Los buscadores de los cambios de tendencia
En un mercado en tendencia alcista hay siempre algún sector más débil y hasta alguno bajista, tal como en el foro me han recordado hoy mismo, uno de los sectores más débiles es el del aluminio. Otras veces alguna de las acciones de un sector fuerte sigue siendo bajista, tal como ha ocurrido recientemente con el sector de servicios de internet, mientras Linkedin subía y subía, Facebook seguía en tendencia bajista. Dicho así parece simple localizar las acciones bajistas en un ciclo de mercados alcistas, pues os aseguro que los buscadores de los cambios de tendencia no nos harán ganar dinero.
Cuando me preguntáis ¿con qué buscador has encontrado esa acción? siempre me digo «un buscador que localice los primeros mínimos y máximos ascendentes, no hará ganar más dinero a ningún trader», la forma de localizar una acción con posibilidades de salir disparada al alza es mucho más compleja.
No se me ocurre más que una forma de tratar abiertamente del tema, y es desmitificar los buscadores para estos casos. El buscador más simple de todos es:
- La cotización cruza al alza una media lenta, tal como la media simple de 200 ó la ponderada de 150.
Pero puedo ir complicándolo poco a poco para que me detecte cada una de las ondas al alza, en este caso debo tener en cuenta que las ondas A, que es la primera al alza cuando finaliza una pauta bajista, no son todas de la misma duración, ni de la misma amplitud, en este caso me puedo limitar a dos medias más rápidas, por ejemplo:
- La exponencial de 30 periodos y la simple de 75, la primera detectará todos los rebotes y la segunda solamente los de mayor amplitud y/o duración. Tanto la una como la otra terminarán por cruzar al alza la media simple de 200, pero primero lo hará el precio. Pruebo todas las posibles combinaciones desde que el precio cruza al alza la media de treinta días. Pero estos buscadores son mucho más efectivos si se pasan durante los últimos días de las correcciones de los mercados.
Toda esa complicación está motivada porque desde el comienzo quiero detectar las acciones que pueden estar tratando de cambiar de tendencia para, aplicarles los filtros de sus datos fundamentales. De todo esto ya he tratado en posts anteriores, de los que como siempre os dejaré los enlaces al final de mi escrito. ESTA ES LA CLAVE DEL TIPO DE ACCIONES QUE SALEN DISPARADAS AL ALZA, a las que definimos como las «rocketed«. Repito, la clave está en los beneficios obtenidos o por obtener en un futuro próximo.
He probado a automatizar la búsqueda de esas acciones que suelen tener recomendaciones de compra de los analistas fundamentales y tampoco funciona, por lo tanto las divido manualmente entre las que puede que salgan «rocketed» y las que no estoy seguro porque no encuentro cual será el motor que impulsará sus cotizaciones. Esta posibilidad de automatizar un buscador también la publiqué en abierto. Es tan sencillo como seleccionar en www.finviz.co:
- Market Cap/ +Small over 300Ml
- Analists Recom/ Buy or better
- 52 – week High/Low/ 50% or more below high
- Institutional ownership/ over 30%
No funciona porque las 17 que da el buscador hay que revisarlas y de entre ellas hay alguna con posibilidades, como por ejemplo, Infinity Pharmaceuticals (INFI):
Se aprecian las dos medias lentas bajando y la de 30 ponderada azul clara subiendo, pero lo mejor de este caso es que el buscador parte de la condición de que los analistas de fundamentales recomiendan su compra, pero ni es el momento de comprar ni a mí me satisface del todo.
Este mismo buscador me daría muchas más si lo paso al finalizar la siguiente corrección de los mercados, ese es el momento en que encontré Facebook a primeros del pasado mes de junio, cuando finalizaba la anterior corrección.
Una vez que la figura de giro al alza ya está en la última fase, el buscador podría ser:
- Un buscador basado en la fuerza relativa de las acciones y en la proporción de subida/bajada en un plazo dado, por ejemplo: RSC Mansfield cruzando al alza su nivel cero y una cotización que en los últimos 250 días no ha subido. Las acciones que han bajado en los últimos 250 días, se encuentran con este buscador: ROC(CLOSE,250,%)<0, ROC es el «Rate of Change» que debería se menor de cero en las acciones que han bajado en ese periodo.
Pero a cualquiera se le ocurre que un cambio de tendencia que tarda un año en desarrollarse y que los de menor duración lo hacen en 5 meses, entre ellos habrá una gran variedad de picos y valles.
Conclusiones finales:
- Los aspectos económicos que rodean la empresa son lo que determinan que una acción salga rocketed y que los analistas lo proclamen hace que se compre en todo el mundo.
- El buscador técnico puede no encontrar los mejores cambios de tendencia, si me limito a tres medias y por mucho que las estudie.
P.S. Mañana haré un análisis de la especie de techo que parece estar desarrollándose en los índices USA
Enlaces en referencia a mi escrito:
No aceptamos responsabilidades ajenas:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales. Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Los buscadores de acciones cambiando de tendencia deberían incluir la condición de recomendadas por los analistas fundamentales.