La sesión de ayer, tal y como se podía prever tras ver el “after hours”, presagiaba sesión claramente bajista. Y se cumplió el presagio. Vayamos con el gráfico de dos minutos del “after hours”:
Vuelve la fuerte volatilidad antes de comenzar la sesión de contado y vuelve a cruzar los soportes de referencia sin ningún tipo de oposición. Apenas unos leves toques en los niveles de referencia, dando muestras de que la presión bajista era la que mandaba ayer. Lo vemos en este gráfico de dos minutos de la sesión:
Vemos varias líneas y anotaciones realizadas durante la sesión. Comencemos desde la izquierda. Esta vez no se forma una canalización, sino un triángulo. La parte inferior sería la que mantiene la directriz alcista y hay dos líneas porque primero dibujé la superior y después la corregí para trazar la inferior. Al igual que ayer, nos hubiera dado igual, porque las dos líneas fueron rotas a la baja de un plumazo y sobre un nivel de soporte.
Después vemos una línea verde que se convirtió en otro nivel de referencia durante la sesión, primero porque baja con una vela con muy poco volumen y vuelve al alza y después realiza varios toques sobre ella. De hecho, después siguió buscándola durante buena parte de la sesión. La pérdida de ese nuevo nivel era más fiable que el soporte de referencia superior para una entrada de cortos en la pérdida de los 1.924,75 puntos. A veces, la dinámica de las sesiones nos ofrece nuevas zonas de referencia que no deben ser despreciadas.
Después se fue a buscar el siguiente soporte con una canalización a la baja e irse en una primera instancia a buscar los mínimos anteriores de la sesión. La última hora de la sesión fue muy bajista, yéndose a sus mínimos y de ahí rebotando con fuerza para buscar otro de los niveles de referencia indicados.
En resumen, una sesión con claro sesgo bajista, pero que fue muy complicada de inicio porque parecía que podríamos tener una sesión de vuelta al alza.
Gráfico de 15 minutos:
Si unimos los mínimos del día 25 de Agosto con el siguiente mínimo del día 26, nos encontramos que esa directriz alcista se rompió ayer. En un primer momento rebotó sobre ella al alza, pero después la perdió claramente y ahora en el corto plazo se ve como tanto los mínimos, como los máximos son descendentes.
Acerquemos un poco el gráfico:
Aquí se aprecia mejor. No está trazada la línea uniendo máximos decrecientes, pero se puede intuir un cuña bajista que nos puede deparar un nuevo tramo al alza. Yo casi hablaría de una corrección al impulso bajista, pero bueno, no nos gusta jugar a adivinos.
Gráfico diario:
Ponemos el gráfico diario solo para ver la importancia que tiene el perder o tratar de recuperar esa línea horizontal roja. Sería importante que la fuera a buscar, hacer un pullback a ella de nuevo. Por otro lado, ademñas de ser el de ayer un día claramente bajista, muy bajista, nos encontramos con que el volumen ha subido, por lo que rompe la tónica de una subida sana.
¿Que ha sucedido esta noche en la sesión en el “after” hasta las 06:30?:
Previsión para hoy 02-09-2015: Se ve claramente, por el final de la sesión de ayer y por lo que vemos en el gráfico superior, que hoy toca recuperar parte de lo bajado ayer y, como vemos, se ha ido a buscar la segunda de las resistencias de referencia y parece que con fuerza, por lo que vamos a prestar especial atención a las resistencias de referencia en 1.940,75 y 1.950,75 puntos. Un poco más arriba tenemos esa línea horizontal roja que comentábamos antes y que no sería nada malo recuperarla, tanto para un nuevo impulso bajista como para que lo sea al alza. En un futuro próximo, es una zona muy importante, pero en el más rabioso presente, lo primero que tenemos que aclarar es si la aparente recuperación que se está produciendo se va a mantener en la sesión de contado.
¡¡Buen trading!!
Niveles de Referencia para la sesión de hoy 02-09-2015:
Resistencias: 1.918,25, 1.929,50, 1.940,75, 1.950,75, 1.961 y 1.970,25
Soportes: 1.907,50, 1.897,75, 1.886,25, 1.876,75 y 1.865,50.
Eventos Económicos importantes en USA hoy 02-09-2015: Cambio en el empleo no agrícola ADP a las 14:15, Productividad no agrícola y Costes laborales a las 14:30 y Pedidos de Fábrica a las 16:00.