Largo día de elecciones en USA

Danielsam, Miguel y yo tenemos alguna duda sobre si ayer comenzó en los mercados USA un «día de largos» que además coincidió con las elecciones generales. Mi título entonces ¿es un juego de palabras?, sí, por supuesto, pero no está pensado para dejaros en un mar de dudas. Miguel dice en su columna de Diario Abierto que en Wall Street están encantados con cualquiera de los dos candidatos que salga, de acuerdo. Danielsam en su último comentario de ayer pone en duda mi recuento, yo también lo pongo en duda por la misma inconsistencia de casi siempre y porque otro recuento siempre es posible. Dejémonos de recuentos y al sistema…

 

Pero entonces ¿ayer fue un «día de largos» o no lo fue? Ayer fue un día de largos si se confirma hoy.

Ayer fue un «día de largos», si el cierre de hoy del S&P500 es superior a 1.429.

Todas las demás condiciones que nos gustaría tener en un día de largos, tal como, la proporción de volumen mayor de 10 veces a favor de los que suben (está en 4,3), cierre en lo más alto de rango y este muy superior al diario, no harán más que definirnos el «día de largos» como débil o fuerte.

El sistema y el New York Stock Exchange (NYSE):

El sistema dio entrada de largos el día 1 de noviembre, o sea el jueves pasado. Lo podéis ver en el Oscilador McClellan del NYSE que, después de señalar que comenzaban a subir más valores de los que bajaban cruzó al alza su nivel cero. Todos los indicadores de amplitud de mercado están apuntando al norte.

La inconsistencia de los recuentos:

  • El Dow Jones de Industriales (DJ30) hizo su mínimo para girar al alza el día 5 de noviembre, o sea este lunes pasado. Uno a cero a favor de Danielsam. El único índice que esta vez ha cumplido claramente las guías de Elliott.
  • El S&P500 hizo su mínimo para girar al alza el día 26 de octubre pasado,contraviniendo guías claras de la teoría de Elliott, aquí Danielsam no obtendría más que un empate y quizás porque los árbitros nunca son totalmente imparciales.
  • El NYSE hizo su mínimo para girar al alza el día 23 de octubre pasado, según su «A-B-C-D-E«. El sistema lo dijo el día 1 de noviembre, o sea el jueves pasado. Yo había dicho que no compraría hasta que no se diera un verdadero día de largos, pero tendré que aceptar un día de largos que se confirme en dos consecutivos, dada la debilidad del mercado.
  • El Nasdaq100 hizo su mínimo para girar al alza el día 26 de octubre pasado e incumple las guías de Elliott de proporcionalidad en tiempo y en amplitud. Sigue al alza y no parece darse cuenta que debería hacer un mínimo más.
  •  Gana Danielsam por 1 a cero, y por lo tanto el partido, si hoy el S&P500 cierra por encima de los 1.429 
Concluyendo, si tal como espero hoy nos confirma el S&P500 que completamos un «día de largos«, compraré dos lotes de Equinix (EQIX) e indicaré en los comentarios el precio. Stop de pérdidas a precio de cierre en 176,71. El resto de mi capital lo reservo para comprar Wal Mart (WMT) cuando finalice su corrección y Seagate Tech (STX) cuando corrija, espero que algo más del 50% del tramo al alza que está desarrollando. Que no se me olvide pedir perdón a Dor, él ya sabe la razón.
Digo que compraré dos lotes de Equinix (EQIX) porque la cartera teórica mínima que contemplo de 7.000,00$ de capital y la divido en 7 posibles lotes, o sea que, que cada compra mínima será de 1.000,00$ y concretamente esta será de dos lotes igual a 2.000,00$. Vamos que, si tuviera 70.000,00$ mis lotes serían de 10.000,00$.
¿Lo compartes?

54 comentarios en «Largo día de elecciones en USA»

  1. Entró con las mías jaja , pero antes usaba una página y tardaba bastante en buscar y ver gráficos y tal (la puse el otro día la de barchart) , y como vi que el otro día en lo que colgó Rafa salían muchas de las que yo buscaba lo uso y tengo uno con sólo eso y a otro le añadí el stochrsi de miguel.

