Las posibilidades del sector del metal
Cuando tantos metales cotizan a sus precios más bajos en años y algunos lo han hecho recientemente y parece que despegan al alza dejando atrás su suelo de mercado, habría que preguntarse por su influencia en la economía y sobre todo replantearnos los traders nuestra operativa en el más inmediato futuro, ya que un sector que gira al alza desde su suelo de mercado tiene grandes posibilidades de darnos beneficios en el medio/largo plazo. Hay sectores más fuertes en los mercados USA que el de materiales básicos, por ejemplo el de farmacológicas y en particular la industria de la biotecnología, pero el gran beneficio que se puede obtener de las acciones de empresas pequeñas no compensa el riesgo extra de los fracasos en trading cuando no obtienen los permisos para las pruebas clínicas o para la comercialización de los productos en desarrollo.
Los metales preciosos han desarrollado sus figuras de cambio de tendencia y cotizan al alza desde el pasado año 2013. Los primeros del sector en cambiar de tendencia fueron el platino y el paladio, pero todos ellos no han vuelto a hacer mínimos desde el mes de junio de 2013. Como muestra puede valer el gráfico diario del platino:
Las fechas claves del cambio de tendencia en el sector de los metales preciosos las he señalado con las elipses color verde, ya que a finales de junio de 2013 y a mitad de diciembre fueron las fechas elegidas por el mercado para que las acciones de las empresas mineras iniciarán sus ciclos alcistas. También he señalado el suelo de mercado con una línea horizontal roja y los máximos y mínimos ascendentes con una línea verde en el margen derecho.
En el primer párrafo de mi escrito he resaltado la dificultad de predecir el comportamiento de las cotizaciones en otros sectores más fuertes, a diferencia con el sector de los metales preciosos donde la gran mayoría de sus componentes giraron al alza en una de las dos fechas señaladas en el gráfico. Podéis comprobar lo que digo si revisáis media docena de mineras en la mayoría observaréis la coincidencia en las fechas de giro al alza. La tercera fecha en importancia fue el último día del año pasado, donde comenzaron a desarrollarse los máximos y mínimos ascendentes. Mi conclusión es que en este sector opero con una «pequeña» ventaja, y es que me dan las fechas de comprar, a eso le llamamos Market Timing o sincronización con el mercado.
Volviendo al tema del sector de los metales en general, el carbón y el acero han hecho sus suelos de mercado recientemente y en particular al acero le he dedicado alguno de mis escritos. Os dejaré los enlaces.
Le dedicaré un post la semana que viene al posible suelo de mercado de la cotización del cobre, y si voy sumando cotizaciones de metales en sus suelos de mercado o saliendo al alza en los últimos meses, llego a la conclusión de que este año va a ser una gran año de trading, pero……¿Qué pasará con el resto del mercado, y con la inflación subyacente y a la larga con la inflación? Ese es un tema que, por algunas declaraciones de responsables del Tesoro en Estados Unidos, comienza a preocupar.
Enlaces en referencia a mi escrito:
- A punto de confirmarse el cambio de tendencia en Brasil, que es uno de los grandes en el sector del metal
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
¿En que zona sería interesante entrar? ¿por debajo de un dólar estaría bien? saludos
Hola, cuenta con la mina con mayores reservas de plata en Usa y otra gran mina en Perú; Mírate la cotización desde finales de año pasado hasta ahora. También te dejo un enlace interesante: saludos
http://blogs.hoy.es/trading/2013/12/18/mines-management-inc-mgn-podria-multiplicar-su-precio-x-100/
Gracias.
La miraré más detenidamente, pero el volumen me ha llamado la atención porque es muy escaso.
Hola amatute, ¿Cómo ves a Mines management MGN?http://es.finance.yahoo.com/q?s=MGN&ql=1
saludos
PUES AL MENOS DEBERÍA HACER UN MÍNIMO MÁS, no es de las que más volumen tiene, pero tendrás alguna razón para elegirla entre las más de 70 mineras que cotizan en los mercados USA.
Y mencionar lo curioso del comportamiento de Allied Nevada Gold, en las dos últimas subidas lo hizo con muchos mas títulos que todas las bajadas juntas de esta semana. A ver esta vez donde la pararan.
Esta la tenía que haber vendido cuando comentasteis la correción del oro, vaya ocilaciones que hace ahora mismo y sin apenas volumen, acabará cayendo y fuerte hoy
El primer soporte de Allied Nevada Gold lo tiene en 4,83. La otra posibilidad que veo es que no llegue a ese soporte y vuelva a girar al alza en 5.20.
Hasta el día que finalice la corrección no hay quien te prediga si se va a uno o al otro soporte o se los salta los dos. Nuestra ventaja es que ese día que finaliza lo solemos deducir y compramos, pero no antes.
Llevo Arcelor Mittal y me plantee cambiarla por Vale, no lo hice y parece que Vale a corto subirá mas
Sobre cual se revalorizará más la única pista que te puedo ofrecer es sus resultados fundamentales. Básate en ellos para comprar y en el chartismo para saber cuando comprar.
Por fundamentales las previsiones apuntan a Arcelor, pero por gráfico Vale parece que mejor
Goldman Sachs prevee que el metal precioso oro bajará:
http://www.capitalbolsa.com/articulo/152454/aqui-esta-por-que-el-oro-bajara-de-nuevo-este-ano-.html
Ni previeron cuando se desplomó en 2011 ni cuando a finales del año pasado salió al alza desde sus mínimos, pero quizás ahora a la tercera vaya la vencida.
Una cosa es lo que dicen publicamente y otra bien diferente lo que hacen ellos y sus clientes VIP. De estas cosas mejor no hacer ni caso.
Si el cobre como parece anunciar también cambia de tendencia, el sector de materiales básicos nos dará muchas oportunidades de trading.