Un inversor de ventaja

Me decido a abrir una posición dependiendo de las ventajas que acumulo, por eso no me conformo con un sistema de trading, uso uno doble y mi análisis es también doble, técnico y fundamental. En definitiva soy un inversor o trader de ventaja. Con el sistema de Market Timing selecciono el momento de comprar cuando el mercado emite más señales, en el momento de giro al alza, además, dos días antes del giro al alza y el posterior la mayoría de los componentes también giran al alza. En mi último post de revisión del sistema calculé que en el último giro al alza fueron el 66,66% de los componentes del Dow Jones los que hicieron mínimos de la corrección, precisamente en esos tres días, como siempre os dejaré el enlace a ese post, que titulé «Una revisión del sistema de trading«, al final de mi escrito.

Por razón del sincronismo entre los mercados con la misma tendencia, la cantidad del 66,66% de los componentes que giran al alza a la vez que los índices es aplicable al resto de los índices, tal como se puede comprobar en un estudio estadístico que también os dejaré, y que se titula «¿Cuando debemos comprar?«

No acaban aquí las ventajas de que me valgo antes de abrir una posición, enumeraré algunas:

  1. Siempre hago trading con la tendencia y mientras siga alcista solamente abriré posiciones largas, o sea, comprar para posteriormente vender a precio más alto.
  2. Uso un doble sistema de trading, uno para detectar el final de las correcciones o giro al alza de los mercados y el otro para conseguir lo mismo en las acciones que incorporaré a mi cartera, lo que me otorga más posibilidades de salir con bien de una posición si los mercados siguieran bajando.
  3. El mercado espera mejores resultados trimestrales de las empresas cuyas acciones selecciono para mi cartera
  4. Uso indicadores poco conocidos o propios y por lo tanto menos subceptibles de ser manipulados
  5. Diferencio entre acciones «value» (infravalorados) y «growth» (en continuado crecimiento), lo que me permite ajustar el tiempo de estar invertido tomando de patrón la pauta alcista del mercado. Los «value», aún tomados el día de su despegue, tardan más en desarrollar todas sus posibilidades alcistas.
  6. Puedo seleccionar por buscadores que ya se han publicado, pero que también dejaré su enlace al final, acciones que corrigen menos tiempo y en menor amplitud que los mercados.
  7. Los dos sistemas de trading estarán siempre en mejora continua

Para que quede constancia de alguna de las ventajas pondré un ejemplo de dos de los tres tipos de valores que seleccionamos para nuestras carteras europea y americana, las dos acciones que pondré de ejemplo han pasado por nuestras carteras y una de ellas aún está dando beneficios. Comenzaré por esta última.

Gráfico diario de Alcatel (ALU) una de las acciones infravaloradas:

alcatel

Las líneas verticales verdes son la señal de sincronismo en las correcciones de rango superior y el etiquetado A-B-C y X identifica la figura de cambio de tendencia de bajista a alcista. Parece que seguirá dándonos beneficios.

Alcatel la califico en el grupo de las «value» o infravaloradas por las posibilidades que tiene a medio plazo, ya que en el corto plazo se espera que sus resultados sigan mejorando y en 2015 se prevé que obtenga beneficios.

Cambio de tema para que el próximo ejemplo tenga su marco más apropiado.

¿Todo esto de que me sirve el lunes?

La cuestión que me planteo para este probable giro al alza que se ha iniciado, es la de siempre, ¿se desarrollará una nueva onda al alza o simplemente estamos en una onda B que no pasará de los máximos anteriores? y la misma pregunta de todos los giros al alza me genera otra para la que sí tengo respuesta, ¿siempre que tenga esa duda, onda al alza o onda B, me abstendré de comprar?. Cada uno de los traders tiene respuesta a esta última pregunta porque conoce sus resultados. Las dos cuestiones son tan viejas para los Elliottistas como la misma teoría. Mi primer maestro J. L. Cava y el segundo Luis Ortiz de Zárate me la contestaron hace mucho tiempo, pero para simplificar lo dejaré en una sola pregunta:

¿Cada vez que tenga dudas entre si lo que acaba de arrancar es una nueva onda al alza o una onda B abriré posiciones?, la respuesta sí, pero………….

