Un índice que no ha sido de mucha ayuda
Mientras los mercados de renta variable siguen su andadura correctiva, en el foro continuamos largos en las compañías mineras a refugio de la alta volatilidad generalizada en la renta variable. Afortunadamente no todas las mineras hicieron suelo de mercado en las mismas fechas. El último día del año la cotización del oro salió rebotada desde su soporte relevante, el mismo en el que se había apoyado 6 meses antes para salir al alza y desarrollar su figura de cambio de tendencia. Si embargo el platino se adelantó unos días en girar al alza y salió con más fuerza que el oro y la plata. El índice XAU de las mineras del oro y de la plata no está siendo de mucha ayuda en el trading de los metales preciosos, quizás porque el despegue está siendo más lento de lo que yo esperaba.
Parece ser que el temor a las huelgas en Sudáfrica es la causa de que el platino se haya anticipado en su salida al alza y es posible que haya influido también en la fuerza del primer rebote. Sudáfrica extrae el 80% del platino del mundo. La diferencia entre la cotización de los metales preciosos y sus dobles suelos se aprecia muy bien en el siguiente precio-grama.
Gráfico del cambio de tendencia de los metales preciosos, oro, plata y platino:
Las líneas verticales verdes indican el sincronismo y las rojas los suelos de mercado. El día 19-12-13 el precio del platino estableció su doble suelo, la plata y el oro lo hicieron el último día del año. Las previsiones del foro tenían meses de antigüedad y ese era nuestro escenario favorito. Teníamos excelentes maestros que nos confirmaban día a día lo idóneo de nuestra planificación, a saber:
- LAS MINERAS nos van enseñando lo que aún no sabemos. Sabe más el que hace las ondas que el que cree saber contarlas, ocurre igual con los enólogos que crían un buen vino, ellos saben mucho más de vino que los buenos gourmets.
Mientras tanto ¿qué reflejo de la situación se apreciaba en el Índice de Filadelfia del Oro y la Plata (XAU PHLX)?:
Las líneas horizontales rojas marcan los niveles de los suelos de mercado y la diferencia entre el suelo único del índice y los dobles suelos del oro y de la plata.
Por causa de la configuración del índice, su cotización no coincide en mínimos con la del oro ni con la del futuro de la plata y tampoco con su precio. Las empresas mineras que hicieron mínimos a lo largo del mes de junio de 2013 estaban escasamente representadas en el índice de Filadelfia, ya que la mayoría de las mineras del sector desarrolló sus mínimos mucho antes de finalizar el año 2013 y no así el índice. Sin embargo las mineras tenían muy claro que el precio del oro y el de plata mejoraba sus márgenes de beneficio, tanto es así que los usaron como temporizadores del sincronismo. Nosotros en el foro tomamos los giros al alza de los precios de los metales como señal de compra y a lo largo y ancho de las figuras de cambio de tendencia tenemos estandarizados 6 puntos de compra.
Dicen que para muestra basta un solo botón y nadie se acuerda de una de las más grandes mineras, os pongo su gráfico. Freeport McMoran (FCX) y el precio del oro:
Si repasáis las más de 60 mineras que cotizan en Wall Street encontraréis que no eran componentes del XAU de Filadelfia casi todas las que hicieron suelo en el mes de junio pasado, de hecho no lo es Freeport McMoran Cooper & Gold. La fuerte correlación entre los precios del platino, la plata y el oro fueron suficiente referencia para que muchas de las mineras comenzarán sus cambios de tendencia el pasado mes de junio.
Espero que la próxima revisión del XAU de Filadelfia a alguien se le ocurra pensar en aumentar el número de sus componentes, que comenzó por tener 16 y hoy en día son 28 las mineras que componen el índice.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
El Dow/Gold Ratio lleva cayendo desde que empezó el año, pero las lineas de avance descenso del XAU y del HUI siguen todavía bajistas.
