La madurez del ciclo alcista
Hoy el índice Dow Jones de Industriales intenta pasar la prueba de madurez del ciclo alcista, hoy se enfrenta a una gran resistencia que encuentra a sus 30 componentes muy revalorizados desde que en marzo de 2009 arrancaron todos con fuerza al alza. La gran prueba de madurez del ciclo alcista consiste en que se unan a las revalorizaciones muchas de las acciones de menor capitalización que hasta ahora no habían participado, sin que dejen de hacerlo las del club más selectivo del mercado. No hay más que dos salidas de la prueba, aprobado o suspenso. Quiere decir que no vale con que se revaloricen las pequeñas, tienen que hacerlo sin que dejen de subir las grandes.
LA PRUEBA. Gráfico diario del Dow Jones de Industriales:
El contenido de la prueba es, que las 30 componentes del Dow Jones tienen que conseguir que su índice continúe desarrollando máximos y mínimos ascendentes y en el primer intento de hoy casi lo consiguen (línea horizontal roja). La cotización ha asomado por encima de los máximos anteriores pero se ha desinflado. ¡¡Bueeeno, que no desista!! Pero no solamente debería batir los máximos anteriores, es que además la onda en desarrollo que he etiquetado como 3 debería ser de mayor amplitud que la identificada como 1, ya que si no dejaría escasas posibilidades para la onda 5 que, en ese caso debería ser la de menor amplitud de las tres.
Por el contrario, tanto el índice S&P500 como el NYSE Composite Index siguen derribando los máximos anteriores sin apenas encontrar resistencia, están lo que se dice en subida libre. Más vale que el Dow Jones lo consiga, porque no se concibe una sana tendencia alcista donde solamente suban las acciones de empresas pequeñas y medianas.
La prueba de madurez que espero que pase el índice es que, siga subiendo tal como hizo en el ciclo alcista anterior (2003 – 2007) en aquella ocasión consiguió pasar la prueba entre finales de 2005 y los primeros meses de 2006, pero en aquellos meses la debilidad no fue tan acusada. La otra parte del mercado de Nueva York que ya ha pasado la prueba son las acciones que hasta ahora no habían apenas participado en la fiesta alcista, pero que ya se van sumando a ella, tal como prueban los otros dos índices.
Un gráfico del Dow Jones de aquellos meses (2005 . 2006) muestra que de las 30 acciones eran muy pocas las que subían:
Se ve que eran muy pocas las que subían porque la Línea de Avance y Descenso de las 30 acciones del índice no rompía su techo y sin embargo la cotización del índice subía, aunque le costó salir de la lateralidad.
Lo que ocurrió entonce es lo que espero que suceda ahora, que comiencen a tirar del índice unas pocas hasta que se generalice el movimiento y vuelvan a ser la mayoría las que mantengan la tendencia alcista del Dow Jones, sin ellas sería imposible. La diferencia en datos entre aquella situación y esta es imperceptible, tal como ocurría entonces solamente son alcistas entre el 40 y el 60% de las 30 acciones y para vencer las resistencias necesitamos llegar al 80%.
Lo conseguirá, esperar y ver.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Angel,
una de las cosas que más me llama la atención es el número signficativamente pequeño de acciones que están haciendo cierres en máximos anuales por ejemplo en el mercado alemán o americano, y que son indices a fecha de hoy que están haciendo cierres en semanal en maximos. Lo miro en un buscador para PRT.
Por ejemplo, del Nasdaq son 131 acciones, del NYSE 129 acciones, de Alemania 37 accioes, del DAX 2 acciones.
En España 13 acciones, en Francia 58 acciones.
Simplemente son números, pero creo que son otra señal de que momento está el mercado.
s2
Tu observación viene a abundar en el momento especial que atraviesa el mercado, me refiero al de Nueva York, en el que muchas empresas han comenzado a ser alcistas muy recientemente y entre las más grandes hay ausencias significativas.
Cuando el NYSE Composite Index sube con mayor facilidad que el Dow Jones, el mercado está pasando la prueba de madurez del ciclo alcista.