Pero no es tan simple porque si lo hago tiene que ser echando mano de una de las ventajas de mi sistema de trading para no comprometer el resultado de la operación. Pues bien, la número 6 dice, «Puedo seleccionar por buscadores que ya se han publicado, pero que también dejaré su enlace al final, acciones que corrigen menos tiempo y en menor amplitud que los mercados». Con esto quiero decir que las acciones de este grupo tienen más posibilidades de que hayan finalizado ya sus retrocesos.

Este es el buscador que paso hoy  y por segunda vez lo vuelvo a pasar poniéndole fecha del pasado 24 de junio:

  • Primera.- ROC(CLOSE,16,%)>1
  • Segunda.- ROC(CLOSE,23,%)>1

Paso el buscador dos veces, la primera con la fecha de ayer y los 16 días que ha durado la corrección y la segunda con fecha del pasado día 24 y los 23 días que duró la corrección anterior, según cuento en en las dos últimas correcciones del S&P500. En los listados de las dos pasadas del buscador aparecen acciones que se repiten, lo que significa que al menos las dos últimas correcciones han sido de menor duración. Los días del periodo analizado, 16 y 23, van en el comando del buscador.

Me explicaré mejor con un gráfico de una de las acciones encuadradas en ese grupo que corrige menos que los mercados, se trata de Groupon Inc (GRPN) del Nasdaq en su gráfico diario:

groupon

Se puede observar, en las líneas de color rojo sobre el indicador/índice S&P500 y las verticales verdes, que las correcciones finalizan antes, según el gráfico de Groupon Inc y por lo tanto puedo esperar que ocurra lo mismo esta vez, según ya se comienza a apreciar en la última.

La media simple de 50 sesiones de color fucsia comienza a quedarse a distancia de los mínimos de las correcciones, lo que indica que el progreso de la cotización esta aumentando en verticalidad y amplitud de la pauta alcista.

El último hueco al alza coincide con la fecha de presentación de sus resultados trimestrales que han sido mejores de lo esperado y que el mercado espera que sigan mejorando. Ese hueco, si se mantiene sin cerrar, indica que el consenso del mercado espera que la mejora sea sostenible, según los grandes inversores y los analistas fundamentales.

Este fin de semana, que espero que lo paséis muy bien, decidiré que es lo que compro el lunes, guiándome por lo que os acabo de contar y lo que explico en mis posts publicados hasta ahora de los que os dejo los enlaces.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

 

 

 

No aceptamos responsabilidades ajenas:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales. Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

5 comentarios en «Un inversor de ventaja»

  1. Angel, la ventaja la tenemos nosotros contigo con estos peazo de posts… muy bueno este post para ubicarme tras unas plácidas vacaciones
    s2

  2. Hola Ángel,
    ¿no te parece que Genworth Financial (GNW) puedes servir también de ejemplo para este post? Sincroniza perfectamente, en la bajada de junio lo hizo mucho mejor que el sp500, en esta última corrección (yo cuento ya las 5 ondas) y parece empezar a subir con bastante recorrido si supera los máximos de primeros de agosto….
    Un saludo

    • Fernango, me figuro que recuerdas que me referí como de puritita especulación la posible entrada en Genworth Financial (GNW) el día 13 de junio pasado, ese día cerraron a 11,06, tal como dices lo ha hecho muy bien desde entonces. También creo que aciertas al decir que puede haber finalizado la corrección en el soporte de 11,60, si las compraste alrededor de 11 estás muy bien situado porque se debería aproximar a 13 antes de presentar beneficios trimestrales en octubre.

      Están mejorando sus expectativas para este tercer trimestre.

      Suerte, la llevas bien analizada.

  3. Un sistema de trading debe convertir al inversor en un jugador de ventaja mientras lo respete, cada vez que no lo haga estará perdiendo alguna. Lo intento explicar en mi post de hoy.