Mi mejor herramienta de trading

Si tuviera que prescindir de todas mis herramientas, datos e indicadores y quedarme con una sola, elegiría mi regla de calcular soportes según la teoría de Fibonacci que es mi mejor herramienta, con ella calculo las zonas donde las proporciones determinan que debe haber un giro al alza o a la baja y la uso muchas veces al día. Como habréis oído ensalzar grandes indicadores y prodigios del trading, no os diré nada más hasta que no veáis sobre varios gráficos la maravilla de los soportes relevantes. No los he descubierto yo pero sí os puedo decir en qué consisten, un soporte relevante es una zona donde se detienen las correcciones porque los grandes inversores y los profesionales vuelven a comprar ahí mismo y no es una zona difusa o indeterminada, es una zona delimitada por una franja de entre el 2 y el 3% del total que abarca la regla de cálculo. Pero mejor verlo en un gráfico.

Gráfico del S&P500 en velas de 15 minutos:

sp500h

Entre 2.030,95 y 2.031,3o la corrección se detuvo y volvió a girar al alza. En el futuro Mini S&P500 desde el soporte al máximo posterior serían 600$ de beneficio ganados en dos horas y si mañana sigue subiendo, claro que ….por ese camino podría llegar al cuento de “La lechera”.

Merece la pena aprender a manejar la herramienta.

¿Ha sido una casualidad?……la respuesta a continuación.

Gráfico del Dow Jones en velas de media hora:

dj30h

En 17.600 coinciden tres de los niveles de Fibonacci, el de 38,2, 50 y 61,8% y ahí justamente se ha detenido la corrección. Bueno son dos casos nada más, ¿y en las grandes correcciones y con activos bajistas funcionará?

Gráfico diario del cobre:

cobre

Entre 2,87 y 2,95 está el soporte relevante de la cotización del cobre y el día 19 de marzo de este año la cotización hizo un mínimo de 2,877 y desde ahí giró al alza y hasta hoy no lo ha vuelto a perder. Podéis calcular que dinero se podría haber ganado con el futuro del cobre desde el soporte hasta el máximo del día 8 de julio.

No necesito mucho más para especular y de hecho recordaréis los que me leéis con frecuencia que apenas uso indicadores.

Si alguien que comienza a leerme hoy cree que es el primer día que hablo de esta herramienta, no acierta ni  de lejos, llevo más de dos años tratando de ella y usándola mucho más, de hecho le hemos dedicado en nuestra web un espacio para ella solita, podéis encontrar todo lo que hemos explicado sobre soportes relevantes en nuestra página de inicio y en la categoría Soportes Relevantes, por supuesto también encontraréis ahí que hace ya más de dos años explicamos cómo calcularlos.

Por si tenéis dificultades en encontrar la categoría os dejaré el enlace:

NOTA DEL AUTOR DE ESTE BLOG. Todo lo expuesto en este artículo es fruto de mi análisis, que es el resultado de años de formación y trabajo. Lo comparto exclusivamente con fines didácticos y no representa en absoluto una invitación a realizar operación alguna en el mercado, ni con acciones ni con ningún otro instrumento financiero. Si quieres profundizar en el estudio de los indicadores de amplitud, tanto en nuestro libro como en nuestro foro encontrarás las herramientas necesarias para hacerlo. Si necesitas una primera aproximación, nuestra Guía Rápida del Sistema puede servirte como aproximación a lo que hacemos.

¿Lo compartes?
Publicado en: Blog, Boletín, Elliott, Libro, Soportes relevantes Etiquetado con: , , , ,
5 comments on “Mi mejor herramienta de trading
  1. luis dice:

    ¿Ya habeis explicado el nuevo sistema? No veo nada sobre el tema

    • amatute dice:

      No, el sistema de futuros no lo haremos público porque no está suficientemente probado y porque no todo el foro está interesado en ese tipo de inversión de muy corto plazo.

  2. silviana dice:

    Y va a ser que en este tema coincidimos. De todos modos el ADn del Nyse parece girarse a la baja, ¿será este el inicio de una corrección?

    • amatute dice:

      Luis, no sabía que te manejabas el ADn, creo que puede estar a punto de comenzar una corrección y puede que el Russell 2000 esté dando una buena pista con la vela de hoy.

  3. amatute dice:

    Puedo especular sin usar indicadores, pero no sin mi herramienta de calcular proporciones de los gráficos. Las proporciones de los gráficos nos dicen cuando debe comenzar un giro al alza o a la baja. De hecho siempre hemos sostenido que sabemos cuando finalizan las correcciones.

Suscripción por mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Uso de cookies

Esta página web utiliza "cookies" porque no hay forma de hacer una página sin usarlas o de que te encuentre un buscador sin ellas. Siempre han estado ahí y nosotros nunca las hemos usado para nada, pero la Ley nos obliga a advertir de su presencia, así que lo hacemos. Si quieres que desaparezca este aviso, pulsa en aceptar, aunque no pasa nada si no lo haces porque si sigues navegando el aviso te "persigue" y se supone que también aceptas las "cookies" . Si deseas más información sobre nuestra política de cookies, pincha el enlace.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies