Un mes bajando y una semana subiendo

Tengo un amigo en el foro que también es de Zaragoza, que cuando viene a casa a ponerme al día el Amibroker o a que le explique algo sobre nuestro sistema de trading, le hace mucha gracia que le muestre alguno de mis buscadores. Desde hace ya un tiempo he decidido no guardarlos porque el mejor de ellos puede ser, el que se me ocurra en el día. Casi todos los hago observando un gráfico y hoy, que en el foro me acaba de preguntar Vicentito por las acciones que están en alguno de nuestros 6 puntos de compra, he decidido hacerme uno que a mi amigo de Zaragoza, seguro que le hará gracia y a Vicentito le servirá como una primera idea para encontrar acciones en dos de los seis puntos de compra. Hoy tomaré dos gráficos como ideas inspiradoras de mi buscador y serán dos que llevan un mes a la baja y una semana al alza y de los dos os he hablado en mis posts recientemente.

Los dos gráficos de los que os hable son el del acero y el del índice Bovespa de Brasil y comenzaré por el primero:

steel index

Tal como podéis observar el índice del acero del mercado de Nueva York se ha pasado bastante más de un mes bajando, exactamente su máximo lo hizo hace ya 55 sesiones, que a algo más de 20 días de cotización por mes, casi completa un trimestre desde que llegó a su máximo. Lo siento, a mí tampoco me gustan los gráficos sin fechas pero no tengo un proveedor que me los dé todos como yo quiero y estoy pagando a dos. Lo que sí que esta claro es que lleva ya 7 sesiones subiendo desde que hizo el mínimo de este mes. Este gráfico del índice del acero en USA tiene un gran parecido con el segundo que os pongo ahora.

Gráfico del índice Bovespa de Brasil: 

bovespa

En este gráfico ya puedo concretar más, tengo fechas y puedo precisar algo más con el buscador, que es de lo que se trata. El buscador, al que yo llamo un mes subiendo y una semana bajando, lo que hace exactamente es buscar acciones que hace un mes cotizaban a un precio superior al del viernes, que fue la última sesión. A lo de una semana bajando hay que aplicarle esta misma regla. Según este mi último gráfico de inspiración, el último máximo lo desarrolló el pasado día 22 de octubre, pues vamos al buscador.

En la página web de Finviz y en la solapa de «Screener» selecciono «Technical» y en «Performance» selecciono «Quarter down», ya que en gráfico del acero eran 55 días bajando y en el índice Bovespa lleva desde octubre, bastante más de tres meses, pero con tres meses mi doble inspiración estará satisfecha. Con esa sola condición, «Quarter down» o hace tres meses cotizaba a mayor precio, me aparecen 1.950 valores de 6.700 que controlan en Finviz. Ya veis que la idea del título se ha quedado en otros plazos, pero…. lo que diga el mercado.

Si hora me voy directamente a las acciones componentes del índice Bovespa, que son 29, tengo que seleccionar de la solapa «Descriptive» del buscador, en «Country», Brazil y de las 29 me aparecen casi todas, exactamente 20. Ahora en la misma solapa (Descriptive) y en «Sector» selecciono «Basic Materials» y me quedan solamente 7 que cumplen todas las condiciones. Por fin le añado la última condición al buscador, la de una semana subiendo, y para hacerlo en «Tecnical» y «Performance 2» selecciono «Week up» y me queda mi selección final, 7 acciones de Brasil y del sector y que si afino un poco más y selecciono en «Descriptive» e  «Industry» las del acero (Steel & Iron) me duedan solamente dos, pero mejor os pongo la lista de las siete:

