Amplitud igual a dinero

Calcular la amplitud que puede tener una onda 3 extendida requiere primero establecer qué es lo que se conoce como una onda extendida y yo entiendo, siguiendo a Glenn Neely, que una onda 3 extendida debe ser de al menos un 161,8% de la onda 1, y que en ese caso ya no se debe esperar que la extendida sea la onda 5. No me conformo con un cálculo de amplitud aproximado como el que hice ayer y prefiero seguir con las diversas posibilidades de amplitud y en mayor detalle, porque una vez que he comprado tengo claro que, amplitud es igual a dinero.

Esta vez puede que tenga más referencias de lo habitual para establecer proyecciones objetivo, ya que el Dow Jones tiene un inicio de onda tres menor totalmente diferente del resto de los índices, incluyendo la corrección anterior con una onda B que establece un nuevo máximo.

Gráfico semanal del S&P500 desde marzo de 2009:

sp500 week

La onda (1) es de 704 puntos y la (3) los alcanzará cuando llegue a los 1.778.

Para mi cálculo parto de la base de que la onda (3) intermedia será de superior amplitud que la (1), cosa que está muy cerca de cumplirse ya que en cuanto supere los 1.778 lo habrá conseguido. Ese sería el primer objetivo y en la zona delimitada por los 1.778 y los 1.800 intentaré encontrar proyecciones objetivo.

Proyecciones objetivo entre los 1.778 y 1.800 del S&P500:

sp500 week

En la franja entre los 1.778 y 1.800 coinciden tres niveles de Fibonacci, los dos en color verde de 100% y 61,8% y el azul de 38,2%.

Los tres se han tirado desde el mínimo del mes de marzo de 2009 hasta los máximos donde encontraréis los niveles 0% de la regla de proyecciones, que son los máximos de abril de 2010, mayo de 2011 y septiembre de 2012.

Espero que los máximos menos ambiciosos (1.778 a 1.800) se sobrepasen, pero no sin que tenga efecto una fuerte resistencia en la zona. Una vez que la cotización deje atrás los 1.800 volveré a calcular el siguiente nivel de proyecciones objetivo.

El segundo objetivo estaría en la siguiente confluencia de los niveles de Fibonacci que volveré a calcular cuando la onda que se está desarrollando ((iii) de 5 de (3) finalice o cuando se sobrepasen los 1.800 del S&P500.

No espero una onda (3) que cumpla el objetivo de hacerse extensiva, o sea del 168% de la onda (1), que serían 704 x 1,68 = 1,182 + 1.074 del mínimo de la (3), daría un máximo de 2.256. Pero en vez de elucubrar con algo tan lejano prefiero ir calculando un nuevo máximo por cada uno alcanzado.

Enlaces en referencia a mi escrito: 

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

1 comentario en «Amplitud igual a dinero»