Los fractales, el volumen y el abuelo
Al abuelo se le ha vuelto a olvidar algo y es tan básico como que la teoría sobre las ondas de Elliott no funciona muy bien si en las acciones seleccionadas no se negocia un gran volumen. ¿Cómo se va a dividir una onda de 15′ por 5 si en la duración resultante, o sea, en las ondas de 3′ no se negocia apenas volumen?
Podéis comparar el volumen que se negocia en 3′ en Ross Stores (ROST) con el negociado en General Electric (GE) y si no queréis o no podéis verlo yo os haré la comprobación. En ROST ayer se negociaban como promedio unas 12.000 acciones/3′ y en GE unas 200.000. En los tres últimos minutos de negociación la proporción fue de 5 millones/0.25m.
Pero además en cualquier libro sobre la teoría de que nos ocupamos hoy está escrito que si no hay volumen mejor ni perder tiempo en contar ondas.
Yo no estoy totalmente de acuerdo porque con los años he descubierto que casi es más fácil cuando no hay volumen, porque alguien se debe ocupar entonces de pintar algo parecido a las ondas, y si le pillas la martingala al pintor…. y si no fijaros que es lo que hace el susodicho para llevarse la posible onda c-4 (ayer a las 16:00h.) hasta tocar el final de la c-1.Todo esto en horario.
Cuando yo hice mi primer curso sobre el tema le pregunté a Dn. Antonio «¿pero cómo sé yo que el cuidador lo va a hacer de una forma determinada? y Dn. Antonio me contestó desde su castillo, con esa rapidez del que sabe mucho más de lo que cuenta, «¿usted no se afeita de la misma forma todos los días?».
Hasta aquí los cuentos del abuelo, ¿pero entonces que hacemos?:
- Buscar el volumen donde lo haya
- Buscar la fuerza relativa
- Ser más estricto con el sistema
- Antes, durante o después
- Un soporte relevante
- Volumen, este factor es de «quita y pon», en nuestro sistema porque le pasa como a los pimientos de Padrón que,……no recuerdo como era el cuento y menos en «spanglis».
hola,
pues yo me voy a animar. No con las ondas que todavia me mareo. Si con los soportes relevantes.
El caso es que yo los veo como Ramset, es decir en 38.91 (50% de la subida desde 1-jun) y en 39.04 (61.8% desde 26-jun).
En 38.097 solo veo el 61.8% desde el minimo del 14-jun(que seria el final de la onda 2?)
Como los calculais para ver los 3 fibos en 38.1?
Gracias!
Yo los vi en 38,1€ porque supuse que no había terminado la corrección y directamente busqué el 61,8% yéndome más abajo, pensando donde podría ir la siguiente onda a la baja. El correcto es el de Ángel, 39.03 y 39.34(14 junio), ya que calculándolo entra en el 3% de la subida y la vela del 18 de septiembre se apoya perfectamente.
Saludos.
Yo creo que tiene una corrección difícil de interpretar…me está costando un montón. Tenía pensado este conteo en base horaria http://imageshack.us/photo/my-images/42/sinttulozwr.png/ , peroooo el c2 va más allá del b, y no sé si eso puede ser… Como mínimo indicaría PELIGRO pues pueden estar naciendo ondas impulsivas bajistas tras la diagonal previa donde se solapan sobradamente c1 y c4 dando validez a este otro http://imageshack.us/photo/my-images/163/sinttulomon.png/ , así que yo no entraría, lo cuál no quiere decir nada nada nada, pero vamos que no entraría. Seguro que me he saltado a la torera alguna norma de Eliott, pero bueno ahí queda eso, y un saludo a los osados a interpretar este valor tan CHUNGO!! 😉
Creo que ha finalizado la corrección el día 18 último. Soporte en 39,03 – 39,34.
En valores tan estrechos los conteos son casi imposibles.
Calla, que la estamos liando, jajajaja.
