Trading por datos y gráficos o por elucubraciones
Entre octubre de 2008 y marzo de 2009 se fraguó el último cambio de tendencia de los mercados cuando una gran cantidad de componentes de los mercados de Wall Street no volvieron a sus niveles mínimos de cotización de octubre-noviembre de 2008. Las figuras de cambio de tendencia se producen en una mayoría de los componentes de un mercado durante un periodo de unos 4 a 5 meses anteriores al cambio de tendencia de los índices y mercados y se sincronizan con ellos al finalizar dicho periodo, concretamente en los últimos 6 u 8 días del principio de marzo de 2009. Los datos que me sirven para hacer trading son la medida del tiempo y el número de acciones que se anticipan a un cambio de tendencia, y en cuanto a los gráficos, me quedé como tema de estudio con los de las cotizaciones que se anticiparon en el cambio de tendencia y el día 9 de marzo de 2009 ya eran alcistas.
Cuando comenzó la tendencia alcista en marzo de 2009, 47 de las 100 acciones componentes del índice Nasdaq100, desarrollaron la misma figura A-B-C y X entre octubre de 2008 y marzo de 2009. Los componentes del S&P500 que desarrollaron esa misma figura y en el mismo periodo fueron 160. Esas figuras iguales y reconocibles se desarrollaron en unos 4 meses y comenzaron su ciclo alcista entre los días 2 y 9 de marzo. Hubo dos fechas claves en el inicio de dichas figuras, el 10 de octubre y el 21 de noviembre de 2008 y el final entre los días 2 y 9 de marzo de 2009, o sea que el marco temporal más corto no llegó a tres meses y medio y el más extenso fue de cinco meses. El número de acciones que ya eran alcistas a primeros de marzo de 2009 se reflejó en que el índice Nasdaq100 ya no volvió a hacer mínimos desde el año 2008 y tampoco lo hicieron 5 de los sectores/industrias USA.
En oposición al argumento de la suma de datos y representación gráfica, yo elucubraba aquellos días de primeros de marzo de 2009 sin creerme lo que veía, que:
- Los bonos están haciendo no se que cosa
- La economía sigue en recesión
- Los bancos USA están en la ruina
- La inflación no se que cuantos
- El oro y la plata no se que más
- Voy a seguir corto porque esto tiene muy mala pinta
- Etc, etc, etc
Hubo quien seguía afirmando en 2010 que lo de todos los mercados subiendo seguía siendo un rebote y no un cambio de tendencia y hoy ¿hasta cuando dirán que lo del oro es solo un rebote? yo reconoceré que lo es, si en la próxima corrección pierde el nivel de precio del 31-12-13.
Conclusión:
Los datos y los gráficos deben ser el fundamento del trading.
Dejando de lado las elucubraciones, cuando volvamos a vivir un cambio de tendencia, en mi caso ya será el……… dejadme que cuente, el del 1987, el de 1988, el del 2000, 2003, 2007 y 2009, pongamos por ejemplo que el siguiente sea en 2015 y el mío sería el séptimo (sin caballería). En ese momento los datos ya tendrán toda la relevancia que deben porque nuestra alerta de cambio de tendencia se funda en los números que he aportado al principio de mi escrito y componen el mismo indicador tanto a la baja como al alza, uno de los indicadores de amplitud de mercado, pero…….como no me fío de ningún indicador también tenemos en nuestro sistema de trading de Market Timing la forma de confirmar si la alerta tendrá o no fundamento. Para confirmarlo habrá que contar los valores alcistas/bajistas y comprobar las figuras de cambio de tendencia, y cosas más difíciles ya hemos hecho todos.
Afortunadamente los cambios de tendencia de las acciones no se producen solamente cuando lo hacen los mercados, hoy mismo no hay menos de 160 acciones cambiando de tendencia en los mercados de Estados Unidos y desarrollando aquellas mismas figuras por distintos motivos. Ya no es debido al cambio de tendencia de los mercados, sino que dejan de ser bajistas por alguna de las siguientes razones:
- Han encontrado financiación para nuevos proyectos
- Rentabilizan un nuevo proyecto o enfoque de negocio
- Firman nuevos contratos ventajosos
- Se incrementa el precio de los productos que comercializan
- La nueva dirección de la empresa mejora sus perspectivas de negocio
- Los resultados de explotación vuelven a ser positivos
De esa figura de cambio de tendencia llevo casi dos años publicando casos y aportando ejemplos y hoy, también os dejaré un ejemplo más.
Este gráfico de Dendreon (DNDN) refleja un cambio de tendencia actual, por uno de los motivos anteriores:
Una onda A-B-C, y que entre la B y la C muy bien podréis contar 5 ondas. Una onda X, donde también podréis contar 5 ondas entre la onda b y la X. Con la línea horizontal verde oscura quiero representar el marco temporal de poco más de tres meses y con la línea verde claro los primeros mínimos y máximos ascendentes de su tendencia alcista.
No está mal como ha recibido el mercado los últimos resultados trimestrales mejores de lo esperado, negociando el pasado lunes 26 millones de acciones cuando su media no pasa de 6 millones diarios.
Tampoco está nada mal como lo hemos hecho en el foro con esta acción en particular, que es una de las más de 100 que llevamos en nuestras tablas de SUPERSTOCKS, y además en esta hemos recibido señal automatizada de compra el pasado día 5 de febrero.
***Por cierto, hoy no hace falta que os diga que no hay alerta de cambio de tendencia de los mercados y que como dice Miguel en diario abierto, ni el mal tiempo va a frenar las subidas.
Enlaces en referencia a mi escrito, de menor a mayor antigüedad:
- El sector de la minería, 01-11-13
- Sacyr y su proyección objetivo, 21-01-13
- Un A-B-C modelo, 15-07-12
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Buenas tardes amatute. La verdad es que si, que las clavas las acciones con cambio de tendencia. Una entrada ahora en DNDN, ¿dónde colocarías el nivel donde la figura de cambio de tendencia dejaría de ser válida? Saludos
Si pierde el nivel de 2,52 no sirve y la figura estaría mal calculada y si pierde el 2,23 seguiría siendo bajista.
Cuando se produce un cambio de tendencia en los mercados, el vuelco que se produce en los índices se produce por un número determinado de componentes que se han anticipado en el cambio.