Hoy comienza la nueva temporada

Ayer al cierre del mercado (AMC abreviatura en inglés) se inauguró la temporada de presentación de resultados trimestrales con la presentación de Alcoa (AA) que es siempre la primera de cada trimestre. Los resultados no han gustado y comenzará su larga corrección (onda X) con un hueco a la baja de al menos un 5%, eso decía el pre-market hace un rato. Ayer cerró a la baja y hoy debería abrir con un gran hueco a la baja, pero no voy a dedicar mi post a un valor que no es una de las estrellas del mercado de Nueva York. No, lo que trato de presentar es un modelo para las empresas que presentarán beneficios del año pasado y del cuarto trimestre que no llegarán a lo esperado por el mercado. El modelo de las empresas que sí lo conseguirán harán gráficos parecidos al de Alcoa pero en dirección norte.

Estas son mis previsiones para Alcoa (AA) y los próximos dos meses: 

alcoa

En el margen derecho y en color rojo he tratado de reflejar lo que espero de Alcoa, si el resto del mes se sumaran con resultados negativos alguna de las grandes empresas, comenzarían a producirse ventas masivas interesadas en comprar a mejores precios.

Esta próxima semana los mercados harán previsiones con las presentaciones de resultados del último trimestre que les toque pasar por la palestra, y ¿se puede saber cuales son?

Sí, la próxima semana presentarán resultados, y se espera que sean positivos, las siguientes grandes empresas:

  • General Electric Comp (GE), JP Morgan (JPM) y Wells Fargo & Company (WFC)

Por el contrario este mes se esperan resultados igual o peor de lo previsto en las siguientes empresas:

  • Microsoft (MSFT), International Business Mach (IBM) y AT & T (T)

Si a alguna de las presentaciones se les da mucho bombo y se pretende magnificar el resultado hasta hacerlo trascender a su sector, esa será una buena pista de lo que quiere el mercado.

La gran diferencia a favor de un mercado alcista es, que de las que menos se espera no presentarán resultados tan pronto y podremos tener una semana que espero alcista. No así en cuanto al mes, ya que este mes de enero espero que comiencen los retrocesos generalizados.

Si las empresas de las que se esperan buenos resultados cumplen con lo esperado, no sería de extrañar que los grandes retrocesos de los mercados se vuelvan a retrasar y lo sentiré por los traders que se quedaron fuera del mercado. A ellos y a todos los que me leéis, buen fin de semana. Miguel me da fiesta hasta el domingo.

**Me apresuro a publicar mi trabajo antes de que abran los mercados en Wall Street por si mi trabajo os sirve de ayuda

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

3 comentarios en «Hoy comienza la nueva temporada»

  1. Alcoa inaugura la temporada de resultados con malos augurios, pero espero que el mercado no generalice los recortes, de momento.