pusimos a escribir un blog, ni Ángel ni un servidor imaginamos que sería una tarea tan absorbente y a la que habría que dedicar tanto tiempo. Cuando nos pusimos a esbozar las primeras líneas de un libro, supusimos que en tres meses seríamos capaces de sacarlo adelante, pero nos ha costado un año conseguir que quedara exactamente como lo habíamos imaginado. Cuando nos pusimos a crear un foro supusimos que sería la continuación del blog, y una vez más nos hemos equivocado. No parece la continuidad de nada, sino el comienzo de algo.
Es como si mucha gente hubiera estado simplemente esperando la ocasión de hacer públicas sus ideas. Como si de la lectura del libro no les hubieran surgido dudas, sino que les han surgido ideas, matices y aportaciones que han comenzado a dar sus frutos.
Pongamos un ejemplo. Este fin de semana, Ángel y yo nos hemos encontrado con Gon(si), Garimpeiro, Óscar Cambre y Limonberg en Zaragoza.
Llegados desde Málaga, Madrid y Bilbao, teníamos como objetivo comer, hablar, cambiar impresiones, divertirnos un rato y tratar de avanzar algo en la resolución de un problema tan absurdo como que PRT no nos deja hacer retroceder los buscadores todo lo que nosotros necesitamos. En cuanto se trata de buscar valores que cumplan condiciones establecidas en un indicador «propio» (es decir, no incluido de serie en PRT), limita la búsqueda a sólo cinco días.
Ni qué decir tiene que ya estoy buscando otras plataformas en las que engendrar mis inventos porque ProRealTime cada vez me pone más limitaciones a todo. Estoy dispuesto incluso a aprender a programar.
Pero a lo que íbamos, el asunto es el que screener de búsqueda de valores en el Preludio (o antes) hay que lanzarlo cuando sabes que estás en la Tocata (o durante) y muchas veces entre ambos hitos pasa más tiempo de cinco días. Es más, generalmente pasan más de cinco días, especialmente en las correcciones mayores.
Por este simple problema hemos tenido que empezar casi de cero con algo que ya teníamos resuelto. Hace unos meses encontramos valores más que suficientes para hacer un par de carteras europeas como las que pusimos en marcha y que tan buena rentabilidad han ofrecido, lo que supone que la búsqueda de valores era acertada. Ahora, simplemente, no podemos buscar.
Aunque nada sustituya al ojo humano en la selección final de los valores, lo cierto es que si puedes hacer la selección entre los pocos que sabes que cumplen las condiciones te evitas mirar miles de gráficos en un momento en el que la rapidez es fundamental: cuando se produce la señal de entrada hay que actuar rápido.
Y no es que no pudiéramos actuar rápido. Sencillamente, no podíamos actuar y los screeners programados hasta ahora tenían, literalmente, que tirarse a la papelera, con el agravante de que el asunto parecía no tener solución.
Y digo parecía, porque en el foro hay cuatro monstruos dedicados casi en cuerpo y alma a resolver este problema. Paco, DavidM, Andrés y Garimpeiro han aportado soluciones que ya están en pruebas. Pero la reunión del sábado me ha servido para comprobar que la de Garimpeiro no es que esté en pruebas, es que responde a todas las exigencias que se le puede hacer a un buscador de valores eficiente ¡¡y retrocede en el tiempo todo lo que queramos!!
Lanzada la prueba sobre los valores que eran susceptibles de optar a entrar en nuestra cartera el pasado 16 de noviembre, los resultados han resultado espectaculares. Ya no es un punto de partida, sino casi un punto de destino.
Solo me queda agradecer a Paco, David, Andrés y Garimpeiro su esfuerzo. Estoy seguro de que llegaremos exactamente a donde queremos llegar. Y no puedo dejarme en el tintero a Superthon y sus canales «mágicos» que tienen a más de uno trazando líneas desde hace un par de semanas. Gracias, Super.
¡¡Esto marchaaaaaa!!
Eclipse Trader es un programa libre que por lo visto permite programar y hacer de todo. Yo no estoy para nada a la altura pero lo que si veo es que es rapidísimo de cargar los datos y los ves en un tiempo más real incluso que en Google finance. No es muy amigable pero creo que encierra muchísimas posibilidades.
Sin duda MIguel en este foro hay gente muy buena como todos los que has citado antes y alguno mas que sin duda saldra, sin duda me alegro por David M, amigo mio y del que me di cuenta desde hace ya mucho tiempo de su valia, pues ante todo es una persona muy, muy trabajadora y con mucha capacidad y lo mas importante una persona honesta y sencilla.
Suerte a todos.
Muchas gracias Frespin por tus palabras de verdad, estoy tan agradecido a este blog por el conocimiento que nos brinda, como por haberme dado la oportunidad de conocerte a tí y a muchos otro buenos compañeros de fatigas, y como siempre digo, a este ritmo ya llegarán las borracheras.
