Un mercado con enormes posibilidades

Hace ya unos días traté de las acciones del mercado de Brasil que también cotizan el el mercado de Nueva York y que viven un momento especial, ya que el índice Bovespa está a punto de componer una figura de cambio de tendencia y que esta semana o como tarde la próxima confirmará las muchas posibilidades que ofrece la renta variable brasileña.  Si busco las acciones del índice Bovespa de Brasil que cotizan en Estados Unidos, en la web de Finviz aparecen 29 y la forma más sencilla de buscarlas es encontrar la primera y cuando la tengo pincho en su procedencia Brasil y me aparecen todas. Esa primera acción, por si no se te ocurre una, puedes tratar de encontrar Telefónica Brasil (VIV) y cuando la tengas, justo debajo del gráfico aparece el nombre, el sector y el país y si pinchas en él te parecerán todas.

Para entrar en situación mejor os muestro el gráfico del índice Bovespa de Brasil:

bovespa

En el margen derecho he dibujado lo que espero que haga la cotización en unos pocos días, 6 u 8.

Esta figura que precede a un cambio de tendencia os la he puesto ya tantas veces que me figuro que os es ya familiar. Solamente debe cumplir una condición más, si no pierde el nivel determinado por el mínimo de julio de 2013 resaltado por la línea roja horizontal, el cambio de tendencia se habrá confirmado y a continuación debería en 15 ó 20 días comenzar a desarrollar máximos y mínimos ascendentes.

Tal como ocurrió con el mercado español el año pasado, las oportunidades de comprar acciones en sus mínimos se multiplicarán y las podréis encontrar si buscáis acciones que hayan desarrollado una figura similar a la de su índice. De las 29 de que he encontrado en la web de Finviz hay varias.

Os recuerdo las condiciones de las acciones con más posibilidades de revalorizarse:

  • Precio inferior a 15$
  • Cotización con la figura de cambio de tendencia finalizada
  • Al menos 15 ó 20 días con mínimos ascendentes

Algo así como ha ocurrido con la Companhia de Saneamiento (SBS):

SBS

Esta cumple todas las condiciones y desde el pasado mes de septiembre ha desarrollado una figura de cambio de tendencia completa, pero……..se avecina un acontecimiento muy positivo o negativo para su cotización, este mes de marzo presentará sus resultados del año pasado y si son mejor o peor de lo que espera el mercado la cotización reaccionará con fuerza al alza o a la baja.

**Por favor no minimicéis la importancia de los resultados y del día de su presentación. Si encontráis 100 huecos al alza o a la baja en los mercados USA, 90 serán de los días de presentación de resultados.

Enlaces en referencia a mi escrito:

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

 

¿Lo compartes?

19 comentarios en «Un mercado con enormes posibilidades»

  1. Justamente cerca de 10 tiene otro apoyo del 2006, sería buen punto de cambio de tendencia, lo que está muy lejos y no creo que llegue.

  2. Parece que Vale, SA está haciendo suelo, pienso que es buen momento de compra pero con riesgo, por otro lado también podría ser que fuera a buscar los mínimos de mas atrás, del 2008, no sé como lo ves.

    Saludos

  3. Como ves Aeropostale Inc ? en 6 podría hacer un doble suelo y sería buen momento de entrar, no ?

    Gracias

    • Es preferible comprarla cuando se fugue por encima del mínimo anterior de 7,74, que será mucho más seguro.

        • Por cierto, lo del DAX…ha perforado la media ponderada de 150 sesiones como si fuera mantequilla. El CAC de momento algo más fuerte. De Elliott no sé mucho, pero ¿podría ser lo del CAC una plana?

    • EBR es un ETF, EasyETF Bric que está haciendo una pauta muy similar a la del Bovespa.

      Vale SA es una de las que está haciendo lo mismo que su índice. Es una de las que yo aludía.

      Perdona, también EBR puede ser Centrais Electricas Brasileiras y también está desarrollando una pauta similar.

  4. Gracias por el articulo. En la búsqueda de FINVIZ para que cumpla los criterios que has puesto:

    A) Precio inferior a 15$
    B) Cotización con la figura de cambio de tendencia finalizada
    C) Al menos 15 ó 20 días con mínimos ascendentes

    Que opciones debo seleccionar para la B y la C ?

    Gracias

    • No, los criterios B y C tienes que encontrarlos revisando 26 posibles acciones de las 29 que cotizan en USA.

      • No hay forma de especificar estos parámetros en finviz para que te muestre las acciones que cumplen estos requisitos ?

        Por cierto, el oro ha roto al alza, debería hacerme vidente ganaría mas que no de lo que trabajo jajaja, espero que siga así, aunque también creo como tu que en los 1400 puede parar.

        • No me expliqué bien, el único parámetro de Finviz era el precio <15$ y del as 29 creo que se reducían a 26 acciones. La figura de cambio de tendencia se busca revisando la 26. Ya han salido 3 que son Vale SA, Companhia de Saneamiento y Centrais Elect Brasileiras.

  5. Tal como ocurrió en 2013 en el mercado español, este año 2014 el mercado de renta variable en Brasil volverá a comenzar un nuevo ciclo alcista, y las oportunidades de comprar acciones en sus mínimos de cotización serán muchas.