La tendencia es tu amiga a no ser que, se decida a pasarse al enemigo
En inglés, “The trend is your friend, unless otherwise stated”
Por supuesto que la mía es una traducción libre, pero el 11 de octubre de 2007 la tendencia alcista del ciclo que comenzó en marzo de 2003, subrepticiamente se pasó al otro bando con armas y pertrechos, ¿pero avisó a alguien? SÍ, a todos los que usamos indicadores de amplitud de mercado. No hay que preocuparse, hasta ahora no hay vestigios de una alerta, cuando los haya, aquí mismo alertaré. Wall Street sigue en corrección pero, con mucha fuerza alcista volverá al alza cuando finalice en el mínimo de su onda c-5 la formación A-B-C que comenzó el 22 de mayo pasado.
Me decía hoy mi amigo Oscar en el foro: “Parece que ha comenzado la C-1. Hay dos cosas que no me terminan de cerrar:
- el Russell se sigue comportando mejor que el SP500. Y a estas alturas de la corrección se debiera estar desplomando.
- con la vela que hemos tenido ayer, el VIX se ha quedado plano.
Mañana es cierre de opciones, los “buenos muchachos” nos pueden estar preparando una sorpresa”.
La verdad es que esta corrección es de las más atípicas que he visto en mi vida, pero la historia de las más recientes está dejando un poso en mi cabeza y un estado de alerta, al que antes no había llegado. En las correcciones de mayo y septiembre de 2012, ya los “smart traders” que Oscar traduce por “buenos muchachos”, experimentaron una forma de seguir trincando dinero de la masa de pequeños traders durante ondas “B” fuertes. Pero, “de los escarmentados nacen los avisados” y esta vez he sido capaz de salvar los muebles, las comisiones y he sacado para un par de cafés. Lo más importante es que volveré a comprar y a mejores precios.
Los “smart traders” saben que, llevando las ondas B hasta muy cerca de los máximos de las ondas A, pueden sacar mucho más papel al mercado cerca de los máximos, o sea que, cuando se repita en quinta dentro de unos meses va a ser la guerra, además con el “pitas, pitas, pitas….” con que llaman a los traders poco experimentados al finalizar las ondas 5. El caso es colocar acciones en los máximos de cada pauta al alza.
Creo que lo que está viendo Oscar con su periscopio en máxima apertura, como siempre, puede ser una posible cuarta onda de poca amplitud y de larga duración, donde van a empapelar al pueblo llano y a los fondos de inversión menos expertos. La corrección no creo que retroceda más allá de los 1.500 a 1.540 del S&P500.
Se van a limitar a una A-B-C con posibles extensiones D y E, inclusive a una doble A-B-C y como muestra podemos tomar las maniobras del Ibex-35, que lleva desde enero en una banda de fluctuación de 1.00 puntos, que está haciendo más ricos a los de siempre.
En USA se están aprovechando de la fuerza del mercado que no es propia de una cuarta.
Creo que, nada hay totalmente nuevo bajo el sol y a ti, Oscar, y a mi no nos cogerán, ni en el significado que tu le das ni en el doméstico.
Modelo de un A-B-C tomado del a-b-c de la onda A anteriormente desarrollada en el S&P500: En el mismo gráfico tengo el modelo de lo que puede ser la corrección en la onda “A”, y como en un espejo me dará cada una de las mono ondas que podré etiquetar copiando las etiquetas en minúsculas que, pasaré a mayúsculas en el margen derecho. Es un ejercicio con un solo fin:
- ¡¡¡GANAR DINERO!!! tratando de descubrir el día en que finalice la corrección.
¿Es este etiquetado la única posibilidad? No, si en el próximo rebote se sobrepasara el máximo del pasado día 18, este etiquetado perdería su vigencia y habría que volver a efectuar un nuevo recuento.
Las responsabilidades y el resultado de las inversiones no se comparten: La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales. Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
A las 21:30 he publicado el post, retirándole la condición de borrador.
Una duda si la A tiene etiquetadas las mono a,b,c1,c2…¿Porque la C no comienza por a,b,c1,c2… como la A?
Lo que me preguntas no lo tiene en cuenta ninguno de los dos autores que acabo de consultar, si encuentro algo te lo diré. Entre dos ondas “c” sí que se tiene en cuenta las a y las b, pero al finalizar una b, nunca he tenido dudas en que comienza la “C”. También es cierto que nunca me había preguntado el por qué.
Desde la b siempre comienza la c-1. Glenn Neely, que es el más detallista y conocedor de las ondas correctivas, y que además las dibuja (con lo que le sería más sencillo dibujar un ligero parpadeo), pasa de la b a la c-1.
He publicado un borrador para que sirva de alerta a los que quieren vender.