Un indicador para comprar y vender

Alguna vez os he contado que al mejor indicador no se le conoce como tal, aunque en tiempos y entre algunos traders predominaba la denominación de indicador/índice y no sé porque razón dejó de usarse, por ejemplo, la representación del mercado de Nueva York es el NYSE Composite Index y en mi aplicación de datos su símbolo es NYAIND, si queréis mejor prueba podéis buscar en la red por ese símbolo y os llevará al índice. No todas las aplicaciones de gráficos cuentan con el índice de Nueva York y para suplirlo en nuestro sistema de Market Timing usamos el S&P500 como indicador para comprar y vender.  

Antes de seguir hablando de él, lo mejor es verlo reflejado en un gráfico de compra y venta:

sprint

La zona que identifico con una línea horizontal verde es el suelo de mercado de Sprint Nextel, las líneas verticales verdes son las señales de sincronismo de compra o de final de la corrección del mercado, la primera línea fucsia bajo los primeros mínimos ascendentes entre junio y julio de 2012 identifica la zona idónea de compra de un valor que comienza su ciclo alcista, en esa misma zona compré las Facebook. En el foro identificamos esa zona como punto 4 de compra y en la misma alerté el año pasado del cambio de tendencia de Sprint Nextel. Os dejaré los enlaces al final de mi escrito.

Las pequeñas líneas horizontales fucsia identifican los mínimos ascendentes de la cotización, mientras sigan siendo ascendentes es un valor a conservar en cartera. La segunda línea vertical verde es otra de las señales de compra de nuestro indicador/índice. Entre enero y abril de este año la verticalidad de la cotización del S&P500 es superior a la de la cotización de la acción y es una primera alerta de venta cuando se prolonga tanto tiempo.

Las dos líneas fucsia sobre el indicador/índice de abril-mayo y junio-julio de este año es ya algo más que una alerta de venta, yo en esos casos vendo siempre, por debilidad manifiesta. La pequeña línea roja bajo los mínimos de cotización del pasado mes de junio indica un primer mínimo relevante menor que el anterior y además se desarrolla después de dos meses de cotizar en lo más parecido a un techo de mercado, es otra señal de venta y si no vendo con la señal, al menos en ese nivel de cotización debería emplazarse el stop de protección de los beneficios.

El índice/indicador me da las señales de compra, líneas verticales verdes, y el mismo indicador/índice S&P500 me da por comparación las zonas de venta, líneas fucsia sobre el S&P500.

No mantendré en mi cartera acciones que se comporten peor que mi indicador/índice durante meses.

Resumen para los que preferís concreción:

Cuando una acción disparada al alza pierde sus mínimos relevantes ascendentes la primera vez, en ese último mínimo inferior al anterior debe emplazarse su stop o debería vender si lo vuelve a perder

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra o venta, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

¿Lo compartes?

1 comentario en «Un indicador para comprar y vender»