Contacto

Mi nombre es Miguel Larrañaga y soy periodista económico especializado en Bolsa, aunque desde hace ya bastantes años mi profesión principal es la de especulador en los mercados bursátiles.

A lo largo de mi andadura en la Bolsa he seguido distintos enfoques y sistemas hasta que la casualidad hizo que tropezara con Ángel Matute, originario coimpulsor de este blog y de este proyecto y, lamentablemente, retirado de la actividad divulgativa, quien me habló de algo que nadie me había mencionado nunca, la amplitud de mercado.

Mi intención no es otra que intentar aumentar la formación financiera de quienes me honren con sus visitas y la divulgación en España de los indicadores de amplitud y el Market Timing. Para eso cree este blog y recientemente me he trasladado a otro más moderno y con capacidad de mejor interacción con los lectores. Estamos ahora en www.mltradingzone.com

Para cualquier cosa que necesites, mi mail está a tu disposición: info@mltradingzone.com

¿Lo compartes?
33 comments on “Contacto
  1. Richardintob dice:

    ?UNOS CLICKS EN TU SMARTPHONE Y ERES UN INVERSOR DE EXITO! LEE COMO. https://news-spain.worthretenmo.tk/news-622969

  2. RobertowearE dice:

    Good earnings from $6500 per week >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> http://1xsi.weaverrandd.com/618df54a <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

  3. august dice:

    I’m an expert writer who loves to bring smiles to people’s face.

    Writing is what I do for a living and I am so passionate about this. I have worked with several organizations whose goal is to help people solve writing problems.
    I love traveling and have visited several countries in the past few years.
    I’m happy to have written several books that have contributed positively to the lives of many. My works are available in several parts of the world. And I’m currently working with service providers that help people save time. Being a part of this team has open more opportunities for me to excel as a writer. I have worked with different people and met many clients as a writer.
    I can handle any kind of writing and provide nothing but the best. People come to me all the time to ask if I can solve their writing problems and I accept. I find pleasure in assisting them to solve their problems as a writer.

    Academic Writer – Kyran Mckinney – http://www.aa-mediastudies.net Corps

  4. camden dice:

    Thanks for visiting,
    I’m Camden.
    If you’ve ever been too busy and couldn’t finish a academic paper, then you’ve come to the right place. I help students in all areas of the writing process . I can also write the assignment from start to finish.
    My career as an academic writer started during my school years . After learning that I was very able in the field of academic writing, I decided to take it up as a job .

    Skilled Academic Writer- Camden Patton- bartonarts.orgCorp

  5. josep dice:

    la posibilidad de comprar el libro y 30€ son datos actualizados ?
    (hoy, 18/02/19

  6. José María dice:

    Hola otra vez. Veo que en el blog se habla mucho del “fondo del mercado”. Voy a mirarme algunos posts para intentar ir comprendiendo de qué se trata. Perdona, pero es la primera vez que entro en esta web.

    • Pues bienvenido a mi humilde casa. Pregunta lo que necesites en el post que lo necesites. El fondo de mercado es lo que subyace detrás de los índices. Solemos decir que sube la Bolsa porque sube el Ibex o el Dow Jones, pero se trata de componendas de 30 o 35 valores en las que los poderosos se mueven como pez en el agua gracias a la ponderación por capitalización de cada uno de los componentes del índice, que les permite hacer sus manejos. Para que suba el mercado tienen que ser más los valores que suben que los que bajan y hacerlo durante bastantes días. El fondo de mercado son todos los valores de un mercado y no solo lo que nos quieren enseñar con los índices. Mi empeño es lograr traducir lo que nos cuenta el fondo de mercado y compararlo con lo que nos dicen los índices. Cuando todo coincide, miel, sobre hojuelas, pero cuando hay discrepancias, como ahora, mejor extremar la prudencia.

