Uso conjunto de Summation y Linea AD, una buena idea

Algunos de los lectores que nos premian con su perseverancia nos han comentado en algunas ocasiones la dificultad que encuentran para otorgar o no fiabilidad a las divergencias marcadas por el Summation y la Línea AD, esgrimiendo que en ambos casos se trata de buscar en el corto plazo cosas que en realidad vienen formándose en el largo. Es decir, se trata de decidir hoy si esa divergencia que parece haberse formado en los tres últimos meses es ya un peligro o podemos seguir ignorándola.

Lo primero que cabe decir es que ignorarla, nunca. Cualquier divergencia nos debe poner en alerta. Cierto es que no se opera por divergencias, pero las señales que nos proporcionan debe servirnos de pista siempre, no para tomar decisiones si no queremos, pero sí para evaluar con cierta aproximación cómo están las cosas.

Pues bien, en indicadores que dan sus señales por divergencias y que si son tomadas en serio en el muy corto plazo nos llevarán a equivoco, puede ser una buena estrategia evaluar las señales de ambos indicadores conjuntamente. ¡¡Sorpresa!! Si la Línea AD y el Summation dicen que divergencia, estamos mucho más cerca de tener que tomarla en cuenta que si solo atendemos a uno de los dos:

Summation y Linea AD

En el gráfico podemos observar claramente a lo que me refiero. El Summation puede empezar a dar síntomas de flaqueza, pero mientras la Línea AD se comporte de forma racional, normalmente no hay peligro. Eso sí, en cuanto forma divergencias o simplemente parece marcar un techo de mercado, a soltar tocan.

En ambas ocasiones, bajo ningún concepto deberíamos mantener posiciones largas abiertas cuando el precio llegue a caer por debajo de las líneas negras continuas y lo más probable es que hubiéramos sido capaces de soltar mucho antes nuestras posiciones. Incluso en el máximo de la izquierda es posible trazar una línea de mínimos más ajustada que nos hubiera servido de guía para deshacer las posiciones con la Línea AD completamente plana y el Summation bajando descaradamente. Os dejo trabajo: dibujadla.

¿Es esta una solución definitiva? Ni mucho menos. Falla en ocasiones y otras veces no llega a avisar, pero cuando aparece, hay que ponerse alerta. Si fuera “la solución” en lugar de “una solución”, no usaríamos el resto de los indicadores. De lo que se trata es de ir encontrando “conjunciones astrales e intergalácticas” que nos sirvan de señal de entrada o de señal de alarma. Ni siquiera las conocemos todas. Seguro que cualquiera de vosotros puede encontrar nuevas conjunciones que funcionan. Eso es lo grande de esto, que puede adaptarse a las preferencias personales, a lo que más te guste o a lo que más cómodo te parezca para operar.

¿Lo compartes?

7 comentarios en «Uso conjunto de Summation y Linea AD, una buena idea»

  1. Estos ultimos dias no puedo seguir el ritmo del blog y del foro, ya que tengo mucho trabajo, pero los estos ultimos post son fastasticos, claros y concisos.
    Me hubiera gustado vender las Facebook, pero no e llegado a tiempo, asi que stop en 32,74 y a esperar.
    De la cartera americana solo tengo FB que ha funcionado de escandalo, pero las TKA y LUA estan con un 20% de beneficio cada una, y Merck paso a paso sigue a lo suyo y sumando.
    Solo daros las gracias por todos estos aportes, y por hacernos ganar pasta y sabiduria.
    De momento me e asegurado un 10% del computo general de la cartera(Subiendo stops), que era mi objetivo para este año, y conseguido en un mes muy escaso….fiuuu gracias por todo

    • Muy bien Alberto, me alegro de que ya tengas los stops en beneficios, nos pagaremos las vacaciones y algo más.

  2. Aunque mi duda no tiene que ver sobre el tema, me gustaría que me contestarais a lo siguiente :
    Un día como hoy, ¿qué haces con Facebook?. ¿Las vendes ya?. ¿Dónde colocas el stop?

    • Ya me gustaría saber que pasará con ellas, pero yo hice calderilla con ellas hoy a 33,80 y espero comprarlas más baratas en agosto o septiembre.

      Compré en junio a 23,80 y vendidas en julio a 33,80, no me quejo.

      En el foro hay quien se ha sacado un buen pellizco.

  3. Os dejo una idea para seguir divergencias de la Línea AD y el Summation