    En uno busco valores con la mayor fuerza y que hayan acabado la corrección o que hayan empezado antes a tirar y que tengan una onda 1 grande para así cuando comienzan ahora la 3 pues ya sabes (este es el primero de rafa sin modificar)
    .
    Y el del stochrsi (este si que le he modificado yo) le tengo para buscar fuerza y que no hayan acabado la corrección todavía.

    A parte tengo alguno más mío que también me salen muchas de las que salen en esos con criterios muy diferentes. Y también tengo otro con los indicadores de miguel, paso todos, revisó y me quedo con las que más potencial veo o que no hayan salido disparadas porque algunas según los pasas el día anterior ya han subido un 14 como una que he visto esta mañana y ha pillado mucha fuerza de repente.

    En Europa lo tengo más fácil porque las conozco y muchas ya las tengo pilladas el tranquillo. Pero en usa con todas las que hay es imposible sin buscadores.

    Aunque lo que no me gusta nada es el dólar tan caro como anda y todavia estoy estudiando como paliarlo. El otro día vi un artículo pero lo tengo que estudiar porque era algo raro que no he usado nunca y no se como va (E-mini euro fx futures) un futuro sobre el forex del euro.

    Pero bueno no estarán tan mal entonces las acciones, jejeje . Un saludo crack.

    • Gracias a tí, yo esque tengo varios screeners que paso casi a diario, y en las que veo oportunidad las voy clasificando en listas, en rádar, en rádar 1, en rádar 2 y en rádar 3. Van pasando de la 1 a la 3 conforme se van poniendo a punto de caramelo, así que cada día me muevo entre una buena cantidad de valores, luego el problema está a la hora de decidir, pero bueno poco a poco.

      Un abrazo!

  2. Buenos días. Angel, me gustaría pedirte una opinión subjetiva. Atendiendo a tu experiencia en markettiming, a las correcciones que has visto en estos años, y a las veces que en ellas has tenido que decidir por markettiming que la corrección ha terminado y que es momento de trabajar y entrar en el mercado, consideras que el momento que estamos viviendo, la corrección con la que lidiamos, es por markettiming, igual de difícil, más difícil o menos difícil, de determinar el punto de entrada y no caer en una señal falsa que en tus experiencias anteriores. En otras palabras, por markettiming, siempre es así de complicado o esta vez está resultando especialmente difícil. Gracias y un saludo.

    • En las correcciones de onda 4 siempre es todo más difícil, dada la complejidad de las figuras correctivas y sobre todo debido a su larga duración. En las correcciones más profundas la liquidez aumenta exponencialmente, en esta parece ser que lo hace muy despacio porque el miedo debe ser menor que otras veces.

      Por otra parte, hasta el volumen a formado sus dos picos ascendentes, los días 1 y 6 de este mes de noviembre, con 4,05 y 4,4 veces mayor en los valores que suben que en los que bajan. Este suele ser uno de los avisos de que la salida al alza será fuerte y creo que no se hará esperar mucho más.

  3. Hola Gonzalo,

    jeje.. en ningun momento he dicho que el nivel de -300 sea el que yo tenga como objetivo minimo para establecer la señal.

    Mas bien se trata de el -200 (con un margen de unos 10 puntos)
    Chequea todas las correcciones y dime si en alguna no se ha llegado a ese nivel.
    La actual correccion iba a ser distinta??
    pues no lo se, pero la probabilidad de que cumpla su guion es bastante alta.

    Ahora otro asunto:

    el % da valores sobre MM200 del sp500 esta cruzando el 57% y cayendo. Cuidado porque por lo que yo veo (casi) siempre que ha llegado a ese nivel ha supuesto una mala señal y una continuidad bajista en el indice.

    A vigilar.

    • OK, esto si e cuadra con lo que ayer vi, lo del nivel -300 he mezclado churras con merinas, he mezclado un comenatrio tuyo con otro de Angel.

