La creatividad aplicada a un buscador de acciones

Cuando los buscadores había que crearlos en lenguaje informático bastante teníamos los que no somos expertos en software si lográbamos llevar al «explorer» o «screener» un par de ideas, por ejemplo, una media en descenso y la cotización de la acción por encima o por debajo de la media, para conseguirlo por primera vez tuve que trabajar lo mío. A partir del primer logro todo es mucho más sencillo porque las variantes de la media subiendo en vez de bajando o una media distinta es cuestión de cambiar un solo valor o un signo. Ahora que podemos decirle a un buscador exactamente lo que queremos, aunque sea en inglés, podemos aplicar la creatividad de cada uno a preparar un buscador de acciones para cada día.

Hoy he hecho dos porque me quedaba un hueco en la cartera y quería buscar un tipo de acción muy preciso. Primero he desarrollado uno generalista y el resultado no me ha convencido, pero hay queda, porque mañana o cualquier día de estos sí que me encontrará una gran acción. No es lo mismo haber comprado en el pasado mes de abril una acción cualquiera del Dow Jones que haber comprado, por ejemplo Tesla Motors (TSLA), es más, esa es una de las claves del trading, si quiero obtener beneficio del trading debo encontrar esas acciones que pueden subir un año entero sin apenas correcciones, y ya que vamos de claves del trading hay van unas cuantas más, ya hace años que en mi cartera no hay maulas, ni siquiera acciones en pérdidas de varios días, y las que no suben también hay que liquidarlas. Todas las claves juntas sobre acciones ideales me deben dar una cartera de acciones en la que todos sus componentes se revaloricen mes a mes bastante más que los índices.

Hoy me empeñé y lo conseguiré, en buscar una acción para el hueco que os decía que tenía en cartera y aunque sabía que tipo de acción quería, comencé por una idea general y mi buscador tipo de la página web de FINVIZ tiene los siguientes condicionantes:

  1. EPS (earning per share) para el próximo año de al menos un 30% superior al de este año, de 6.600 acciones que salían sin condicionante alguno, el número se ha reducido a 1.314.
  2. Las ventas crecen con respecto al trimestre anterior, las 1.314 se quedan en 769
  3. En los últimos 6 meses los empleados arrojan un saldo comprador de acciones, de 769 quedan 332
  4. En los últimos 3 meses los fondos de inversión arrojan un saldo comprador, quedan 199
  5. Más de 300 millones de capital disponible en el mercado, lo que costarían a día de hoy todas sus acciones, ya solamente quedan 134 acciones.
  6. Recomendación de los analistas de comprar o superior, y se reduce el número a 99
  7. Las que se hayan revalorizado más de un 30% en el trimestre, me quedan 8
  8. Las que hayan corregido algo la última semana, solamente me quedan 2 y de ellas debería seleccionar una.

Me queda una selección entre dos empresas de diferentes sectores y países, una de Estados Unidos,  Willbros Group (WG) y la otra de Canada, pero que opera también en USA y en UK, MDC Partners (MDCA). Las dos están subiendo hoy con fuerza, pero yo buscaba algo más específico, cualquier otro día hubiera elegido la canadiense porque tiene mejores expectativas según los analistas fundamentales consultados en la web de Finviz. Pero yo hoy estaba convencido que encontraría una acción que comprar con muy pocos condicionantes en el buscador y con un par de ideas en la cabeza me he pasado buena parte del día hasta que me he decidido a ponerlas en mi buscador.

Tengo la idea de que las subidas en el día de entre un 2 y un 4% después de una ligera corrección y el arranque con fuerza de la cotización será suficiente para encontrar un gran valor.

Comencé con una idea que no es mía y que me he apropiado de Jesse C. Stine el autor del libro «Insider Buy SUPERSTOCKS», de que debería ser una acción que cotizara por debajo de los 15$, con una pequeña corrección en los días anteriores y una fuerte subida al alza desde el primer momento de la cotización, y mi buscador quedó así:

  1. Precio menor de 15$
  2. Capitalización superior a los 300 millones
  3. Recomendación de los analistas compra o compra fuerte
  4. Hoy sube desde la apertura al menos un 3%

Me selecciona 17 acciones y de entre ellas tengo que comprar una y me queda media hora de mercado. Mañana os lo cuento pero seguro que una de las 17 compraré.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

***A TODOS LOS TRADERS. Os invitamos a la reunión donde se explicará una forma diferente de trading en los suelos de cotización, pero los interesados os deberíais apuntar dejándonos un mensaje porque solamente tenemos aforo para 12 personas. En el foro hemos quedado en mantener una reunión abierta a todos los traders en Málaga que se celebrará el próximo día 5 de octubre a las 11:00 en el Rincón de la Victoria, Calle Eduardo Marquina 19, Rincon de la Victoria, Malaga. Esta a aproximadamente a 15 km de Malaga, en dirección a Almería y a 1 minuto de la autovía. Los detalles de la convocatoria se publicarán en todos los post hasta ese día. Será una presentación del método de inversión de unas tres horas de duración y sin coste alguno para los asistentes. Málaga es la tercera ciudad en número de lectores que tenemos y espero poder repetirla en un futuro próximo en Madrid, Barcelona y Valencia.

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

5 comentarios en «La creatividad aplicada a un buscador de acciones»

  1. Gracias Ángel por tu respuesta. Parace que WG viene desarrollando fuertes subidas después de las correcciones y MDCA está en máximos y con bastante fuerza aunque su precio supera los 25$. Las voy a seguir para estudiar su desarrollo.

    Suerte se has entrado en alguna

    • Gracias a ti.

      Hoy haré un análisis de las candidatas, pero he tenido que modificar el segundo buscador porque a precio de cierre perdía alguna de las que al principio salían en el buscador.

  2. Buenísimo el post Ángel,siempre tienes una vuelta más para la tuerca. Tengo una duda, ¿consigues el punto 7 en el P/B y el punto 8 en performance? Es que en los dos últimos puntos me salen algunas acciones más y son otras.

    Saludos

    • Muchas gracias mlorenzo.

      El 8 si que es performance tal como dices, pero también lo es el 7, son ambos performace 1 y performance 2, pero del post de ayer me reafirmo en la importancia de las buenas subidas del día entre un 3 y un 5%. Creo que es un buen punto de partida para un buscador, tanto para los que tratan de comprar al final de las correcciones como para los que prefieren las fugas.

  3. Se puede seleccionar de entre más de 6.000 acciones unas pocas para revisarlas y hacer una buena compra, con solo tres o cuatro condicionantes para crear un buscador.