Los datos, el análisis y la toma de decisiones

Puedo realizar el análisis técnico de una acción y el del momento de comprarla y en lo referente a su análisis fundamental preciso de datos que suelen ser difíciles de conseguir si no se paga por ellos. Estoy pagando por tres suscripciones que me cuestan mensualmente algo más de 300€, estoy suscrito a la web de Finviz, a los datos de RSIDAT S.L y a los análisis fundamentales de Zacks. Los gráficos con los que realizo mis análisis son de una de las tres fuentes o del broker que me cobra comisiones por cada orden. Si quiero datos contrastados para mis análisis y toma de decisiones tengo que pagar por ellos. Os dejaré una primera muestra de datos difíciles de conseguir, si no es pagando, en los dos gráficos siguientes.

Gráfico de la presentación de resultados de una de las acciones que sigo, MGIC Investment (MTG):

Price & EPS Surprise for MTG

Este gráfico muestra la cotización en la línea negra e indica con flechas rojas y verdes las presentaciones de resultados de la empresa que, con mejores o peores datos, desde el mes de agosto del pasado año ha dejado su tendencia bajista que inició en el año 2010 y sube con peores o mejores resultados de lo esperado por el mercado.

Convencido como estoy de que el motor de las cotizaciones son los resultados económicos, tengo que aceptar y lo hago, que no es esa la única fuerza que dirige el mercado. Los resultados económicos presentes o futuros hacen que la cotización de una empresa atraiga a los grandes fondos de inversión para invertir millones y millones hasta hacerla cambiar de tendencia. Esos inversores consiguen que la cotización cambie de tendencia, echan a los inversores bajistas y desde el momento que lo consiguen, pueden comenzar a vender con enormes beneficios.

Os pondré otro ejemplo en el que los resultados inciden en la cotización más directamente, se trata de la empresa minera de Brazil, Companhia Siderúrgica Nacional (SID): 

Price & EPS Surprise for SID

En la cotización (línea negra) se aprecia que a cada resultado positivo presentado, los precios subieron y lo que debo determinar ahora es, si las reacciones al alza de las dos compañías son definitivas y si el cambio de tendencia a alcista, aún de corto plazo, se mantendrá hasta darme beneficios.

Las pistas que sigo como trader son los movimientos del gran capital, los análisis fundamentales y mi análisis técnico. Para hacerlo debo seleccionar un número no muy alto de acciones y para conseguirlo me valgo de uno de mis buscadores (tengo más de 50), que aplico en la página web de Finviz. Algunos los paso diariamente, por ejemplo los que me seleccionan las acciones que dejan huecos al alza en su cotización, las que más suben en el día y las que negocian mayores volúmenes. Hoy os muestro el que uso el último día de cada mes y que me da 32 acciones, entre ellas MGIC Investment, que es la del primer gráfico. El buscador selecciona las acciones que han presentado resultados este mes o que lo van a hacer y que están subiendo, os lo muestro en detalle:

En la pestaña “Descriptive”.

  • Earnings Date, fecha de presentación de resultados. This Month
  • Price, precio menor de 15$. Under $15

**Si paso este buscador antes de finalizar el mes, alguna de las acciones que consiga puede que no haya presentado sus resultados y que lo tenga planificado para los días que restan del mes en curso.

En la pestaña “Technical”.

  • Performance, acciones que suben en el mes. Month Up
  • Performance 2, acciones que suben en la semana. Week Up

**Las dos que os he puesto en los gráficos suben en el mes

**Si lo que intento es entrar cuando los mercados corrigen durante unos días, cambio a, Week Down o lo paso con ambas.

En la pestaña “Fundamental”.

  • EPS growth next year, acciones de empresas que el próximo año incrementarán sus beneficios. Over 30%
  • Insider Transactions, aumenta el porcentaje de acciones compradas por directivos de la empresa en los últimos 6 meses. Positive (>0%) 
  • Institutional Transactions, aumenta el porcentage de acciones compradas por los fondos de inversión en los últimos 3 meses. Positive (>0%). 

** La Companhia Siderurgica no tiene en su planificación una aumento en su beneficio por acción para el próximo año

**Si soy un inversor de largo plazo, puedo probar con otra condición más en fundamentales, puedo añadir que el buscador seleccione empresas que hayan planificado obtener resultados positivos los próximos 5 años y en este caso me quedan 27.

Para conseguir beneficios consistentemente preciso de datos, pero aún me son más necesarios si lo que pretendo es comprar una acción antes de que presente sus beneficios trimestrales. Si espero a que una empresa presente sus datos trimestrales, tendré el mejor dato porque al día siguiente ya lo ha evaluado el mercado y por este último dato, el mejor, no tengo que pagar. Por lo tanto si decido dejar de pagar alguna de mis actuales suscripciones me dedicare a tomar mis decisiones una vez que el mercado evalúe los resultados trimestrales. De los 6 puntos de compra que tenemos definidos en el foro para las acciones que cambian de tendencia, dos de ellos están planificados para después de conocer los resultados trimestrales.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

3 comentarios en «Los datos, el análisis y la toma de decisiones»

  1. Ángel, impresionante lección de como usar el screener de finviz combinando análisis técnico y fundamental. Un placer leerte.

    • Gracias Raul, queda mucho por hacer en screeners. Si una acción duplica su cotización en 4 meses y las que yo tengo suben solamente un 30%, significa que tengo mucho por hacer en buscadores.

  2. Puedo realizar el análisis técnico de una acción y el del momento de comprarla y en lo referente a su análisis fundamental preciso de datos que suelen ser difíciles de conseguir.