A vueltas con las proporciones de ondas

Las proporciones de las ondas son una ayuda inestimable para una cuenta de ondas eficaz, pero en mi cuenta no me limito a los cuatro índices del mercado de Nueva York, también me valgo de los índices del Nasdaq y para determinar el final de las correcciones consulto también algunos grandes valores del Dow Jones. Las proporciones de las ondas y las tres normas y las guías de Elliott son mi principal herramienta.

Me preguntaba uno de mis amables lectores que en qué me basaba para dar por hecho que el retroceso que ha comenzado es una onda 4 intermedia del S&P500. Me he valido de las proporciones de las ondas, pero como siempre han sido determinantes las grandes divergencias de los indicadores de amplitud de mercado, no es frecuente que en la primera onda (c-1) de una onda C de una corrección A-B-C los indicadores de amplitud de mercado estén todos en terreno de sobre-vendido. Significa que una gran cantidad de componentes del Mercado de Nueva York llevan más tiempo corrigiendo que los índices.

La onda 1 intermedia del S&P500 de este último ciclo alcista comenzó en marzo de 2009 y finalizó el día 2-05-2011 con una amplitud de 704 puntos y la onda 3 comenzó en octubre de 2011 y finalizó el 29-11-2013 con una amplitud de 739. Lo que deja la posibilidad de que la onda 5 intermedia sea la extendida.

Gráfico diario del S&P500:  

sp500

Las proporciones de las tres ondas menores en color fucsia cuadran con lo que se espera que ocurra y tal como he dicho anteriormente los 739 puntos de amplitud de la onda (3) intermedia ya ha sobrepasado la amplitud de la onda (1) intermedia.

Por otro lado la alternancia de las ondas 2 y 4 es aparente y todas las ondas dos de rangos inferiores a la menor incluyendo esta sobrepasan el 50% de la amplitud de las ondas uno. Todo esto me hace concluir que estamos en una onda (4) intermedia.

En cuanto finalice podremos comprobarlo más allá de la duda.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

3 comentarios en «A vueltas con las proporciones de ondas»

  1. Las características de las ondas, la alternancia y su amplitud me hacen deducir una cuenta de ondas posible antes de que finalice la pauta en curso.