Jugar a dos barajas

Ayer no podía fallar porque, como todo un veterano os contaba sobre el aspecto bajista de alguno de los índices de Wall Street, concretamente el más bajista era el Nasdaq, y de las posibilidad de que los componentes más bajistas del Dow Jones volvieran a llevar a su índice a la continuidad alcista. A eso se le llama jugar a dos barajas. El indicador que me daba la pista más alcista era el de porcentaje de componentes alcistas y bajistas al que le llamamos Bottom Top y Top Bottom.

Gráfico del índice Dow Jones de Industriales con el indicador de referencia:

DJ30

En el gráfico de ayer quedaba el indicador en color azul de porcentaje de componentes alcistas claramente dentro del recuadro de color verde en la parte superior del gráfico y en el margen derecho, pero con el resultado de ayer los alcistas pasan de 46% a más de 56% y tratándose de 30 componentes y un 10% de diferencia, significa que ayer tres componentes más del Do Jones se sumaron a los que definimos como alcistas, que quiere decir que consiguen hacer máximos y mínimos ascendentes.

Desde el pasado día 2 de enero del año pasado no llegaba este indicador a semejante nivel y mis dos líneas horizontales rojas sobre el gráfico, que pretendían establecer los límites entre continuidad bajista o alcista, creo que ahora me queda claro que será la superior la que sea sobrepasada al alza. Así que tendremos continuidad alcista y el índice volverá a hacer máximos ascendentes.

Hoy el gráfico del índice Dow Jones queda así, a 23 puntos de superar el máximo del 31-12-13: 

DJ30

Es muy probable que mañana mismo se vuelva a batir el máximo anterior.

Por cierto, algunos de sus componentes tienen un gran recorrido al alza hasta batir sus máximos anteriores.

Esperar y ver.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

20 comentarios en «Jugar a dos barajas»

  1. O también el dato de paro del viernes. Para mlarrañaga: Importa que el ADX aún no haya traspasado el -DI?

  2. Estoy de acuerdo con David T, el DJI ha igualado el máximo del 31-12-13 ( falta una centésima), y ha completado la figura del » murciélago» que hoy han hecho el Ibex y el CaC, ayer el SP y el NYSE. Sólo falta el DAX, por poco. Mañana sabremos si «actúa» o se deshace. La «excusa», serán las palabras de Draghi.

  3. si, la entrada buena seria cuando rompa su directric que viene desde los maximos de enero de este año y esta muy cerca. Un saludo y gracias maestro amatute.

  4. molycorp parece que ha hecho en horario su a,b,c y falta la x despues debe de salir disparada. Suerte.

    • En cuanto tenga constancia de que ha finalizado, saldré del refugio. Hoy algunas llegan a subir en unos minutos más del 5%.

      De todas formas, gracias por tu advertencia.

  5. Bien ahora dices que los indices USA marcaran nuevos maximos, pero que onda seria la formada por el DOW,SP500… Si no recuerdo mal para que comienze una nueva onda al alza tiene que corregir en A,B,C. Entonces en algun momento se producira? Y que objetivo ves en esta onda… Un saludo

    • Lo «lógico» o «normal» sería que el DJ marcara hoy o mañana un nuevo máximo histórico y desde ahí corrigiera casi toda la subida anterior hasta el punto A (15400), y algo parecido supongo para el S&P (1740)… ¡que me corrija el maestro Ángel si me equivoco!

      En estos momentos el oro intenta rebotar, lógico ante el temor de que pueda haber una ruptura falsa… Me da que será una ruptura fuerte pero después habrá una caída brusca, ambos movimientos romperían muchos esquemas, que es lo que buscan siempre las manos fuertes…

      Yo seguiré fuera de todo, no me fío un pelo de nada…

    • Ha desaparecido una pregunta tuya al enviar a la papelera un post que no debería haber sido publicado y que he suprimido, al suprimirlo ha desaparecido tu pregunta sobre el gráfico, y buscando he encontrado otra pregunta tuya a la que no había respondido, sobre qué onda se estaría formando en el Dow Jones si se superan los máximos. Pues tengo que decirte que yo no he modificado el etiquetado de las ondas y para mí la que sigue al alza en el Dow Jones sigue siendo una onda B y que de seguir subiendo tendré que buscarle una explicación que hoy no tengo.

  6. Pues nada, o de ahora a mañana aparece un cisne negro bien grande o nos han tomado el pelo haciendo coincidir la debilidad de los indices USA con rebote del oro…
    A pesar de todo parece q el oro está vendiendo caro el nivel de 1280, hoy salvado por los pelos, casualmente al cierre como el nuevo máximo histórico del S&P..
    El Nasdaq rocketing para recuperar lo desandado.
    Yo esperaré a un retroceso para tomar alguna posición, prefiero esperar a que termine esta semana y se superen claramente los máximos anteriores.

  7. Los componentes alcistas de índice Dow Jones siguen aumentando a buen ritmo, algo que no ocurría desde los últimos días del pasado año.