Yo creo que habrá otra oportunidad de comprar.
http://www.subirimagenes.com/imagen-dowgoldratio-8803226.html
http://www.subirimagenes.com/imagen-xauadline-8803227.html
Siempre hay otra oportunidad, pero….el motivo del giro alza de las mineras fue el precio del oro, la plata y el platino y si siguen haciendo máximos y mínimos ascendentes, las mineras harán lo que cualquier acción que cambia de tendencia. Habrá ondas X de las que van más retrasadas, que es una buena oportunidad de compra.
Molycorp esta en su punto ; sabeis algun broker en el que no salgan caros los cfds de acciones de pequeño valor , yo estoy en difbroker con el que salen muy bien las grandes, pero estas tan pequeñas me salen caras. Suerte.
Interctive Broker (IB) es el que más activos tiene y está muy bien de precio.
Me gusta Molycorp
Paco y fernango, a mí no me gusta nada Molycorp.
Pues la verdad es que acabo de pasar un screener que uso para buscar suelos «arranque primario mensual» y al igual que antes del verano pasado me salian un monton de industrias metalicas: Acereras, aluminio, ahora salen minera a doquier.
Una me ha gustado mucho por su aspecto técnico en graficos mensuales y bi-semanales es: Kinross Gold (NYSE: KGC)
Pero luego en este informe que he sacado de Finviz:
http://www.fool.com/investing/general/2014/02/03/the-gold-rebound-is-coming.aspx
Dice que los costos de produción son caros. Los que tienen menor coste de producción es Yamana Gold’s (NYSE: AUY )
En fin si parece que las mineras se van asentando y en la proxima corrección, igual puede ser una buena oportunidad para poder entrar en segundas nupcias.
Un abrazo
Muy bien Frespin, mientras dure la corrección a refugio.
Mira también las de la plata, los precios van muy relacionados y la figura del cambio de tendencia la hicieron a la vez.
Pues de las mineras de plata las que mejor datos por fundamentales en relación a benerficios previstos son:
http://finviz.com/screener.ashx?v=111&f=fa_epsyoy1_pos,ind_silver,sec_basicmaterials&ft=4&o=marketcap
Y de ellas la que mas me gusta es: SVM
Por cierto haber si se cumple el dibujo del siguiente gráfico sobre el índice $HUI
http://blog.kimblechartingsolutions.com/2014/02/gold-bugs-index-creating-bullish-inverse-head-shoulders-pattern/
Pues daria una segunda oportunidad para entrar.
Un abrazo
Sí, Frespín, habrá segunda oportunidad y en el post de hoy trato de ella.
Buenas noches,
A que se ha debido a esta caída general de las mineras y algunas con % considerable ?
Saludos
La causa principal es la misma por la que anteriormente salieron al alza las mineras, giraron al alza porque así lo hicieron el oro y la plata y los dos precios después de hacer el segundo apoyo en su suelo de mercado han hecho una figura muy conocida lateral-alcista y a las mineras las ha encontrado en ondas 4 correctivas después de haber doblado sus cotizaciones algunas.
Hasta que el oro no salga con fuerza por encima de los 1.275 y la plata supere los 19,50$, las mineras irán muy poco a poco hacia arriba para completar las ondas quintas al alza. Posteriormente y en pocos días comenzarán la mitad de ellas una corrección de más del 50% de toda las subidas recientes.
¿no crees que a muchas «doradas» se les están atragantando los máximos del 21, 22, o 23 de enero? Ej. GSS, EGO, AUY, ABX, PPP, KGC. y seguro que hay más. Es que todas tienen la misma figura.
A todas les está costando pero seguirán subiendo algo más.
Hola!
Disculpe mi ignorancia, lo que quiere decir es que el punto X será una buena entrada en esa minera, ¿no?
Un saludo
Eso es, al final de la corrección u onda X tendremos el punto de compra 3.
Es muy frecuente que cuando me limito a consultar los índices la interpretación que me ofrecen del mercado no siempre me satisface. Hay veces que consulto la cotización de media docena de componentes del índice y me dan un complemento de información con lo que precisar por donde va el mercado.
En esta ocasión ha sido bastante peor, el XAU de Filadelfia no refleja los grandes movimientos en las mineras del oro y la plata.