Coincido en los soportes relevantes de limonberg, pero a mi me parece que estaría en la c5 y con posible fallo de c5, más que de c1, viendo en gráfico de 15 minutos.
seguro que estoy equivocado porque me ha dado por volver a estudiar Elliot desde la semana pasada y una de dos, o me vuelvo loco o creo que conseguieré vovler loco a Angel.
por cierto, hay una plataforma Orey iTrade que te da gráficos hasta en inutos con una hora de retraso del tiempo real, pero que a final de día lo tienes todo, está genial y es gratis.
Gracias Gonzalo.
Estaría bien que se animara alguien más, pues somos tres y hay tres opiniones distintas.
Hola compañeros del foro.
Me he atrevido a empezar a contar ondas y además INGENICO (ING) me parece una buena acción francesa. Mi duda es que no se si ya ha acabado su corrección (ABC) y está empezando su onda 1, o por el contrarío está haciendo una onda C4 (o nada de eso si no todo lo contrarío porque no tengo mucha idea). Además encuentro un soporte relevante en la zona 39,04 – 38,91.
Angel u otro forero que entienda de ondas y soportes ¿Podría echarme una mano?, Además, si conoceis esta acción podríais darme vuestra opinión.
Gracias a todos.
Para mi que está haciendo la c2, y el 1er soporte relevante de 3 fibos (61,8, 50 y 38,2) me sale en 38,1 €. Pero si hay alguien novato aquí soy yo así que mejor que se lo mire algún otro también. Saludos
Gracias limonberg. Si tienes razón, fíjate lo desencaminado que iba.
Antes del lunes pondré mi cartera USA con precios de venta y stops.
Este fin de semana tengo fiesta de «moros» en la Zenia/Villa Martín.
Sabes más que las ratas coloras. Espero la cartera
Me parece que se acaba la gasolina en USA ojo a la semana que viene. Se ha atragantado la zona donde estan los indices.
la «CUADRUPLE HORA BRUJA» es la que ha tenido la culpa.
Han cerrado los vencimientos en todo lo alto y después se han tomado el respiro reglamentario.
De momento sigue la somera corrección que se inició hace unos días, por esa razón mi sistema compra, ya que lo hace en todas las correcciones, y espero que menos en la última.
Condición para estar largo antes de finalizar la corrección:
–Hay que estar en valores más alcistas y fuertes que los índices.
Una pequeña anécdota. Me he metido en un chat del broker para hacer una consulta y el chico que me ha atendido en castellano se llamaba ELLIOT! Es una señal!
Buen fin de semana!
jé, jé..Esperemos que no sea una «señal» de pauta final.
Que pasen todos un buen fin de semana y si es posible con la cartera muuuu…verde que te quiero verde.
jajaja qué bueno!
En este viaje me quedo fuera! Llego tarde! Buen fin de semana a todos!
Yo también me uno a la aventura de MO.
¡Que los Dioses nos sean propicios!
Ya hemos hecho algo más que rezar, por ejemplo:
— Sector fuerte
— Valor fuerte
— Buenos fundamentales
— Recuento de ondas del abuelo, que es lo menos fiable de todos los factores positivos.
Os acompaño en el viaje de MO a 33,88 con CMC Markets.
Saludos y suerte.
Txemame me alegra ‘verte’ por aqui. Yo también os acompaño en el viaje a 33,84. Angel, gracias por la semana que nuevamente nos has regalado que, como el resto, ha sido memorable. Un Saludo a todos y buen fin de semana
Veo Apinorio que estás a todas, no te pierdes una. Te estás acostumbrando muy mal…
Fuera bromas, suerte a todos y buen finde.
Ok, 33.84 en CMC. Saludos
Buen fin de semana a todos.
Buenas tardes
¿Cual sería el objetivo teórico de venta tanto de MO como de ROST?
Gracias
Te contesto en el post de hoy.
Yo compradas tambien a 33,72 con CMC Markets
33.84
Tres compras en Altria (MO) a precio de apertura (33,88) y no va nada mal. El volumen en 1/2 hora 2,5M.