      Si, los niveles -200 son como tu dices, yo también hecho en falta que no han visitado todos la Línea ADN el nivel inferior a 20.

      Y si, esos % MM 50 que coemntas, incluso con la subida del Lunes, tiraron para abajo o no subieron, malo, malo, veremos. 😉

    • Pues estoy contigo Fli esa es mi visión y espero para entrar a medio plazo que la linea de adn rompa el nivel 20 y sube y si hace dos picos como hizo en junio de este año mejor que mejor y el oscilador llegue a marcar como minimo el -200, que casi siempre ha marcado en todas las correcciones y si llega al nivel -300 mejor que memor o el ajustado a -100, adjunto grafico:

      http://www.filedropper.com/adn

      Por lo que se refiere al % de acciones del sp500 por encima del su media de 200 sesiones que suelo seguir si pierde el nivel 50 la caída se puede extender, adjunto grafico:

      http://www.filedropper.com/spxa200r

      Pero como siempre el mercado nos dejara con el culo al aire.

      Saludos

    • Según Finviz el % de valores por encima de su MM50 es 39,5% y por encima de la MM200 es 56,5%, clavadito con el SP500
      Aquí están sumados el NYSE + NASDAQ + AMEX es decir mas de 6.600 valores
      http://www.finviz.com/

  4. Sigo trabajando el tema de los «antes».
    Ya subiré un post cuando termine de aclararme que valor predictivo tiene este dato.
    Respecto del rendimiento es difícil sacar, no digamos una regla, sino una guía.
    Lo que si puedo afirmar es que las acciones del «antes» casi nunca (menos de 1 cada cien casos) se transforman en acciones del «después».
    Cuando los indices se giran los valores que seguimos se giran con él (si hemos acertado mínimamente con la precartera).
    O sea que en ese momento tenemos los que se han girado «antes» y los que se están girando «durante».
    Los de «después» no existen todavía.
    La población de los de «después» se formará con los desertores del «durante» (que amagaron girarse y luego siguieron haciendo mínimos).
    Casi nunca los de «antes» dan el batacazo y se transforman en de «después».

    • Si miras cual es la primera industria/sector en FINVIZ hoy y en la última semana verás que es, HOSPITALS y pertenecen a esa industria:

      — HCA HOLDING (HCA)
      — TENET HEALTH S. (THC)

      Las dos pertenecen al antes.

      • En «teoría» y según los «analistos» el sector o industrias que «supuestamente» saldrán favorecidos con el Presidente Obama serian:
        energías Renovables, salud (hospitales y seguros médicos) y Biotech

    • Los que, como hace Oscar, seguís de cerca el mercado USA no deberíais perder de vista el sector de grandes almacenes o de descuentos, cuando estamos llegando a las fiestas de final de año. Home Depot ha sido la primera en salir con fuerza al alza y después irán TJX, ROST, GPS y por último WMT.

      Yo estoy esperando a la última, Wal Mart si no finaliza su corrección hoy, lo hará mañana. Está en el fiel de la balanza ahora mismo.
      Proverbialmente estas compañías salen con fuerza al alza en los últimos meses del año.

      • Angel de ese sector (del de HD) echale un ojo a esta

        LL – Lumber Liquidators Holdings

        • La tengo en rádar desde hace unos días Gari 😉 muy buena!!
          Gracias Ángel avisa para WMT, quiero recuperarlas 😉

          • Me alegro que te gusten Ángel, aquí estamos para eso, y tu nos ayudas y enseñas con otras cosas y mil ojos siempre ven más que dos. Sigo también estás otras de usa

            Hov – Hovnanian Enterpraises aunque me parece que el mínimo de la 2 lo ha hecho hoy y se me puede haber escapado pero la 3 puede ser impresionante por la fuerza que lleva desde junio y el volumen que la están metiendo.

            Phm – Pultegroup inc del mismo sector (construcción) Esta parece estar haciendo un triángulo alcista y hoy ha vuelto a tocar la parte de abajo, sino está lateral desde los 14,99 a 18 y cuando pase de 18 puede dar un buen estirón todavía no ha empezado a subir o no ha acabado la corrección.