  7. José María dice:

    Hola, Miguel. Esta semana el Russell2000 se está estrellando, en divergencia con el SP500. Esto me ha hecho recordad un comentario tuyo de hace tiempo, creo que en Gestiona Radio, algo así como: “Si el fondo del mercado va bien, la renta variable irá bien”. No sé si estoy equivocado, pero creo que te referías a las empresas pequeñas, tipo Russell. ¿El hecho de que éste se tambalee puede ser un primer indicio de próximos problemas para los índices grandes: Dow, SP…?
    Gracias y un saludo.

    • No estás equivocado. Durante algún tiempo, los grandes pueden poner dinero encima de la mesa para sujetar a los grandes índices con pocos valores, pero al final, cuando consiguen lo que querían, que suele ser tiempo, dejan todo a su merced y si los valores pequeños han hecho del fondo de mercado un lodazal, todo se convierte en un lodazal del que tampoco escaparán los grandes. El quid de la cuestión está en saber cuánto tiempo tardará la lógica del mercado en poder con el dinero de los poderosos y cada vez tarda más tiempo…

  8. Jacobo dice:

    Quisiera que borraras mi mail de tu base de datos y los comentarios que he hecho publicos.

    Saludos

  9. sergio dice:

    Hola Miguel,

    Estoy iniciandome con amibroker, comprando tu libro ya tendria acceso a los codigos de los indicadores para amibroker? Das algun tipo de curso de amibroker?

    Gracias

    SAludos

    • Buenos días

      En realidad, en mi libro no se habla nada de Amibroker sino que todo está basado en una tabla de Excel. La transición al Amibroker fue posterior. Lo que sí ocurre es que al comprar el libro tienes derecho a un mes de acceso gratuito al foro donde encontrarás muchos, pero que muchos indicadores desarrollados para Amibroker, fundamentalmente de amplitud.

      Y no, no doy cursos de Amibroker. Apenas si soy un usuario medio del graficador, no uno de esos que le puede sacar todo su jugo…

      Un saludo

  10. Ricard dice:

    Hola Miguel,

    Hace poco me he pasado a Amibroker, pero aún no lo domino muy bien. Me gustaría probar vuestros sistemas pero primero tendría que aprender un poco de la plataforma y la carga de datos de cotizaciones. Agradecería un correo explicativo donde me cuentes que me recomiendas “libro o foro premium o los dos”… Los códigos de programación están en el libro o solo en el foro?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.

    • Miguel Larrañaga dice:

      Hola Ricard. Nuestros sistemas son muy simples pero hay que tener algo de base en relación a los indicadores de amplitud, los normales y los desarrollados por nosotros. Lo que suele hacer la gente es comprar el libro y eso da derecho a un periodo de acceso gratuito al foro en el que comprobar si es lo que buscan, aprender sobre Amibroker, cargar la base de datos (solo por eso ya merece la pena el dinero gastado) y hacer todas las preguntas que quieren, así como recibir la asistencia técnica que vayan precisando.

  11. pedro molina arteaga dice:

    Hola, me acabo de suscribi realizando el pago pero me da un error, me dice que el registro de usuarios esta actualmente deshabilitado cuando intento entrar. Aver si me podeis ayudar para poder entrar en el foro. Gracias

    • Miguel Larrañaga dice:

      Efectivamente, la creación de usuarios no es libre sino que una vez que recibimos el pago activamos nosotros el usuario. En breve recibirás un correo del Foro con los pasos a seguir. Muchas gracias por tu confianza

  12. Felix dice:

    Buenas tardes Miguel,

    Me pongo en contacto con usted, porque me gustaría saber como funciona su Foro y que condiciones uno tiene que tener para poder participar.

    Saludos cordiales,

    Félix.

  13. luis antelo dice:

    Hola Miguel
    te agradeceria ponerte en contacto conmigo… necesito ayuda para crear un espacio de trabajo en PRT y me gustaria un poco de formacion 1*1 , o al menos una orientacion..

    gracias por contestar

    • Miguel Larrañaga dice:

      Respondido al correo facilitado al hacer el comentario. No respondo consultas telefónicas y he editado el mensaje para evitar que se publique su teléfono.

