Una joya por motor (3)
Es propio de la condición humana que cuando nos quieren regalar algo le vamos a encontrar alguna pega para contestarles, «no gracias». ¿Será por puritita desconfianza? o ¿es mejor ser así de desconfiado? Titulaba hace unos días mi post como «Una joya por motor» y ayer la cotización de Tesla Motors (TSLA), me dio motivos para desconfiar y no comprar. Hoy me pregunto ¿se me habrá escapado? Esperar y ver.
Cuando una acción como la de Tesla Motors se pasa una larga temporada subiendo y su cotización llega a multiplicarse por más de diez, pasó de cotizar desde menos de 15$ hasta más de 194$, es lógico que tenga multitud de seguidores y podéis contarme entre ellos, pero no soy un seguidor cualquiera, quizás sea el más viejo de sus seguidores y no reclamo honores por esa razón, solamente pido que se me coloque en un puesto destacado por la cantidad de veces que he comprado acciones que no habían finalizado su corrección, me ha sucedido tantas veces que me llegué a hacer un sistema de trading con el que ya me sucedía muchas menos veces, pero todavía alguna, hasta que Miguel y yo lo fuimos tuneando, si se me permite el anglicismo que quizás ya esté aprobado por la autoridad académica.
Hace diez años no hubiera tenido ninguna duda en comprarlas ayer, porque rebotaron desde un soporte relevante y la cuenta de ondas de su A-B-C parece creíble, pero uno está ya muy baqueteado y le encuentro pegas a casi todo, quizás a muchos de vosotros os convenza, pero yo prefiero fallar por exceso de precaución y comprarlas cuando no haya dudas. Sin más preámbulo os pongo el gráfico de la posible cuenta de ondas de la corrección de Tesla Motors (TSLA):
Razones por las que no compraré de momento:
Hace 10 años yo ya las hubiera comprado de darse la misma situación, pero……….
- Se pueden comprar si se sabe entrar en un rebote que podría llegar hasta los 159$ y si al final es algo más que un rebote, santo y bueno. Se podrían comprar porque hay una posible cuenta de ondas que dice que la corrección ha finalizado y porque ha girado al alza desde un soporte relevante
- Para un contador de ondas con muchas bofetadas y alguna reciente, no, porque la c-4 que salió al alza cuando los índices subían no se ha aproximado a solaparse con la c-1 yendo en la dirección del mercado (a favor de obra), no llega al 30% de amplitud de la c-3 y si lo hubiera hecho el que maneja el cotarro hubiera ganado más dinero, pero ¿por qué razón no subió más? porque el giro al alza en ese momento no era creíble y ahora sí que lo es. O sea que el sincronismo no aprovechado les hace perder credibilidad.
Si vamos a una cuenta de ondas detallada, nos quedaría que:
- La onda c-2 si que tiene una verdadera formación de onda correctiva con su a-b-c etiquetado en color fucsia
- La teórica onda c-4 no parece que siga los cánones de que toda corrección debería comenzar por una a-b-c y si es de menor rango me confirmaría que la corrección no ha finalizado y falta otra onda a la baja.
En esta ocasión cobra mayor protagonismo nuestra post-data de que no hacemos recomendaciones de compra/venta, cuando la diferencia es tan pequeña entre comprar o esperar la decisión final debería ser de cada trader, que ahora ya tenéis otra más, la mía.
Enlaces en referencia a mi escrito:
No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:
La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.
Mañana creo que solo hay media sesión en USA, cuidado, tampoco creo que se mueva demasiado el mercado.
Las compras cuando los índices están en máximos suelen ser mucho más difíciles, así que cuando mañana los mercados USA me den oportunidad de comprar la desecharé y trataré de mantener lo que queda en mi cartera
Me voy a atrever que por algo soy humano y a veces, hasta atrevido.
Creo que donde has puesto c4 podría ser perfectamente la ii de la c3 y que donde hayas puesto la c5, sea realmente el final de la c3, por lo que aun nos quedaría la c4 que comenzó ayer, que sería de ese tirón que hechas en falta hasta la c1 y después la c5.
Además si trazo una línea desde esa c2 a la c4 que has puesto, se me corta malamente y es una de esas reglas del corte de 2-4.
Pero yo de Elliot ando como ando y probablemente haya escrito un tratado increíble de aberraciones elliotísticas.
Eso creo yo, que donde he puesto la c-5 puede ser el final de la c-3, o sea que tienes un ¡bingo! o los dos estamos equivocados.
Añade un tercero que puede estar equivocado pero yo ya comenté en el post de «Patrones de ondas de una corrección» que el conteo que proponías Ángel no me cuadraba. Para mi estaba aún en la 3. Ahora si que parece una cuarta (hasta 137 o MM200) y se va con la 5 a 90-85 que es el 61.8% de toda, toda la subida. !y eso que no tengo ni idea!
un saludo
Prefiero seguirla día a día, no he hecho previsiones.
Los tres. Yo estoy con vosotros.
Solamente falta el que en verdad lo decide, el mercado, pero creo que acertamos.