Un método super contrastado

Obtener beneficios consistentemente se consigue con un método contrastado al que un trader le otorga su confianza y que cuando le da señal, no duda en seguirla. Ese método o sistema de trading ideal debe tener al menos, un buscador, unos puntos de comprobación o seguimiento de la pre-cartera y señal de apertura (compra) y cierre de las posiciones (venta).

Mi método preferido para el medio/largo plazo tiene dos buscadores, más de 100 puntos de comprobación o seguimiento de la pre-cartera, dos señales de compra y otras tantas de venta. No querría asustar a nadie con lo de los más de 100 puntos de comprobación, los 100 se pueden quedar en 14 y si me apuráis en 2. Si todavía os parecen muchos, o si la explicación del método os parece compleja, no os preocupéis que los fines de semana los suelo dedicar a repasar mi sistema de trading y acepto preguntas.

El método al que me refiero, pertenece a nuestro sistema de trading de Market Timing, y explota los cambios de tendencia de bajista a alcista de acciones, que es el periodo más productivo en un ciclo alcista. En el foro lo conocemos por su nomenclatura técnica, A-B-C y «X» y tenemos un hilo abierto sobre el tema con expertos que lo alimentan con nuevos descubrimientos.

He apellidado el método con «Contrastado» porque uno de mis maestros ya me lo explicó hace muchos años, me refiero a José Luis Cava y además porque es más viejo que yo, tanto como el trading y lo puedo encontrar en más de la mitad de los componentes del S&P500. En el foro también disponemos de un vídeo que explica el método ampliamente.

Los buscadores, «screeners» o «explorers»: 

Los buscadores que uso para encontrar acciones que estén cambiando de tendencia son dos, ya he tratado de ellos anteriormente y al final de mi escrito os dejaré los enlaces de los posts anteriores. Os dejo aquí una corta explicación:

  • El primero se vale de dos medias simples del precio de cierre, la de 200 y la de 75 y para que me detecte una posible situación de cambio de tendencia, la media de 200 debe estar bajando mientras la de 75 comienza a subir.
  • El segundo lo paso desde la web de Finviz y detecta acciones de una capitalización superior a 2.000 millones ($2 billones en USA), que tengan una recomendación de compra o superior de los analistas y que coticen al menos un 40% por debajo de su máximo de 52 semanas. Sí, con solo tres condicionantes me salen 19 acciones, la mayoría del sector oro, pero en cabeza está la muy conocida Apple (AAPL) que si no pierde su mínimo del día 19 de abril pasado ($385,10) habrá compuesto una figura de cambio de tendencia A-B-C y «X». Al final mis muy amenazantes más de 100 puntos de comprobación se quedan en una sola, que la onda «X» no pierda el mínimo de la onda «A».

Este buscador es una segunda versión mejorada del que encontraréis en las referencias, este se limita exclusivamente a los posibles cambios de tendencia.

Entre las abundantes razones para apellidar a este método como CONTRASTADO, está la del gráfico diario de Cognizant Tech (CTSH) de cambio de tendencia anterior y los más de 100 puntos de comprobación:

ctsh

Las ondas etiquetadas 3, 4 y 5 en color rojo representan el final de la tendencia bajista, las A-B-C y «X«, que los grandes inversores nos ofrecen como reclamo o «discreta invitación de compra«, componen la figura de cambio de tendencia de bajista a alcista, las medias de 200 y 75 están representadas en colores rojo y verde, las líneas verticales verdes señalan  los puntos de sincronismo con el S&P500, de la c-1 a c-5 son las cinco ondas de la «C» y la línea verde trazada por debajo de los mínimos ascendentes marca la zona de compra cuando ya los máximos y los mínimos son ascendentes.

Cuando en marzo de 2009 los mercados cambiaron de tendencia para comenzar el actual ciclo alcista, la preparación para conseguirlo venía desde el otoño anterior cuando poco a poco se iban sumando componentes de los dos mercados, el de Nueva York y el Nasdaq, al cambio de tendencia anticipado. A aquellos días podríamos llamarles, en honor al Premio Nobel García Marquez, como «un cambio de tendencia anunciado«. Si revisáis cuántos componentes del S&P500 y del Nasdaq compusieron la misma figura en esos meses os sorprenderéis y terminaréis por aceptar que de lo que trato hoy es de un método contrastado. Ahora ya tenéis un buscador para encontrarlos, el de las medias de 200 y 75 días.