Total: 7 #1 save as portfolio
No. Ticker Company Sector Industry Country Price
1 BAK Braskem S.A. Basic Materials Chemicals – Major Diversified Brazil 14.60
2 GGB Gerdau S.A. Basic Materials Steel & Iron Brazil 6.25
3 PBR Petroleo Brasileiro Basic Materials Oil & Gas Drilling & Exploration Brazil 11.59
4 PBR-A Petroleo Brasileiro Basic Materials Oil & Gas Drilling & Exploration Brazil 11.94
5 SID Companhia Siderurgica Nacional Basic Materials Steel & Iron Brazil 4.16
6 UGP Ultrapar Holdings Inc. Basic Materials Oil & Gas Refining & Marketing Brazil 23.01
7 VALE Vale S.A. Basic Materials Industrial Metals & Minerals Brazil 13.04
Filters: geo:brazil sec:basicmaterials ta_perf:13wdown ta_perf2:1wup

Este sería mi buscador para las acciones brasileñas que cotizan en el mercado de Nueva York, inspirado en el gráfico Bovespa que ha finalizado su figura de cambio de tendencia y que además está en su primera semana de tendencia alcista y que dentro de un mes ya nadie lo pondrá en duda y comenzaremos a leer recomendaciones de comprar acciones de ese mercado, tal como ocurrió con las mineras y anteriormente con el cambio de tendencia del mercado español. Pero me quedaría otro mercado mucho mayor, aunque no sé si más prometedor, el del resto del mundo y el sector del acero que, era mi otra inspiración.

Vuelvo a mi buscador y le quito la condición de «Country, Brazil» y me aparecen 117 acciones del sector «Basic Materials» y por supuesto que no las voy a mirar todas, pero es un gran vivero de acciones entre las que algunas habrán finalizado la figura de cambio de tendencia. Voy a ser más selectivo y para conseguir una lista más manejable selecciono de la solapa «Descriptive» e «Industry» la de mi otra inspiración, el acero y para hacerlo selecciono «Steel & Iron» y me quedan solamente 15 y esa sí que es una lista manejable como para que yo revise las que han desarrollado su figura de cambio de tendencia, tal como han hecho el Bovespa y el índice del acero del mercado de Nueva York, donde cotizan las mayores empresas del mundo dedicadas al acero.

De las 15 hay 5 americanas, 2 chinas, 2 brasileñas, 1 rusa, 1 de Mexico lindo y hasta una que cotiza en el Ibex-35, o sea que tenemos de todo el mundo y las más grandes.

Ya me diréis si el buscador os ha dado alguna idea y si os ha servido de ayuda, pero entre las empresas que salen bastantes han pasado de bajistas a alcistas y esas están entre nuestros puntos de compra 3 y 4.

Por cierto, tanto el sector como el Bovespa están en su onda a de su a-b-c, o sea que, en un mes completarán dos máximos y dos mínimos ascendentes, los máximos son las onda a y c y los mínimos la b y la corrección de la onda c, y sería ya demasiado rollo si siguiera con más detalles técnicos. Para acortar el rollo os he dejado mis previsiones en el margen derecho del gráfico Bovespa con dos líneas, una roja y otra verde. 

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

5 comentarios en «Un mes bajando y una semana subiendo»

  1. aunque soy extremeño, en italiano se diría «GRANDE ANGEL, GRANDE». GRACIAS por atender la idea, al menos si sirve de algo. le he dado al enter y creo que ha subido la respuesta sin terminar, lo siento. en lo quepueda ayudar estoy aqui, mi problema es que cuento con los dedos y cuando se me acaban la dos manos tengo problemas, imagina llegar por mi mismo a la «c de c». tampoco se manejar bien los screeners, pero si se trata de aprender estoy a tu disposicion y por supuesto del foro.
    que disfrutes del arroz, es una pena que me quede tan lejos.
    gracias de nuevo

  2. El sincronismo o Market Timing llevado a la práctica me debería dar dinero el primer día que lo aplicara, para eso hace falta un buscador de acciones que se sincronicen con una señal y esa puede ser la de un índice que gire al alza, una vez que finaliza un retroceso de meses.

    El resto del domingo me lo tomo libre, tengo hoy una arroz con costra con unos amigos que son de los pocos que lo hacen bien, creo que es el arroz más difícil de hacer. El vino Honoro Vera, el de los Oscars. Por 5€ quien no se da un capricho.