Mi broker me marca a 33,84….igual le ha sentado bién la bronca que le metí ayer y me las ha comprado más barata que en la apertura
Va ser que no…
Este broker es tan malo que las ha debido comprar después del precio de apertura….aunque esta vez ha acertado
Yo también he entrado a 33,72.
Buenísima compra, yo tengo precio oficial y tiene que ser el de apertura o el de cierre, en las compras siempre el de apertura para el blog.
Joder con el Abuelo, jejej, al final salimos de aquí con matricula en contar ondas y maaaas. Ojalá,pero será por el buen profesor eso seguro. Aunque de algunas de las que tengo yo no soy capaz de contarlas (estarán en chino?, jeje)
Yo voy a cerrar Europa ahora mismo que es donde tenía todo y me quedo con WMT y liquidez a ver si la da por pasar los 75,2 o la tengo que soltar también.
Creo que le puede quedar un último estirón pero no me fio y como dice Angel el último duro que se lo lleve otro.
Y si comienza la correción veré la posibilidad de abrir un ETF x 2 de corto sobre el SP.
Gracias Angel
Garimpeiro, serías tan amable de facilitarme el tiker de ese ETF?
Gracias de antemano y también por compartir estrategias. Un Saludo
Apinorio, el ETF es el único que tengo en el banco que hasta este momento es donde opero, pero que ahora que tendre más tiempo tendré que buscar un broker para intentar tener menos comisiones y os preguntaré.
El ETF es Proshares Ultra Short sp&500, es inverso es decir cortos y aplancado por 2.
Pero también te digo que de momento yo no he invertido nunca con ETFS y lo que voy a hacer es preguntar primero en el banco como funciona (se supone que debería de ser la replica del SP sin problemas pero prefiero preguntar).
Y sobre todo hay que tener en cuenta que de momento la tendencia y hasta que no se demuestre lo contrario sigue para arriba y no hay corrección.
Yo he salido de las mias porque no me gusta esta últimas semanas la fuerza y como estan los indices y pienso que puede hacerse pronto un recorte (grande o corto no lo sé, pero el recorte debería de llegar, llevamos subiendo desde Julio).
El otro día lo explicó muy bien Miguel en un articulo en diario abierto. Lo de abrir bajando para al final acabar cerrando un poco en verde y el posible rejonazo el día que no consiga acabar en verde.
Es posible un poco más de subida pero yo por si acaso a lo que pueda pasar he cerrado hoy, al igual que el vencimiento de futuros, jejeje.
Gracias por la información. Te lo preguntaba para barajar alternativas a las acciones para el escenario que parece se avecina. Un Saludo
Wall-Mart (WMT) tiene muy buena pinta.
Le falta un poco de volumen y que pase de los 75,2, pero las medias (10,20,50) están colocadas donde deben de estar y mirando hacia el norte y el MACD RSI de 14 y el StochRSI de 39 (gran amigo mio desde que me lo enseñastes) también van para el norte.
Ya veremos dijo un tuerto y bajo vigilancia como al Madrid la tengo, jejejej.
En esta si que entre gracias a tí, pero no salí cuando lo hiciste tu al final porque creo que si que puede tirar bastante la tengo en 72,18 gracias a un genio. THKS.
Esta cogiendo fuerza como digo yo para despegar, volumen y hueco al canto. Y sino no pasa nada se vende y a por otra cosa, sino es por el dolar la llevaría en verde.
A partir del 1 de octubre que tendré todo el tiempo libre investigare en la forma de cubrir el maldito dolar con ETFS o algún producto.
Hola Angel,
Referente al StochRSI que aparece en el gráfico dices que es de 39 periodos pero no me cuadra con mis gráficos. ¿No podría ser el de 14 periodos? Ese se me parece más…
Estás en lo cierto. Lo siento.
Ufff……
Si ya me cuesta seguir tus cuentas, con representaciones de indicadores que no cuadran, ni te digo.
Un abrazo
Lo siento.
Ni se te ocurra disculparte !!! Ya lo que faltaba.