  14. Luis dice:

    Miguel , me quiero pasar a Amibroker. No sé cómo empezar. Bueno, pelin pero no consigo meter valores y dar tiempo real. No tengo amiquote pero si Amibroker. Necesito me aconsejes, si me inscribo en el foro tendré material de ayuda para ir cargando bases y aprender funcionamiento de Amibroker sin amiquote?
    También quiero seguir vuestros sistemas, proporcionáis ayuda para instalación indicadores y códigos en Amibroker?
    Gracias
    Saludo
    Luis

    • Miguel Larrañaga dice:

      Te envío un correo mañana y hablamos más tranquilamente pero te anticipo que los foreros que lo desean tienen todos acceso a mi propia base de datos y a todos los indicadores de amplitud que hemos ido desarrollando. Y, por supuesto, ayudo en lo que puedo en las instalaciones.

      • Luis dice:

        ok, gracias Miguel. Ya estoy pendiente del mail.
        Saludos
        Luis Enrique

      • Mikel dice:

        Hola Miguel, estoy parecido a Luis. Me gustaría pasarme a Amibroker para seguir tu blog pero tampoco se por donde empezar. No se si es imprescindible abonarse a eSignal para tener datos a tiempo real. Si me cuentas algo también te lo agradecería.

        • Miguel Larrañaga dice:

          En cuanto tenga un rato es escribo un mail. No hagas nada de momento que es mucho mñas barato y sencillo de lo que parece

          • Jaime dice:

            Hola Miguel,
            yo también me quiero pasar a Amibroker. Conozco ProRealTime pero tiene bastantes limitaciones.
            Antes de comprar una licencia me gustaría saber tu opinión en un correo y ver que opciones hay.
            Muchas gracias!!
            Saludos.

  15. JOSE VICTOR dice:

    Hola, le escucho por las mañanas esos minutos que habla en la radio “GESTIONA” y por curiosidad me he metido en su pagina web.
    He visto que tiene un sistema basado en la línea AD, la Media de Hull y el indicador de Eficiencia de Kaufman.
    Otra vez por curiosidad, le tengo que preguntar si estos indicadores y en su defecto su Sistema, vienen reflejados en alguna tipo de documentación, libro, etc.
    Al igual que me leí el libro de Weinstein (y otros) para ver como Alfayate diseñaba su sistema, también me gustaría leer sobre el suyo.
    Saludos,

    • Miguel Larrañaga dice:

      Sobre ese sistema en particular no hay más documentación que la que puedas encontrar en el blog y los códigos para Amibroker en el foro.
      En el próximo libro se incluirán los detalles de todos los sistemas que he ido creando desde que publicamos el primer libro, pero serán detalles “filosóficos”, teóricos. Los códigos no serán públicos.

  16. BETTY IDROGO dice:

    Hola Miguel, buenos días.
    Te escucho todas las mañanas en gestiona radio y me gusta mucho tu espacio y aprendo mucho pero a veces algunas palabras me suenan a chino… por favor podrías poner un apartado de glosario en tu blog, muchas gracias.

    • Miguel Larrañaga dice:

      Es una buena idea. Si te parece, me puedes mandar al correo de contacto las dudas que vayas teniendo (tú y todo el mundo) y abrimos una página de glosario, aunque ya te adelanto que algunas cosas no son de un par de líneas. Ayer me preguntó Jaume qué es el fondo de mercado del que tanto hablo y si no me corta le dejo sin programa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Suscripción por mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Uso de cookies

Esta página web utiliza "cookies" porque no hay forma de hacer una página sin usarlas o de que te encuentre un buscador sin ellas. Siempre han estado ahí y nosotros nunca las hemos usado para nada, pero la Ley nos obliga a advertir de su presencia, así que lo hacemos. Si quieres que desaparezca este aviso, pulsa en aceptar, aunque no pasa nada si no lo haces porque si sigues navegando el aviso te "persigue" y se supone que también aceptas las "cookies" . Si deseas más información sobre nuestra política de cookies, pincha el enlace.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies