Un consejo: estar fuera a las ocho de la tarde

La sesión de ayer, previa a la reunión de la FED hoy y con la tan esperada decisión sobre los tipos, fue alcista clara y su after hours se llevó la parte más importante al alza del día. Vemos el gráfico de dos minutos del after hours:

MiniSP

Como se puede apreciar, la primera parte del after hours discurrió cerca de la primera resistencia RRF1 hasta la apertura de Europa, que fue fuerte al alza y el after hours en el miniSP no se quedó atrás y tuvo un movimiento alcista de cerca de 18 puntos que nos llevó hasta la tercera de las resistencias RRF3. Ahí estuvo lateral hasta el último impulso al alza que nos llevó hasta la apertura del mercado americano justo en los máximos del after hours (MaxAH), con un recorrido al alza de unos 23 puntos.

Gráfico de dos minutos de la sesión:

MiniSP

La sesión siguió al alza, pero muy lateralizada, vemos la línea marrón que son los máximos del after hours (MaxAH) y que actuó como nivel de referencia frenando uno de los impulsos bajistas que tuvimos ayer en la sesión.

Puntos clave de la sesión:

  • Punto a1, óvalo gris dibujado en precio y volumen. Entrada de volumen continuada e importante, pero en las últimas tres velas, que son las marcadas con el óvalo en la parte del precio, el volumen va creciendo y le acompaña el precio, lo cual nos tiene que poner alerta por la posibilidad de que tengamos un giro ya que ese volumen en aumento nos dice que lo que está apareciendo es oferta y que no están acumulando, como así fue, teniendo una corrección que nos llevó justo a romper los máximos del after hours (MaxAH) ya comentado.
  • Punto a2, directriz bajista. Esta corrección nos da esta directriz que la rompe al alza en la proximidad de la resistencia RRF4 con un movimiento muy rápido poco después de la rotura de dicha resistencia de referencia.
  • Punto a3, marcada la vela en precio y volumen. Antes de la rotura anterior de la directriz a2, ya tenemos esa vela donde aumenta de manera importante el volumen haciendo que se frene la caída y poco después aparece la demanda claramente y se vuelve al alza.
  • Punto a4, rectángulo gris dibujado en precio y volumen. Siete puntos de subida después de romper la directriz a2 y el nivel RRF4 en tan solo 8 minutos. Además, lo hace aumentando el volumen hasta la vela de máximos de ese impulso y de la sesión, donde nuevamente, como ya ocurrió al inicio de la sesión, desaparece la demanda.
  • Punto a5. El impulso al alza anterior nos da esta directriz alcista que la rompe a la baja poco después de confirmar el punto a4, que ese volumen era de distribución teniendo un nuevo movimiento correctivo que se para nuevamente en la resistencia RRF4.
  • Punto a6. Nuevamente la corrección nos da esta nueva directriz bajista que la rompe al alza en el nivel de referencia RRF4que casi no se ha separado en toda la sesión.
  • Punto a7. Directriz alcista que se forma antes, en los mínimos anteriores y que rompe con fuerza a la baja, testeándola en la rotura aunque sin demasiado volumen, pero que nos lleva a un muy buen movimiento correctivo de unos 12 puntos .

La verdad que en la mayoría de sesiones hacemos hincapié en las directrices que se forman y en sus roturas, que no en la forma de trazarlas porque muchas veces nos van a dar unos puntos más o menos, pero la importancia que tienen es muy clara para la operativa intradia y si además las roturas se hacen:

  • En proximidad a nivel de referencia, directrices a2 o a6.
  • Con volumen anterior importante en alguna vela o velas, por ejemplo, velas continuas con volumen aumentando, vela precedente con mucho volumen y giro, etc., directrices a2 y a5.
  • Rotura con vela de rango importante (rotura directriz a5) o esperar a ver si testea de nuevo la directriz (testeo directriz a2, a6 y a7).

Si cumplen además alguna o algunas de estos condicionantes, las posibilidades aumentan para tener operaciones exitosas.

La sesión de ayer finalizó donde casi comenzó después de un lateral con varios buenos movimientos al alza y sus pertinentes correcciones, quedando al final de la sesión entre la protagonista resistencia RRF4, de la que no se despegó, y los máximos del after hours. Lo bueno ocurrió en el after, el resto parece la típica espera a un evento tan importante como el de hoy con la FED y su decisión sobre los tipos, por cierto, brokerage final muy importante de volumen y a la baja… Veremos.

Gráfico diario:

MiniSp

Movimiento el de ayer que le llevó casi a testear la EMA50 y que justo desde ese momento, en el que también había entrado en la zona lateral que llevamos a cuestas todos el año, se paró justo en la parte baja. Día alcista el de ayer y hoy tendremos, seguro, la definición a estas últimas sesiones, sin ninguna duda, estamos en una zona importante de definición.

Gráfico de dos minutos del after hours hasta las 08:00:

MiniSp

Previsión de la sesión para hoy 16-12-2015: De momento el precio está al alza en lo que llevamos de after hours con una subida de nueve puntos, encontrándose entre la primera resistencia de referencia RRF1 y la segunda RRF2.

Para hoy, cualquier cosa que podamos decir para prever por donde nos vamos a mover se va a ver condicionada por las noticias que vengan de la Fed en USA sobre nuestras 20:00. Lo único que podemos es dar un consejo que no es otro que para esa hora o un poco antes, mejor estar fuera de mercado porque seguro que lo mueven hacia los dos lados y de manera violenta. Sólo ese consejo.

Niveles de Referencia para la sesión de hoy 16-12-2015:

Resistencias: 2.036,75 (RRF1), 2.047,25 (RRF2), 2.056,75 (RRF3), 2.065,75 (RRF4) y 2.075 (RRF5).

Soportes: 2.027 (SRF1), 2.019,50 (SRF2), 2.011 (SRF3), 2.003,25 (SRF4) y 1.995 (SRF5).

¿Lo compartes?
Publicado en: Análisis del MiniSP por Gon Etiquetado con:

Suscripción por mail

Introduce tu dirección de correo electrónico:

Uso de cookies

Esta página web utiliza "cookies" porque no hay forma de hacer una página sin usarlas o de que te encuentre un buscador sin ellas. Siempre han estado ahí y nosotros nunca las hemos usado para nada, pero la Ley nos obliga a advertir de su presencia, así que lo hacemos. Si quieres que desaparezca este aviso, pulsa en aceptar, aunque no pasa nada si no lo haces porque si sigues navegando el aviso te "persigue" y se supone que también aceptas las "cookies" . Si deseas más información sobre nuestra política de cookies, pincha el enlace.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies