La búsqueda de la rentabilidad

HOY NO ES QUE MI POST SEA MÁS CORTO

es que el primer enlace tiene un vídeo sobre la rentabilidad conseguida

Desde hace años tengo presente que en los suelos de mercado de una acción, la rentabilidad que se puede obtener es mucho mayor que en sus techos de cotización, pero hasta que no he conseguido establecer los puntos de compra y venta, los suelos de mercado eran un territorio hostil para los traders no profesionales. Ahora en el foro nos hemos especializado en las compras durante los cambios de tendencia de acciones que pasan de bajistas a alcistas. Hemos  completado el proceso de compra y venta partiendo de los suelos de mercado y la búsqueda de la rentabilidad nos ha obsequiado en el primer proceso completo con más de un 80% de rentabilidad en algo menos de 3 meses.

En uno de los dos ejemplos del vídeo que pongo a vuestra disposición hemos conseguido más de un 80% de rentabilidad, se trata de la compra/venta de acciones de Alcatel en el mercado parisino, esta acción también cotiza en mercado de Nueva York.

Enlace del vídeo colgado en YouTube:

 

No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

9 comentarios en «La búsqueda de la rentabilidad»

  1. Buenos días.
    Enhorabuena ya que creo que la superacion del ser humano día a día puede no tener límites y en vuestro caso ¡nunca mejor dicho¡.

    ¡Ahora miraré el 2ª video del foro¡

    Un cordial saludo y gracias
    T.S

    • Gracias y un saludo.

      Tienes tiempo de ver los vídeos porque todavía no tengo el contenido del tercero que tratará de los buscadores.

  2. Enhorabuena por los vídeos.

    Os animo a que sigáis usando este formato para explicar muchos de los conceptos de los que habláis en el blog.

    • Gracias gbarea, me sentía más cómodo en la reunión de Málaga pero terminaré acostumbrándome a hablarle al ordenador.

  3. Ángel en 20′ has dejado claros unos conceptos que, estoy seguro, nos ha costado ir asimilando post tras post. Te animo a seguir con la iniciativa ya que la encuentro muy didáctica. Saludos y Gracias una vez más!!

    • Gracias Raul, seguiré con los vídeos hasta completar la colección. El número 2 ya lo tienes disponible en el foro y el 3 espero tenerlo esta próxima semana.