En un solo día se puede perder el equilibrio en el mercado
Hoy durante la primera hora de negociación ha saltado una nueva alerta bajista que me viene a decir que la corrección que yo daba por finalizada volverá a desarrollar nuevos mínimos. Esta alerta no es de cualquier indicador más o menos fiable, es del mejor indicador que todos nos hemos dicho muchas veces que es el precio. La cotización del Dow Jones de Industriales ha tenido a bien pasarme un aviso de que un nuevo mínimo ha desequilibrado la situación del momento del mercado.
¿Será este aviso determinante? ¿El rango de la corrección subirá un escalón? o es que el miedo crea fantasmas, como le pasaba a un insigne paisano. No puedo pasarlo por alto y aunque sea tarde prefiero contároslo, además si espero a publicar mi post de hoy a que cierren los mercados, los gráficos tendrán todas la velas horarias.
Si la corrección no ha finalizado, tal como parece indicar la cotización del Dow Jones de hoy, la situación bajista hallará su confirmación mañana, lo vemos en el gráfico horario del índice:
El nuevo mínimo que se ha desarrollado nada más abrir el mercado (2ª hora) me ha hecho cambiar de estrategia, según mis cálculos ese nuevo mínimo en el Dow Jones de Industriales hace que la cotización vuelva a tener nuevas posibilidades. Las líneas paralelas sobre los máximos de ayer (15.658) y bajo los mínimos de hoy (15.522) crean los límites entre alcista y bajista de corto plazo.
Aunque yo crea que ya tenemos que despedirnos, de momento, de que se desarrollen nuevos máximos, os dejo los dos límites que confirmarán mañana la progresión bajista. En cuanto se pierda el límite inferior de las paralelas bicolores la cotización debería seguir hasta el soporte relevante en 15.500. Si se sobrepasa el máximo superior podéis sumar un error a mi cuenta de previsiones.
He comenzado hoy muy tarde porque prefería comentaros la sesión conociendo el cierre y no me entretendré más para poner mis comentarios a vuestra disposición.
Conclusión:
Mañana la cotización debería apoyarse en el soporte relevante en los 15.500 y todavía le quedaría otra onda más a la baja.
Esperar y ver….
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Añadimos el error a tu cuenta de previsiones Angel… O todavia no
«Todavía sí», me lo adjudico. La cuenta anterior ya no tiene valor.
Tal como se ha podido comprobar hoy, mi error era solamente parcial y parece que se generalizan las correcciones.
Gracias. La verdad es que el Nasdaq está que se sale solo, pero hoy flojo, y el Dow hace nuevo máximo historico hoy, al menos hasta ahora, en el intradía. Veremos el cierre y mañana la decisión del BCE y el viernes el empleo USA.
Hola. Ese nuevo mínimo intradía en el DJIA no lo ha sido en el S&P500. Al leerte me ha surgido la duda, pues sabemos que DJIA se calcula por precios y el S&P500 por capitalización. He leido que esos calculos pueden hacer menos fiable al DJIA. ¿Lo piensas también así?. También he leído otras opiniones que sea como sea «El Dow lidera», y al final es el que manda. ¿Qué índice crees que sería el más fiable para seguirlo con prioridad?. ¿Tienes preferencia por alguno?.
Un saludo y muchísimas gracias.
Yo sigo los tres del mercado de Nueva York y los del Nasdaq, pero si te tienes que decidir por uno creo que el S&P500 es el más seguido, en este caso te hubieras perdido la alerta del Dow Jones.
Si te acostumbras a mirar los tres del mercado de Nueva York ya no podrás dejarlo, te llevará muy poco tiempo.
En un solo día el Dow Jones puede que haya dado la clave que estábamos esperando para que de la corrección salga fortalecida la sintonía entre los índices del mercado de Nueva York.