            Son dos acciones con mucha fuerza desde junio han subido un 73 y un ciento y pico. Y casi ni corrigen para la subida que llevan.

            Otra es Vmed – virgin media, otra que más de un 50 desde junio y sin apenas corrección.

            Ya me dirás, lo las de ondas sólo son conjeturas mías por el stochrsi.

          • Gari? Has entrado a prorealtime con mis claves?? jaja Tienes todas las mismas! 😉
            Saludos!

          • A Rafa en suscreener de fuerza (SCTR) que pasó el dia 2 ya le salieron LL y HOV además de SEH-OCN-RDN-NTE y S.
            A Óscar le salieron BAC-INTC-MSFT-PG- y QCOM.

            WMT creo que presenta resultados mañana jueves, es curioso que ayer subieran todas menos WMT, aunque los mínimos de ayer igual son buenos y el stop estaría muy cerca.

            Habrá que seguir al acecho…
            Y las STX tampoco las olvido, aunque el sector tecnológico me está dando mal rollito.

          • Si DOR, ya salieron en el Screener de Rafa, pero yo los tenía también de antes en otro screener que llamo Picture of Power, «inspirado» en uno que utiliza un tipo de stockschart. La verdad es que son los fórmula uno del mercado, pero me dan un poco de miedo porque lo mismo que suben un 20% en una sesión, luego bajan un 15%, y para comprar el día antes del 15% yo suelo ser muy afortunado… Sigo estudiando cómo cogerlas.

            Un abrazo!

  5. El down ha rebotado justo el 30 por ciento de la caida. Ya no esperan a que al nivel del 38.2 para girarse.

  6. Ángel, ni se te ocurra pedirme perdón.
    La «indecisión» de soltar las STX fue total y absolutamente mía y ojalá todas las indecisiones se salden con 25€ de pérdidas.
    Ahora toca seguir al acecho y volver a morderlas si se dejan y si no a otra cosa mariposa.
    Parece que los mercados han querido recibir al «moreno» dándole un susto PA que espabile y de paso darle la razón a tu recuento y al Sr. Elliott. Interesante como parece que quieren sujetar al SP en los 1.400

    Recibe un abrazo

    PD:como dice Danielsam, como mola que te acuerdes de nosotros en tus post.
    ¡¡Muchas gracias!!

  7. CF Industries en posible onda 2. Pero si el S&P continúa con la corrección pinta mal para todo…

      • Danielsam, no se porqué te arriesgas a entrar de esta manera, creo que el Market Timing es precísamente Market Timing y estas entradas que estás haciendo no son basadas en Market Timing, la estás basando en suposiciones.

        Con todos los respetos, creo que no haces bien, eso si, son tus decisiones y no quiero que me interpretes mal, solo que porque no esperar a que el mercado nos diga cuando, justo cuando nos diga el Market Timing, solo eso.

        Estas entradas que has hecho te pueden salir bien o no, pero es como lanzar una moneda, puede salir cara o cruz.

        Siempre digo y diré, que la mayoría de las veces es mejor que otros se lleven los primeros Euros o los últimos euros, pero tratemos de asegurar entradas lo mejor posible, tu riesgo ahora mismo, puede ser máximo.

        A ver, es solo mi opinión, venimos de varios fallos, tranquilidad, que nos recuperaremos pero seguro y con creces, pero cada cosa, a su TIMING.

        No te mosquees conmigo eh?

  8. Ángel he entrado en Equinix a 176… Veremos. ¿Tú cómo la llevas?

    • Esperaré a ver cuando se gira al alza, porque con los índices en corrección no voy a entrar, lo hubiera hecho si hubieran salido para arriba, tal como digo en el post de hoy.

      • ¿El criterio serán dos máximos-mínimos crecientes, proyección de c5 o la rotura de c4? (además de los índices, claro)

  9. Para el apunte que hace FLI, veo que no siempre que se ha hecho una corrección más o menos importante o aunque sea muy profunda, se han llegado a niveles en el Oscillator de -300, si que lo ha hecho en su mayoría de veces con una Línea ADN visitando también el nivel 20 o inferior.