Creo que difícilmente podremos agradecerte que compartas tus conocimientos y atiendas nuestras dudas con la dedicación y honestidad con la que lo haces así que, por lo menos por mi parte, MUCHAS GRACIAS.
Me gustaria que le hecharas un ojo. La duda la tengo en la onda 3 que si la corto antes la onda 4 se solapa con la 2. Gracias de antemano.
http://imageshack.us/photo/my-images/14/jazztel.png/
El solape con implicaciones bajistas tiene que ser entre la 4 y la 1, y en este caso creo que no se da.
La cuestion es que si la 3 la acorto, se solapa con la 4 con la uno y entonces pintaria la 5 donde termina la 3 actual. Este seria otro recuento
la imagen, pero creo que este recuento no es posible. gracias.
http://imageshack.us/photo/my-images/99/jazztel1.png/
No puedo dedicarte más tiempo, porque no la llevo en pre-cartera.
muchas gracias por su tiempo y colaboracion
O es que la A y B son las del 1 al 6 de agosto mas o menos y la qur ha tocado es la c5?
La A termina el 2 de agosto (con el primer toque del StochRSI(39)al cero), la B termina el 6 de agosto, la C-1 termina el 8 (con segundo toque del StochRSI(39) al cero, la C-3 termina el dia 24 (con tercer toque al 0) y la C-5 el día 14 Con 4º toque al stochRSI(39) y soporte relevante.
Resumiendo:
En una pauta correctiva la «A» la C-1, la C-3, y la C-5 tocan el Cero del StochRSI(39)y el precio un soporte relevante
¡¡Este post de Ángel es para nota!!
Hasta yo lo he entendido
Ponte un 9,xx, o más.
Al final acabaré pillando la «Cosa» de tu «Contadora» prosa.
Pero por «si aca» tu sigue insistiendo-me
ME
Entiendo que había que haber entrado, para hacerlo bien, el día 17-09-2012 donde terminó su c5, verdad?
Si sigue, aun da entrada como dices.
Claro, pero esoa valores tan conservadores los dejo para cuando el ciclo ya está maduro.
Eso es.
¿alguien sabe como poner en ProrealTime el estocástico RSI(39)??
Le agradecería que me lo explicara.
¡¡Gracias!!
Echa un ojo en la parte indicadores del blog y mira el que puso Miguel.
gracias Gari
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=MO&p=D&b=5&g=0&id=p73767095219
Es el enlace de MO de Stockcharts
el 24 de agosto le da un mínimo de 32,60
!!En el gráfico de Ángel y en ProrealTime lo tiene en 33,02!!!
Lo digo porque según Stockharts la corrección y el conteo no cuadra para nada.
si el enlace, que he puesto, no funciona mirarlo directamente en su web.
Estaria bien tener un screener en el Proreal que usamos casi todos que nos sacara los valores como Altria que pueden estar terminando su correccion, son alcistas y fuertes ¿no? Me he entretenido un rato con ello y por si a alguien le interesa pego aqui un screener de valores fuertes que parecen estar terminando la correccion. Pasandolo por el NYSE me salen: MO, CHD, FIS, LCC
REM Valores fuertes que pueden estar terminando su pullback
REM Hace falta tener el RSCMansfield actualizado:
TIMEFRAME (WEEKLY)
i=53
maxi=high[i]
while i > 0 do
if (high[i] > high [i-1] and high[i] > maxi) then
maxi = high [i]
endif
i=i-1
wend
c1 = Close MM30[1]
C5=ROC[10](close) 0
TIMEFRAME(DAILY)
C6 = Close > 6
C7= Close*Volume>1000000
c8=myFR> -0.2
SCREENER [ c1 and (maxi[1]=maxi[6]) AND c3 AND C4 AND C5 AND c6 and c7 and c8] (myFR AS «Mansfield»)
El screener anterior no esta bien, al publicarse el comentario han desaparecido lineas y simbolos. No haced caso de el. Voy a pegarlo en un enlace descargable por si a alguien le interesa
Claro que nos interesa.
Gracias.
Estamos deseando contar con tu magnífico Screener.
