Tiempo de ajustar stops por alerta del TRIN
He procedido a ajustar los stops en los valores de mi cartera europea hasta dejarlos un céntimo por debajo del último mínimo que haya sido remontado, entendiendo por este concepto que después de haber hecho este retroceso, el valor haya vuelto a marcar máximos relativos.
Ya sé que me vais a decir que eso es lo que suele hacerse siempre y yo os diré que yo no gestiono así los stops, sino que sigo las señales de un indicador para moverlos, en concreto del E-RSI 19/39. El razonamiento lo expliqué en un amplio post hace ya bastante tiempo y podéis releerlo si no recordáis la historia o si os habéis incorporado al blog posteriormente.
Pero a pesar de que la gestión de stops que mantengo es «peculiar», hay algunos momentos en los que me uno fervientemente a la gestión tradicional porque algún indicador me avisa de peligro y éste es uno de ellos. Un indicador que creo que nunca hemos mencionado en este blog (pero que sí aparecerá en el libro) ha avisado de que puede haber peligro y vamos a ver por qué respeto ese aviso.
Se trata de la Media Simple de 55 periodos del TRIN o ARMS Index, que es una forma de adaptar un indicador de muy corto plazo a una operativa de medio y largo. Pues bien, cuando el valor de este indicador se sale de unas bandas determinadas, suele avisar de que en el mercado va a pasar algo. De hecho, pasa algo muchas veces, lo que no anticipa es si hacia arriba o hacia abajo. Veamos desde marzo de 2009 qué ha pasado con él:
Como puede apreciarse, unas veces alerta de que va a salir al alza y otras de que la tendencia alcista va a hacer un descanso, cuando no una siesta de las buenas. Lo que sí viene a ocurrir siempre es que con el indicador fuera de las bandas aumenta la inestabilidad y la volatilidad, como puede apreciarse en el último gráfico, donde se aprecia un periodo prolongado por encima de su «tope de normalidad», establecido en 1,15, y el gráfico marcó una salida en zigzag que asustó a más de uno.
Ahora, ha tocado la banda inferior y ha estado un día fuera de ella. Parece poca cosa, pero como las carga el diablo, no vamos a dejar que un giro inesperado nos lleve lo que tanto nos ha costado ganar. En la cartera europea me quedan SES, Philips y Plastic Omnium, ya que saltaron los stops de Gemalto y Hugo Boss. Esta es la tabla con los nuevos stops y las rentabilidades.
VALOR | ENTRADA | ÚLTIMO | ESTADO | % | STOP | % ASEGURADO |
SES | 21,30 | 23,00 | ABIERTA | 7,98 | 22,51 | 5,68 |
PHILIPS | 20,06 | 22,97 | ABIERTA | 14,51 | 21,61 | 7,73 |
GEMALTO | 70,79 | 68,84 | STOP | -2,75 | 68,84 | -2,75 |
HUGO BOSS | 79,71 | 78,65 | STOP | -1,33 | 78,65 | -1,33 |
PLASTIC OMNIUM | 21,90 | 30,90 | ABIERTA | 41,10 | 27,63 | 26,16 |
Avisados quedáis. Felices plusvalías
Objetivo de MAP a corto plazo cumplido
Me salgo a 2,40€ con un +6% en 10 días
menos da una piedra…¡¡y que todas la piedras sean como esta!!
¡¡Muchas gracias, Ángel!!
Debería subir un poco más, por encima de los 2,415 del máximo de hoy.
Buena paciencia Dor, yo me salí con el ajuste del stop al tick. Me queda SYV.
Saludos
Tanto al uno como al otro les queda al menos una onda más al alza.
Adjunto posible recuento de syv. Habría comenzado la onda iii de la III?
http://img526.imageshack.us/img526/7480/recuentosyv14022013.png
Saludos
Sí, ese puede ser el recuento bueno.
Lo mismo que me pasó a mí, una pena no haberlas aguantado.
Me referería al comentario de limomberg sobre Mapfre, a mí también me echó por el stop.
A mi me sacó el stop en el mismo día también, enhorabuena a los ganadores!
Enhorabuena DOR. Yo también me salí, pero pienso que hice lo que debía. Al menos de momento dado mi nivel.
Ya esta el libro dijo Angel que para esta semana?
Hoy me reuno con Miguel en Murcia con todas las correcciones finalizadas, o sea que tenemos la versión definitiva.
Se demorará lo que tarde el informático en ponerlo en la web.
Ángel para cuando una reunioncita por el Sur?? Murcia me pilla un poco lejos pero me podría pasar.
Saludos
Tenemos una pendiente en Cataluña y luego veremos cuando y donde programar la siguiente.
Abril podía ser una buena época para vernos en Murcia, pero si hay que ir a Sevilla se va. Sevilla siempre tiene algo más que ver o con lo que admirarnos a los visitantes.
Granada Ángel, era Granada! Aquí estoy leyendo el blog y mirando para Sierra Nevada…
¡¡Que suerte!!
Granada, la Alhambra, el Albaicín, el jardín del Generalife……..la Apujarra, etc, etc.
Buen fin de semana a todos y muchas gracias por los ánimos que intentáis transmitirnos.
Miguel os dará la fecha en que estará el libro disponible y hará una corta reseña del mismo en un post.
Otro indicio más de la cercanía del «no va más».
Muchas gracias cracks.
Miguel nos avisa en el post de hoy para que ajustemos los stops, por si acaso.