    Por ejemplo, en Mayo y Junio de 2006, hubo una bajada muy importante donde el oscillator del NYSE no bajó de -229, eso si, la Línea ADN si que visitó ese nivel de 20 o inferior.

    Lo que si suele hacer en casi todas las correcciones del nivel que sean, llegar por debajo del -200, ahora no ha estado por debajo del -145 en ningún momento (no se hoy donde acabará), pero es un dato este del NYSE, FLI, que entiendo que lo usas con otras cosas, porque por si solo a veces si llega a -300 y en otras ocasiones, con bajadas parecidas del índice, el Oscillator no baja tanto.

  10. Yo votaría por que hay dos grupos de índices haciendo pautas distintas. Por un lado, DJ, Nasdaq100 y SP500 haciendo el ABC clásico, que hoy estaría empezando la C5.
    Por otro, el NYSE y los índices europeos haciendo la doble plana que apuntó ayer Limonberg. Hoy estarían empezando la C del segundo ABC y, por tanto, la sincronización de todos los índices sería perfecta y el «durante» quedaría muy cerca. Ya nos avisó Angel que las correcciones pueden ser distintas en distintos índices pero que acaban sincronizándose.
    Los otros recuentos dejan varias ondas de por medio entre los índices europeos y el SP500. ¿Creéis que es posible?

    • Yo creo que la corrección no es clásica, más bien compleja. Europa está más fuerte. Vigilemos el Dax que puede ser como los valores del «antes»… Onda 2 y para arriba. Veremos si no lo estropea en próximos días.
      Un saludo!

  11. Para mí sigue faltando la C-5.
    Según mi recuento, la C-4 ( que puede haber finalizado ayer) no se ha solapado con la C-1 (por los pelos).
    Hoy es el día D, como dice Angel, para confirmar o invalidar este recuento.

    • Estoy contigo Oscar, aunque por mi bien más me vale que esto empiece a tirar para arriba pronto.

      Saludos 😉

    • Parece que se decide en los niveles 1.42x del S&P500 a volverse a dar la vuelta a la baja, o sea que hará algo más parecido a una C-5 proporcional.

  12. A la tarde, cuando llegue a casa, hago la comprobación de este comentario FLI y pongo los datos, si no me oucrre nada raro. 🙂

  13. Un pequeño gran apunte:
    En mi opninion creo q entre tanto recuento y soporte relevante, se esta dejando escapar una de las piezas clave en las señales de indicadores de amplitud, y es ver al Oscilator NYSE en niveles de sobreventa mas bajos de los q esta a dia de hoy.
    Asi ha sido al menos en todas las correcciones entre impulsos desde 2003.
    Pondria un grafiquillo pero estoy de viaje y no llevo «la caja de herramientas».
    Bueno, a ver q pasa.
    Chau!

      • Yo al menos, esperar, comprobar resto de señales,y no fiarme en caso de q suba. Yo no entro aun.

        A ver si Gonzalo pone luego un grafico (si no es abducido por aliens).
        Si no, pongo yo mñn cuando llegue a casa.

        Pero vamos q a mi ni caso. Mi sistema aun esta en fase de pruebas.
        Solo doy mi opinion.

  14. Decir también que «intuitivamente», sí eso que tanto dinero hace perder en bolsa, creo que no ha terminado la corrección y USA hará otro mínimo, pero que es posible que el DAX convierta esa bajada en una onda 2. Intuyo… Pero el sistema es soberano total!!!

  15. Qué honor que me cites Ángel… 😉 Te tengo que decir que este blog es diferente por ESO, porque más que un blog que pertenece a ti y a Miguel parece ser un lugar donde convergemos muchas personas que queremos aprender, se nos abre la puerta, se nos toma enserio y se nos deja participar mucho. Supongo que todos ganamos con ello, pero es de agradecer, gracias.
    Y volviendo al meollo como bien dices la cosa no termina aquí… Falta ver que pasa hoy, que la prórroga puede ser decisiva!!
    Un saludo