Otra de mis razones para adjetivar al método como de contrastado, es la de que un gran analista lo recomienda, aunque sea con alguna variante, os pongo el mismo gráfico diario con el indicador de compra que usa José Luis Cava:

ctsh adx

El indicador lo usé yo también durante muchos años, es el sistema direccional de Welles Wilder con sus +Di en color azul, -DI en rojo y el ADX en color gris claro. Cava dice que cuando el ADX es ascendente y sobrepasa su nivel de 25 es el momento de abrir posiciones largas en un valor, os he señalado la zona con una línea verde sobre los indicadores en el margen derecho.

Cada trader prefiere su método, y como no, yo me quedo con el mío donde puedo comprobar mis más de 100 puntos, a saber:

  • El final de la tendencia alcista, 3, 4 y 5 en color rojo.
  • Puntos de sincronismo con el mejor indicador del mundo, el índice/indicador S&P500, líneas verticales verdes.
  • La figura de vuelta A-B-C y «X».
  • Los máximos y mínimos ascendentes, línea verde bajo los mínimos
  • Las medias de 200 y de 75 días en rojo y verde.

Pero, ¿y hasta 100? esa es la parte que más le gusta a Miguel, hasta 100 y más, si cuento las ondas fractales de cada numerito y letra del gráfico, por ejemplo, la «X» es otro a-b-c y cada una de dichas ondas se compone de infinidad de onditas de menor rango que a la vez se vuelve cada una a descomponer en otras tantas, hasta……..casi infinito, hay veces que todavía me sorprendo contando ondas en base de pocos minutos. Eso que hacía cuando era joven e indocumentado, por seguir con uno de los maestros que intentan enseñarme a escribir.

***Tanto contar, tanto contar……y ayer cometí un error de principiante del que todavía se debe estar riendo uno de los foreros de pro, DOR que cuenta y recuenta más que yo, gracias «Gari», otro contador. También me lo ha recordado hace un rato Seva, en un un mensaje en abierto. Gracias a todos. Tenéis razón las ondas c-1 y c-4 del S&P500 se solapaban a precios de cierre y eso invalida mi recuento de ayer. En el S&P500 estamos comenzando la c-3. Pido disculpas a los que confundí, el resto de los índices de ayer podría estar bien etiquetado, pero el que manda es el S&P500 y el que manda, manda.

En referencia a lo escrito:

 

 

 

 

Las responsabilidades y el resultado de las inversiones no se comparten:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales. Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

¿Lo compartes?

5 comentarios en «Un método super contrastado»

  1. Pues Sí, reconozco que ayer me quedé «tocao» con el etiquetado del SP, sin la «a», sin la «b» y sin ná, pero reirme no me reí, aunque creo que esta vez el Sr. Nelson no te lo va a perdonar. Me abrí un gráfico del SP y del D&J y me puse a contar y terminé con dolor de cabeza y viendo ondas por «tós laos», hasta me puse en la tesitura de que podría haber hecho una C-4…Sííí, C-4 con solape incluido en precio de cierre (contando que la A hubiera terminado el 23 de mayo y la «B» el 28) Total un solo y único solape no es un delito ¿no?…
    ¡¡Que San Ralph me perdone!!.
    Me abrí otro gráfico con el NYSE y ví que ahí no había solape y que «podría» haber iniciado la esperada y ansiada C-5 (mini punto PA mí, pensé). Entonces abrí el que me fataba a lista, el NASDAQ 100 Y ….¡¡Zaasss…!! este parece que ha «clavao» la C-4 como el DAX.
    ¿Y ahora que hacemos?
    Decidí irme a tomar el fresco al monte, a una casita de campo que tiene mi mujer.

    Pero parece claro (o al menos con más posibilidades) que el viernes se haya iniciado la C-3…o la C-5…o yo que sé.
    San Market dictará sentencia

    Un abrazo

    • No te fíes ni de los solapes, si revisas las correcciones desde 2009 encontrarás alguna, me figuro que se les va la mano como a ti y a mí.

      La de la primavera de 2010 tiene un solape aparente. Si lo ves o no, lo comentamos, si es que tienes tiempo.

  2. Muchas gracias por tu post, no sólo aprendo cada día en el foro, sino que también me resultan imprescindibles tus posts en el blog.
    Por todo ello gracias.

    • Gracias a ti y a todos los que tenéis a bien leerme. He decidido hacerlo todos los días, ya que cada día me apetece más escribir.
      Solía escribir entre 5 y 6 post por semana.

  3. El método super contrastado me lo enseñó un gran analista y está contrastado por miles y miles de figuras desarrolladas desde el principio de los tiempos, cuando alguien escribió aquello de «Confusión de confusiones». Ya entonces había super listos que intentaban confundirnos al común de los mortales o enviarnos discretas invitaciones de compra.