¿Habrá segunda oportunidad en el mercado español?

Es un placer llegar Santa Pola, cada vez que lo hago visito en las primeras horas de mi estancia aquí mis puntos de reunión con amigos del pueblo, hoy he tomado un café con Ramón y Manuel y tengo ya dos citas, una para comer hoy y otra para un caldero el martes o el miércoles de la semana próxima. Después de años de trato ninguno de los tres sabíamos nuestra dedicación común a la bolsa. Dice Ramón que él no mira los gráficos pero piensa, que comprará acciones de Bankia a 1,35€, o sea que habrá una segunda oportunidad para comprar barato en el mercado español. Manuel tiene una cafetería El Chapí, por el maestro que era de aquí de Alicante (Villena) y Ramón tiene una bodega en el centro del pueblo, donde puedes encontrar desde un Honoro Vera de 2012 a un Valbuena quinto año a muy buenos precios. Ramón no ha entendido mis conclusiones sobre suelos de mercado y si quiero mantener la tertulia, más vale que me haga entender y se lo explique en detalle.

En algo coincidimos, él sin mirar los gráficos y yo dejándome los ojos en ellos, sabemos que a Bankia, le vaya mejor o peor, no va a perder su suelo de mercado de hace unos meses y eso lo sabe también George Soros, tal como decía Luis en uno de sus mensajes, el señor Soros es muy listo y ha comprado acciones de Bankia porque sabe que si el Estado quiere recuperar su inversión y Bankia su negocio, la cotización tiene que seguir subiendo. También sabemos todos que no lo hará en vertical y nos dará una segunda oportunidad a los menos informados. Pero mejor verlo en su gráfico.

Gráfico del suelo de mercado de Bankia y de su figura de cambio de tendencia:

BANKIA

La ya muy conocida figura de cambio de tendencia en su suelo de mercado la completaron entre el día 28-05-13 y el 21-11-13. Ramón siento no haber sido más preciso, de memoria te dije que habrían sido 6 meses y casi acierto, le faltaron 7 días para los 6 meses. La figura desde la última onda a la baja (5) hasta el final de la pauta correctiva (X) es una A-B-C y X más a-b-c, esta última onda a-b-c la mostraré luego.

Bankia era una de las acciones europeas que seguíamos en nuestras tablas del foro desde hace meses, pero…….aunque algún forero se decidió a comprarlas, teníamos dudas de como haría el Estado para tratar de recuperar la inversión y ahora se han despejado las dudas, lo va a hacer vendiendo acciones al alza a grandes fondos de inversión. Hoy ya no hay motivo de duda, los fondos han comprado y es de esperar que lo sigan haciendo.

Gráfico de Bankia una vez establecida la tendencia alcista:

BANKIA alcista

Si ya no subiera más y comenzara el retroceso sin establecer nuevos máximos, que no parece el caso, la zona de posible retroceso sería la que coinciden los tres niveles (líneas horizontales discontinuas) de Fibonacci de 38’2, 50 y 61,8%. Si tal como parece sigue subiendo, habría que volver a calcular los posibles soportes. Lo volveré a hacer, porque un buen proveedor de vinos que los trae de cualquier zona vinícola, hay que conservarlo aunque terminará haciéndose rico y entonces igual se retira, no sé, no sé…….

¡¡No lo dudes, te seguiré calculando las zonas de soporte!! aunque lo tenías bastante claro.

***A ver si me acuerdo de decirle a Ramón que le eche un vistazo también Arcelor Mittal Steel, si finalizara su corrección alrededor de 10,50 y saliera al alza, tampoco es mala candidata. FCC también esta finalizando su corrección.

¡¡La tertulia de hoy va a ser animada!!

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

11 comentarios en «¿Habrá segunda oportunidad en el mercado español?»

  1. Gracias Ángel, disfruta todo lo que puedas. Yo me iría de buena gana, estuve por ahí durante varios años y me gusta muchísimo Alicante en general, pero mis obligaciones laborales y familiares me lo impiden.

  2. ¡Que bien viven algunos! Ala ahí en Santa Pola tomando el solecito y comiendo buen arroz y buenas gambas rojas.

    • Lo primero nada más llegar es un arroz y el sábado tengo caldero en el Chapí. Un abrazo Luis, si te quieres venir te invito.

  3. Las doradas creo que mañana subirán al igual que el oro romperá definitivamente los 1350€, espero no equivocarme, pero creo que será un muy buen día.

  4. Arcelor a los actuales niveles también veo posible salida al alza en forma de HCH invertido con objetivos a los alrededores de los 17,50, a parte que cotiza en zonas de soporte que tuvo durante dos años y que le costó superar en los primeros intentos. No ves buena entrada ahora mismo ?

    Por fundamentales no está nada mal, por técnico no acompaña, lleva varios años bajista.

    • No, creo que todavía bajará algo más. Yo esperaría a que haga máximos y mínimos ascendentes aunque se compre algo más cara.

      • Pues parece que sigue bajando, vaya truño de empresa, lleva varios años igual, no sé si algún día volverá a remontar

  5. Arcelor ha parado justo en el 50% de toda la subida. Tiene muy buena pinta para entrar con stop en ese 10,90. ¿no Angel? Lástima que la caja esté vacía hasta que no vendamos ¿mañana? alguna dorada

  6. El mercado español dará una segunda oportunidad para comprar a buen precio acciones que han acumulado los fondos de inversión americanos. Cuando llegue el momento de volver a comprar, el que no tenga un sistema se selección, ya tiene pistas para comprar, solamente debe hacerlo a tiempo.