Naranjas de la China
Desconocía hasta hoy que lo he buscado en la Red, la razón por la que de niños usábamos esa frase para negarnos a hacer o creer algo. Parece ser que ese remoto país fue el origen de los cítricos y que hace muchos años cuando algún comerciante las anunciaba como procedentes de China, la gente se lo tomaba a broma por la imposibilidad de importarlas de tan lejos. El dicho me sirve de nexo entre dos temas de suma actualidad, el primero, que los mercados en Wall Street están en máximos y nuestro sistema de Market Timing no da señales de compra en máximos, o sea que de momento no compraré más, y el segundo, que sigo con mucho interés las acciones de empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, por las importantes revalorizaciones de muchas de ellas y que lo tendré en cuenta cuando finalice la próxima corrección.
Un gráfico que muestra una de mis dos razones, E-House (EJ):
Sí, es cierto, en menos de 5 meses el precio de las acciones de esta inmobiliaria se ha multiplicado por tres. Esa es la primera impresión de cualquiera que revise el gráfico, pero si observáis la fecha en que cotizó a algo menos de 4$, su mínimo en el gráfico, descubriréis que ese día también hicieron mínimos los mercados en Wall Street y lo podéis comprobar en cualquiera de los índices del mercado de Nueva York y del Nasdaq. A esta coincidencia la conocemos en el foro como Market Timing y es una de las condiciones para que se genere una señal de compra de nuestro sistema.
Por otro lado, noticias muy recientes en nuestra prensa dan fe de que la economía en China continúa su proceso de liberalización.
Alguna necesidad primaria y secundaria del ser humano, según la pirámide de Maslow:
- La compra de vivienda es una de las necesidades básicas del ser humano del uno al otro confín del universo mundo. Yo mismo compré mi primera casa y primer coche en 1.967. O sea queeeeeee………en China debe haber ahora mismo cientos de millones de chinos ahorrando para convertirse en felices propietarios de casa y coche y si no les llegan sus ahorros tendrán que hipotecarse por unos cuantos años.
Esas disquisiciones mías las han hecho ya hace años los empresarios chinos y han debido llegar a parecidas conclusiones, es decir, que cientos de millones de chinos (ya permiten excepciones a la ley del hijo único) necesitan casa, coche y un banco que les preste dinero y el mercado les dará cumplida satisfacción según se vaya liberalizando.
Si las empresas inmobiliarias van tan bien en China y como parece, según mi rústico estudio demográfico, tienen tan espléndido futuro, también es muy probable que el siguiente bien de consumo inmediato sea el coche y para adquirirlos necesitan hipotecarse. El gobierno chino lo sabe y también está comenzando a liberalizar la banca.
Pues bien, casi todo eso se puede llevar a un buscador de acciones y los resultados ponerlos en un sitio preferente para repetirlos en cada corrección del mercado. Ya me referí en un post anterior a la empresas chinas que cotizan en Wall Street y también os dejaré el enlace al final de mi escrito.
El buscador de la China-na:
Según la página web de Finviz cotizan 174 empresas chinas del total que la web controla en Wall Street que son 6.500, si selecciono las que cotizan a menos de 20$, que más han subido en el año (Performance 1) y en los 6 últimos meses (Performance 2), hay nada menos que 44 que en el último año se han revalorizado más de un 200% y en los últimos 6 meses más de un 100%, de ellas 9 son chinas. La desproporción es de tener en cuenta, y entre ellas está la inmobiliaria de mi gráfico, E-House (EJ).
Los que me leéis frecuentemente ya sabéis que sostengo que las que cotizan por debajo de 10$ son las que más se revalorizan y os dejaré muestra de ello en uno de mis enlaces, por esa razón todas las que aparecen al pasar el buscador están por debajo de los 20$.
Resultado del buscador:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Entre las que aparecen hay una sola inmobiliaria y el resto son tecnológicas y no aparecen ni bancos ni del sector del automóvil, pero todo llegará, ¿o los deseos de los chinos y el crecimiento va ser diferente a los del resto del mundo?
Alguna de las que cotizan en el sector del automóvil tiene buenas posibilidades y los bancos chinos no cotizan en USA, quiere esto decir que las medidas del gobierno de liberalizar la banca acaban de promulgarse o no se han comenzado a aplicar.
Esperar y ver.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Angel que me dices de DANG veo que no la tienes en la lista, a mi me sale en un screener mio junto a la que has comentado en detalle EJ.
También es una gran candidata de otro sector en auge, e.commerce.
Esta acción china te va a gustar y además es del sector automoción.
Son líderes en la fabricación de sistemas de frenado para automóviles y vehículos comerciales. Sus ventas han aumentado mucho este año 2013 y el volumen de negociación me parece elevado.
SORL-Auto Parts Inc.
Saludos
Puede ser una buena candidata para las listas del foro cuando digiera los resultados presentados esta semana.
Las medidas liberalizadoras en China se pueden rentabilizar en el mercado de Nueva York.