Seguro que nos acortará mucho la búsqueda de buenos valores.
Saludos
Muchas gracias Romeo
Aqui esta el enlace del screener de valores alcistas que pueden estar terminando su correccion segun el StochRSI
Recordad por favor que es necesario tener el RSCMansfield actualizado. Si alguno no tiene este indicador que me lo diga y lo pongo.
https://rapidshare.com/files/4246745197/REM Buscador de valores alcistas que puedan estar terminando su correccion.doc
Parece ser que no has subido el archivo.
«La descarga no está disponible».
Sí se puede bajar, pero hay que pegar la dirección completa (hasta el .doc) en la barra de direcciones del navegador.
Prueba con este otro enlace de descarga a ver que tal:
http://www.filedropper.com/rembuscador
Hola Romeo, ya lo he instalado pero me da error en el RSCMansfiel, supongo que no es el que viene de serie en PRT.
¿Puedes ponerlo?
Gracias?
Claro, aqui lo tienes. Hay que copiarlo y pegarlo en indicadores de Proreal y darle el nombre de RSCMansfield, así tal cual. Si lo escribes de otra forma cuando pases el screener no lo reconocera y dara error
http://www.filedropper.com/rscmansfield
El nomre del indicador del Screener debe coincidir exactamente con el nombre que tiene el indicador previamente instalado. En mi caso deberé llamarle RSCMansfield2 porque con ese nombre tengo instalado el indicador.
Una pregunta: El screener es para pasarlo en diario o en semanal….
Saludos, voy a instalarlo. La descarga perfecta.
Muchas gracias.
Pasando el screener salen estos valores (ordenados de mayor a menor fuerza relativa):
NEXTERA ENERGY
ALTRIA GROUP
AMERICAN WATER WORKS Co
DIAMOND OFFSHORE DRILLING
REYNOLDS AMERICAN
DOMINO S PIZZA INC
Perfecto. El screener se toma su tiempo pero funciona muy bien. A mi me faltan los 2 últimos. Será de la actualización del RSCMansfield.
Muchas gracias y enhorabuena. Un buen curre y muy buena aportación para la web. Seguro que los seguidores de Angel y Miguel lo aprovecharemos con mucho gusto.
Sí, me sale exacto.
Gracias de nuevo.
Descargado,instalado, en funcionamiento y coincidencia en el resultado. Qué más se puede pedir. Muy buen trabajo y magnífico aporte. Gracias
Gracias por compartir! 😉
Gracias por el screener, esas LCC son mis favoritas dentro del sector de aerolineas que le han pegado fuerte en estos ultimos mseses, pero que parecen que hacen suelo, aunque son volatiles las muy jodidas.
Angel no es mejor esperar a que haga la c5 y ver. Ya que si la c4 ha tocado ya el soporte no puede ser que la c5 baje al siguiente en 32,5?
Yo creo que ya no bajará más.
Ángel, lo de las 3 órdenes de compra al mismo precio no lo acabo de ver. ¿Si vas a comprar al mismo precio porque no es solo una orden?
Por cierto, en el pre-market MO sube un 1,16%, cosa que tampoco se si influye o no. ¿Significa que va a salir con ese gap con respecto a ayer?
Yo tengo que dar un precio para el histórico de la cartera y cada uno puede comprar en la apertura o en cualquier otro momento, un hueco de unos céntimos suele hacer de cuando en cuando.
Es para el histórico de la cartera, en realidad es una sola orden de 3 veces la cantidad XX que solemos comprar.
Puede que sea bueno pero lo podremos asegurar al final de la mini corrección.
Gracias, me da que pronto lo sabremos. Y espero que os vaya muy bien con las compras, yo me abstengo por ahora…jeje. Suerte!
Interesante, gracias Ángel! Y de paso, ¿me podrías decir cuáles serían los motivos por los que este recuento no sería válido?
Es el DAX, en base horaria. Si no se ve algo pregunta porque lo he recortado para que se aprecie mejor y así no se ve lo previo es lo malo.
http://imageshack.us/photo/my-images/221/daxj.png/