La industria del acero
Una industria como la del acero que tuvo su mejor momento bursátil en 2008, parece que está próxima a hacer su suelo de mercado. Hoy a las 18:00h subían 23 de las 25 acciones que agrupa la página web de Finviz en dicha industria del sector Metales Básicos. Es un buen síntoma descubrir que algunas de las acciones del hierro y el acero ya hace días que son alcistas.
Por ejemplo United States Steel (X) que cotizaba a 196$ en 2008, hoy subía más de un 4% y sobrepasaba los 25$. Os la muestro en su gráfico diario:
Tiene su suelo de cotización en abril de 2013 y ha completado su figura de cambio de tendencia. Es de esperar que a partir de hoy, si el mercado sigue subiendo se comportará como una acción alcista más, estableciendo máximos y mínimos ascendentes.
Pero el mejor complemento y ayuda para trading de las acciones, es el gráfico del sector. Dow Jones Steel Index:
Parece que por fin el sector del acero comienza a tomar un aspecto alcista, y su mínimo del mes de junio de 2013 me recuerda que también el oro y la plata establecieron sus mínimos a finales de ese mismo mes. Pero también me recuerda el mismo sector de distinto mercado, el sector del acero de Brasil.
Hace días que comento que el gráfico del índice de Brasil, Bovespa, está desarrollando un suelo de mercado clásico, con su figura de cambio de tendencia casi finalizada. Pues entre los componentes de dicho índice hay empresas siderúrgicas muy fuertes que también están intentando desarrollar sus suelos de mercado y salir al alza.
Os dejaré los enlaces de mis anteriores escritos sobre el probable cambio de tendencia del mercado de Brasil.
**Se me olvidaba decir que en el Ibex-35 cotiza también una gran empresa metalúrgica y es probable que también esté finalizando su figura de cambio de tendencia, se trata de Arcelor Mittal.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Yo creo Angel, por el recuento que tengo en mts todavia le queda un ultimo minimo a pesar del 5% de X. Tu que piensas. Un saludo
Hola
Raúl, no creo que haya que asustarse ya que sería la corrección esperada y anunciada, y tiene cierta lógica ya que lo «normal» es que su cotización vaya al revés que la renta variable; como las bolsas vuelven a subir, el oro se frena o baja.
Lo interesante será ver dónde frena antes de volver a subir… y me huelo que ocurrirá cuando vuelvan a aparecer los «cisnes negros» que ya han enseñado la patita: resultados empresariales no tan buenos como se esperaban, quiebras en China, problemas en los emergentes, Rusia…
Yo personalmente tengo mucho miedo y a pesar de tener algunos valores nacionales muy a tiro (Biosearch, FCC, Vocento, etc) no me atrevo a abrir ninguna posición larga.
Saludos
Las correcciones de una primera onda al alza suelen ser de más de un 50% del total de la onda 1, y podría llegar a los 1.285 ó más. Tiene mucha lógica lo que dices de que cuando vuelva a subir el sector sea en otro mal momento de los mercados.
Menuda caída en tres días que esta haciendo el oro, dónde crees que puede rebotar o al menos parar ?
Tiene un soporte relevante en 1.285.
Angel, ¿que opinas del estado del sector REIT? ¿como lo ves?
Saludos.
Si le pasas un screener (FINVIZ) al sector y preguntas por las que suben en la semana y más de un 10% en el mes, sale un solo valor, o sea sector muy flojo.
Vale en el mercado de Brasil puede subir bastante, pero si tengo que elegir me quedaría con Arcelor Mittal que por fundamentales está extremadamente barata y pienso que puede sufrir un rebote muy fuerte.
Tu como lo ves amatute ?
Saludos
Todas las grandes empresas del sector del acero están intentando un cambio de tendencia y algunas ya lo han conseguido. De este tema trata mi post de hoy.
Hay mucho donde elegir en la industria del acero, unas ya alcistas y otras inmersas en el cambio de tendencia.
Otra industria más que desde su suelo de mercado ha desarrollado su figura de cambio de tendencia, la industria del acero.