Mineras sí, pero no cualquiera
Tenemos en el foro una tabla con todas las mineras e información de su progreso alcista o bajista, de sus 6 posibles puntos de compra y de su cualificación según sus análisis fundamentales, que al menos se actualiza una vez por semana. De dicha tabla, a simple vista se deduce que, la inversión en empresas mineras puede ser muy rentable, pero no en cualquiera de ellas. Esto no es una novedad para ningún trader, por poco tiempo que lleve invirtiendo en bolsa. Del análisis fundamental y del técnico, George Soros y su equipo de analistas ha decidido comprar Barrick Gold (ABX) y yo abrí posiciones largas en Hecla Mining (HL) y Freeport McMoran (FCX).
Digo que no es momento de invertir en cualquiera de las mineras y lo explicaré mucho mejor con el gráfico diario de Iamgold Corporation (IAG):
Con el método de ayer de la línea 2-4 sobre los máximos de los rebotes de toda la pauta bajista, aplicado en gráficos semanales, hubiéramos detectado el rebote que finalizó el pasado mes de agosto. Con ese mismo método y en gráfico diario podéis ver que la línea que une los máximos de las ondas 2-4, en color rojo, también detectará si se produce el próximo rebote o quizás sea un giro al alza que le lleve hasta cambiar de tendencia. A simple vista se puede apreciar que, si como se deduce del etiquetado, falta una onda a la baja que ya ha comenzado desde el máximo, 4, también se deduce que cuando la cotización finalice a la baja un onda más y rebote, dicho rebote o giro al alza cruzará al alza la proyección de la línea 2-4, pero quizás ya sea muy tarde para comprar.
La amplitud de la onda 1 es de 1,78 y la de la 3 de 2,44 y no creo que la onda 5 a la baja pierda los 3,00$. La onda 3 es exactamente el 138% de la amplitud de la onda 1, y la 5 si fuera el 100% de la onda 1 llegaría a los 2,59$.
Cuando el método de la línea 2-4 da la señal de compra demasiado tarde, debido a la verticalidad de las ondas al alza y a la baja, si estamos en la última onda a la baja, es decir en la onda quinta de la pauta bajista, se puede aplicar el método a esa onda quinta.
El método aplicado al gráfico de Hecla Mining (HL):
Nuestra cuenta de ondas dio el pasado mes de diciembre, exactamente el 20-12-13, su mínimo de la pauta bajista y justo la víspera la cotización del oro y de la plata habían hecho el suyo desde sus máximos de agosto, aunque aún les quedaba unos días más a la baja. En el punto que la línea 2-4, sobre los máximos de la última onda a la baja, cortó la cotización, yo tenía mejores mineras que comprar, pero…….
Pero a primeros de febrero cuando la onda B corrigió el 50% de la onda A, ya se sumaban varias condiciones que me daban una señal de compra y no solamente de análisis técnico. Os las enumeraré:
- La última onda de la pauta bajista había finalizado según mis sucesivas comprobaciones con el método de la línea 2-4
- La onda A al alza entraba dentro de lo esperado en una estructura de giro al alza, en tiempo y amplitud.
- La onda B corrige un 50% del recorrido de la onda A, que es una corrección de libro
- Desde el final de la onda B, en 8 días se establecen 3 mínimos ascendentes (2,98, 3,01 y 3,03)
- La condición que motiva el giro al alza de las mineras fue el giro al alza de las cotizaciones del oro y de la plata y las dos mejorarían los márgenes comerciales de Hecla Mining que, en el momento que abrí la posición, ya eran de los mejores del sector.
Están fueron mis deducciones, todas con datos fehacientes.
***Buen fin de semana a todos, mañana me tomo fiesta y estará Miguel con vosotros, que ayer decía que…….
Enlaces en referencia a mi escrito:
- Carbón, aluminio, acero, plata y oro, ¿puede ser que todas estén subiendo?
- No es oro todo lo que reluce, el día 31-12-13 confirmé que el oro giraba al alza para cambiar su tendencia, algunas mineras se adelantaron.
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Gracias Angel, muy claro , y para los que estamos aprendiendo muy buena explicación de la línea 2-4.
Gracias Joluraga.
Hay forma de comprobar el giro al alza de las mineras y motivo para que sigan subiendo.