Una teoría útil después de ciento veinte años

Agradezco las preguntas que me hacen los lectores en los comentarios de mis posts diarios, ellos hacen que me esfuerce más y muestre las comprobaciones que previamente no había revelado, una de las consultas sobre mi post de ayer que trataba del final de la última pauta alcista de corto plazo del Dow Jones de Industriales, hizo que también aportara una parte de una teoría útil después de ciento veinte años, se trata de la teoría de Dow que, en cuestión de sincronismo entre acciones e índices y de índices entre sí, ha sido el primer autor y casi el último en abordarlo.

Cuando previne el pasado lunes de que en el Dow Jones de Industriales se podía haber desarrollado la última pauta alcista de corto plazo, para comenzar a continuación un retroceso de unos pocos días, tenía mas pistas y alguna divergencia bajista, no solamente la mostrada en la tabla de alcistas/bajistas. Esta que muestro ahora y que expliqué a David ayer en un comentario, está basada en una de las guías de Dow que dice, “El movimiento de cada media/índice, de Transportes e Industriales, debe ser confirmado por la otra” y “Las conclusiones sobre una sola de las medias, sin confirmar por la otra, casi siempre se prueban como erróneas”. Por esta última razón, hasta el lunes 23 no se pudo constatar que ambos índices estaban en corrección y que una vez más se había cumplido la guía de sincronismo (Market Timing) más vieja. El sincronismo entre índices y con las acciones no lo hemos inventado nosotros, lo hemos tomado prestado de Charles H. Dow. Lo podéis ver en el siguiente gráfico:

Tal como se aprecia el de Tranportes había comenzado un retroceso que marcaba una divergencia bajista y que uno de los dos debería corregir. El pasado día 20 el de Transporte no consiguió superar los máximos anteriores y sí lo hizo el de Industriales, y cuando uno de los dos índices inicia un retroceso el segundo índice no tarda en confirmar el movimiento. Hoy a ningún trader le quedan dudas de que ha comenzado un retroceso que nosotros esperábamos desde el viernes pasado y del que obtuvimos confirmación el lunes 23, cuando la media/índice de Industriales comenzó a bajar, cosa que ya había iniciado el viernes y que se podía apreciar en base horaria.

Si dejo de lado la prehistoria de las medias y me centro exclusivamente en estos dos días que llevamos de corrección, resulta que ayer en el Dow Jones de Industriales no había más que 9 componentes alcistas, según nuestro indicador más exigente de alcistas/bajistas, y por lo tanto 21 no lo eran, o sea que debería hoy continuar el retroceso.

Si reviso el gráfico de uno de los bajistas, por ejemplo International Business Machines, IBM para los amigos, que por cierto es la que más pondera en el índice:

IBM

Las líneas verticales verdes indican el sincronismo, índice/componente, y el etiquetado del margen derecho sobre el gráfico de IBM muestra el desarrollo de hasta donde podría llegar el retroceso de la primera onda al alza desde hace meses. Con una línea horizontal roja muestro el objetivo que he calculado para IBM. Este gráfico y el de todos los componentes bajistas de corto/largo plazo del Dow Jones de Industriales serán mi referencia para calcular el final de la corrección en los mercados.

Esperar y ver.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

1 comentario en «Una teoría útil después de ciento veinte años»

  1. Me pregunto la razón por la que las útiles enseñanzas de la teoría de Charles H. Down tengan tan escasa difusión, pero solamente sus seguidores han tratado de la confirmación entre nuevos movimientos u ondas. Esta guía ha sido la pista determinante para que el viernes ya tuviera la primera alerta del comienzo de la corrección en la que estamos.