Una decisión aplazada
El mercado lleva unos días esperando la decisión de la FED (Sistema de Reserva Federal USA) de retirar las ayudas al mercado que se ha ido aplazando en las últimas reuniones y que es muy posible que se vuelva a aplazar hasta el próximo año. Hoy se hará aún más patente la lateralidad de las cotizaciones de los índices en el Mercado de Nueva York hasta que se conozca la noticia de la decisión tomada. El aspecto técnico del mercado representado por su índice NYSE Composite es lateral/bajista pero un nuevo aplazamiento de la decisión haría que el mercado recobrara la senda alcista en el corto plazo. ¿Es una decisión aplazada o una indecisión?
Me permito una licencia y concluyo que hasta ahora la FED ha tomado una indecisión en cada una de las reuniones anteriores.
Este es el aspecto que tenía ayer el Índice del Mercado de Nueva York (NYSE):
Esta situación en trading es tan conocida que he dudado en comentarla. Casi en cada compra me pregunto que si los tres últimos días indican que ha finalizado la corrección y dependiendo de que indicador de compra utilicéis o se acaba de cruzar al alza o está a punto de hacerlo, pero si profundizo en la situación y pretendo encontrar la respuesta en los días anteriores y sobre todo en los día 10, 11 y 12 que conformarían la onda C o la c-1, me encuentro que los tres días a la baja conforman una primera onda a la baja que debería ser una onda c-1 y en este caso con aspecto de mono-onda, quiero decir que no se aprecian las clásicas ondas fractales que deberían formar una onda C.
Esta última razón fue una de las que me llevó a la deducción de que la corrección no había finalizado, ya que la onda C debería tener 5 mono-ondas y de momento solo se aprecian dos que deberían ser la c-1 y la c-2.
Cuando llego a este punto en la preparación de mi escrito de hoy son las 13:57 y los mercados europeos están anticipando un desenlace alcista en Wall Street, justo lo contrario de la previsión basada en el análisis técnico de las ondas en el Mercado de Nueva York, o sea que persiste la incertidumbre.
Conclusiones:
- El análisis de las ondas a la baja en el corto plazo indica que no ha finalizado la corrección.
- El control que denota el mercado de Nueva York y que se refleja en la amplitud de las velas y en la efectividad de los primeros soportes indica que puede haber giro al alza.
- Los mercados europeos anticipan giro al alza en USA
Mañana en base horaria veré como ha influido la decisión o indecisión de la FED.
Enlaces en referencia a mi escrito:
- Típica sesión del día de antes, Miguel Larrañaga en Diario Abierto
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Angel ese ABC podría ser una A?
Un saludo y te veo el sábado.
Siempre existe esa posibilidad y se puede comprobar si es una B o onda 1 siguiendo los fractales, pero…..cuando ya has tomado la decisión de comprar o de no hacerlo.
Te veo en Zaragoza.