Un abrazo
No es que marche, es que vuela, con el poco tiempo que tengo ahora se me hace muy difícil seguiros el ritmo, pero estoy seguro que una vez que tengáis el escreener finalizado las cosas irán un poco más despacio (y será el momento de subirse al tren para los que vayamos un poco retrasdos). Lo malo es que en ese momento seguro que hay nuevas líneas de investigación abiertas.
Sí, si esta publicado pero en un post que abrio David, porque al final por no abrir 200 post lo deje en el mismo.
De momento el que esta publicado contaba 80 días hacia atras desde el cierre del miércoles me parece es decir hasta el 16 de Noviembre para probarlo (ahora habría que sumarle más velas) por lo que simplemente para el momento actual es quitar esa condición y usar el rsi de 14.
Pero recordad que está hecho para usarlo con timing adecuado, ahora te dará valores seguramente y serán buenos valores que anden subiendo todavía al cumplirse las condiciones y que seguramente les quede un estirón. Pero realmente cuando los tendrá que dar es después de un buen retroceso.
Por eso cuando lo tengo que probar y sacar conclusiones con Angel y los suyos de metastock y ersa será en este retroceso sin tirar nada hacia atrás aunque debería de funcionar igual, aparte que esta ordenado por rsi y el que realmente quiero probar pero no puedo echar hacia atrás es otro que ordena con un sistema de fuerza de stockchart probare los dos y esos mismos dos con más restricciones (que también lleve la fuerza 7 días subiendo y que también aparte de la fuerza suba el stochrsi 39 en 7 días) es decir al final 6 screener (aunque también es verdad que al poner más condiciones baja el numero de valores) y si luego le pasamos fundamentales quizás es mejor tener alguno más, pero todo se verá no os preocupéis, pero hasta que no este probado no creo que lo suba. Porqué es tontería si luego no es definitivo y al final ponemos otro.
Una vez probado y viendo que funciona correctamente no habrá problema y se subirá tanto el screener como un indicador con lo mismo para que lo podáis tener sin ningún problema.
Los intentaré pasar a USA y Europa a partir de que acabe la c3 por lo que comento Angel (en esto me tendra que guiar un poco Angel que es el que controla de ondas) y con los valores obtenidos pues entre Angel y Miguel decidirán un poco.
Esto creo que sería lo suyo, pero no hay problemas si se decide otra cosa u otras pruebas.
Miguel, Ángel y el resto de compañeros, gracias a vosotros. Mi trabajo está basado en el vuestro, condición como se dice en derecho «sine qua non», así que de nuevo gracias.
El screener de Garimpeiro no se ha publicado en el foro, ¿verdad?
Al menos yo no lo he visto
Cuanto me hubiese gustado poder ir a Zaragoza !!!!!!
En cualquiera caso (y Angel lo sabe) tambien podéis contar conmigo para el desarrollo de screeners.
Por cierto Miguel, me di de alta en el foro pero todavía no he recibido la contraseña. Podías comprobar si hay algún problema?
Un abrazo
No hay nada que agradecer Miguel,estamos todos en el mismo barco y Ángel y tú lleváis el timón.
De verdad te digo,que para mí es una gran satisfacción poder ayudar en lo que sea capaz y ojalá pudiera ayudar más. Si hay que agradecer a alguien, es a vosotros por dedicarnos vuestro tiempo y compartir vuestro conocimientos.
Como siempre, cuenta conmigo, que en lo que esté en mi mano y el tiempo me permita, intentaré ayudar en este mágnífico proyecto que habéis creado.
Un saludo.
Hola Miguel! Desconozco en qué sentido van las propuestas pues estoy en Turquía y no tengo tiempo de entrar a ver. Pero yo lo que estuve haciendo es clonar tus indicadores añadiendoles una nueva variable: «retroceso». La variable equivale al número de días atrás que quieres tirar. Además de esto puse una nueva parte de código, y en vez de decirme si se cumplen las condiciones, me dice si se han cumplido en alguno de los 6 días previos. Por esto a dichos indicadores los rebauticé como «Arcoiris reminiscencia» & «Semaforo reminiscencia».
No se si aporta algo, espero que sí pues funciona precisamente para lo que comentas.
Un saludo!
Hace 4 días decíais: «El foro está aún a falta de mucho contenido…», madre mía!
Personalmente, que no dispongo de mucho tiempo para esto de la bolsa, con todo lo que se ha aportado poco más que leer de refilón, ya ni te digo entrar en las múltiples líneas de investigación ya empezadas!
Enhorabuena a todos! Que nivelazo 😉
Nunca hay viento favorable para el que no sabe a que puerto va.
Pero vosotros sabeis el puerto de destino y sabeis ajustar la vela.
De momento me conformo con ser miembro de la tripulación.
salu-Dor
Dor y su vena poética, con los stops bien puestos esperaremos alguna señal del cambio del viento.